HONORABLE CONCEJO DELIBERATE DE PERGAMINO
ACTA 10
SEXTA SESION ORDINARIA
27 de MAYO DE 2025
PRESIDENTE TARUSELLI: Siendo las 19:20hs, damos comienzo a la Sexta Sesión ordinaria convocada para el día de la fecha.
Invito a la Concejal Furnari a izar la bandera nacional.
Por Secretaría, se tomará asistencia los Sres. Concejales.
SECRETARIO TEZON:
ASISTENCIA SRES. CONCEJALES.
ALBUERNE, GUILLERMO
|
PRESENTE
|
CABRERA, NICOLAS
|
PRESENTE
|
CALDENTEY, TERESA
|
PRESENTE
|
CONTI, LETICIA
|
PRESENTE
|
CONTI, MARCELA
|
AUSENTE C/AVISO
|
DE SAUTU, MARIANA
|
PRESENTE
|
DIB, JORGE
|
PRESENTE
|
FIGUEROA, GABRIEL
|
PRESENTE
|
FIORE, PITRELLI BERNARDO
|
PRESENTE
|
FURNARI, MARÍA AURELIA
|
PRESENTE
|
IGLESIAS, CHRISTIAN
|
PRESENTE
|
ILLIA, FRANCISCO
|
PRESENTE
|
LLAN DE ROSOS, RAMIRO
|
PRESENTE
|
MAIZTEGUI, PABLO IGNACIO
|
PRESENTE
|
QUINTANA, MARIANO
|
PRESENTE
|
REYNOSO, ALVARO
|
PRESENTE
|
RUEDA, GIULIANA
|
PRESENTE
|
TARUSELLI, GABRIELA
|
PRESENTE
|
TRIBOULEY, IVANA
|
PRESENTE
|
VIERA, SILVIA
|
PRESENTE
|
PRESIDENTE TARUSELLI: A CONSIDERACION ACTA Nº 01/25 correspondiente a la SESIÓN EXTRAORDINARIA realizada el día 28 de ENERO DE 2025. ACTA Nº 02/25 correspondiente a la SESIÓN EXTRAORDINARIA realizada el día 18 de FEBRERO DE 2025. ACTA Nº 03/25 correspondiente a la APERTURA DEL PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL AÑO 2025 realizada el día 5 DE MARZO DE 2025
A Consideración… APROBADOS.
Tratamos el PUNTO I.
NOTAS INGRESADAS POR PRESIDENCIA.
Número de orden 270.
SECRETARIO TEZON: IF-2025-2064-PERHCD-HCD JORGE ALFREDO SAAD – Solicita eximición de pago tasas municipales (para anexar al EX 2025-582-PERHCD).
PRESIDENTE TARUSELLI: Se anexa entonces a este expediente y se gira a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.
Tratamos el PUNTO II.
EXPEDIENTES INGRESADOS POR PRESIDENCIA.
Número de orden 271.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-2041-PERHCD-HCD ORMAECHEA, Nélida Ester - Ref.: Solicita condonación de deudas por tasas municipales.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.
Número de orden 272.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-2103-PERHCD-HCD ESCUELA DE TAEKWON-DO CHUL HAK SAN. NICOLAS ROCHA Y AGUSTIN CHALE - Solicitan ayuda económica para representar a la ciudad en el WORLD CHAMPION 2025 a realizarse desde el 9 al 12 de octubre del corriente en el Estadio MALVINAS del Club Argentino.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Salud y Deporte.
Pasamos a tratar el PUNTO III.
EXPEDIENTES INGRESADOS POR EL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.
En Labor Parlamentaria se acordó el tratamiento sobre tablas del expediente que lleva el número de orden 273.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-2066-PERHCD-HCD D.E. Eleva EX- D - 239 - 2024 SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO. Ref.: Ensanchamiento calle MANSILLA.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Maiztegui, tiene la palabra.
CONCEJAL MAIZTEGUI: Gracias, Presidente. Bueno, muy breve. Simplemente más que agradecer, poner en valor que hayamos estado todos de acuerdo en el tratamiento sobre tablas este expediente. Ya conocemos todos los detalles.
Tiene que ver con la declaración de utilidad pública de parte de este Concejo Deliberante para proceder a la posterior expropiación de esos 319 metros x 5 de ancho para terminar la obra pendiente en calle Mansilla y aportar un dato de que seguramente no todos estábamos al tanto, haciendo las consultas en asesoría letrada el día de hoy, me decían que van a hacer todo lo posible para que el trámite sea resuelto previo al inicio de la feria judicial.
Simplemente eso y estando en conocimiento de que hay vecinos de la zona que nos están acompañando, no es algo que podamos asegurar porque ya, digamos, lo importante es que le demos la celeridad del caso desde este Concejo Deliberante en lo que tiene que ver con la intervención de la justicia desde la asesoría letrada, tomar el compromiso de hacer lo posible para que se resuelva a la brevedad.
Simplemente eso, gracias.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Conti, tiene la palabra.
CONCEJAL CONTI LETICIA: Gracias, Señora Presidenta. Por supuesto agradecer el tratamiento sobre tablas, entendiendo que ser lo más veloz en este caso para que esto pueda seguir un trámite también rápido, es el principal deber que tenemos como concejales y concejalas.
Me parece importante, y sobre todo, lo que están los vecinos y vecinas de calle Mansilla presentes, felicitarlos por ser comunidad organizada porque frente a la petición que tenían, producto de una necesidad real de poder mejorar la zona en la que viven, y más allá del tiempo que se haya tardado en lograr esto, no claudicaron, se organizaron y generaron las peticiones necesarias al ejecutivo, al legislativo, las reuniones de vecinos en la calle, y en un momento quizás de tanta apatía de la sociedad que le cuesta ir a votar, que le cuesta relacionarse con sus representantes, tener en nuestra ciudad vecinos y vecinas que se organizan, que se informan, que le buscan la manera, que nos buscan, que nos llaman, que nos convocan y que, por ende, también parte de ese resultado tiene que ver con esa participación activa, nos llena de orgullo.
Entendemos que ese es el camino y que el diálogo que se puede abrir entre el Concejo Deliberante y los vecinos y vecinas de la ciudad en cada reclamo, en cada pedido, tiene que ser siempre lo más fructíferos posible.
Esperamos, por supuesto, desde nuestro bloque que esto pueda resolverse también lo más pronto posible para que los vecinos y vecinas puedan tener la obra que tanto anhelan.
Gracias, Señora Presidenta.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Dib, tiene la palabra.
CONCEJAL DIB: Gracias, Señora Presidente.
También es para celebrar que a través de este expediente se pueda aprobar sobre tabla, como así también se puedan acelerar las obras de cordón cuneta y pavimentación una vez aprobado este expediente.
Queremos comentar que la semana pasada fuimos invitados a una reunión celebrada en calle Mansilla y calle 12, donde también pudimos observar un tránsito no esperado en sí, porque vimos que vehículos de gran porte transitaban calle Mansilla como si fuese una ruta o una avenida, situación que nos llamó la atención. Esto genera riesgo entre los habitantes y vecinos del lugar.
Por lo consiguiente, uno de los vecinos manifestaban también que en varias ocasiones vehículos que venían en sentido norte-sur y sur-norte se encontraron en calle Mansilla, y al ser una calle tan angosta, uno de estos vehículos tuvo que subir la vereda para poder permitir el paso del que venía de la mano contraria.
Eso realmente genera una situación de mucho riesgo para los vecinos y muchos niños en el lugar.
Por lo consiguiente, estamos solicitando a la brevedad, sumado a esto, que el municipio instale dispositivos o mecanismos de contención y señalética para evitar que estos vehículos de gran porte puedan transitar la calle Mansilla en su totalidad.
Por eso, también vamos a acompañar el proyecto que presentó uno de los concejales, el Concejal Ramiro Llan de Rosos al respecto.
Gracias, Señora Presidente.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Llan de Rosos, tiene la palabra.
CONCEJAL LLAN DE ROSOS: Muchas gracias, Señora Presidenta.
Sumarme a las palabras de la Concejal Conti, principalmente celebrar la organización de los vecinos, la convocatoria que nos hicieron a los distintos concejales, la posibilidad de acercarnos, conversar con ellos y conocer de su propia boca cuáles son las necesidades que tiene el barrio.
Bueno, celebrar que, entiendo yo, a partir de esa de esa movilización pacífica de vecinos, ese reclamo de vecinos, se haya dado impulso a un expediente que se había iniciado el 5 de febrero del año 2024, tendiente a la declaración de utilidad pública.
Anhelar que estas palabras que realizaba el Concejal Maiztegui respecto a la celeridad que refiere va a tener asesoría letrada, sea así y que se pueda avanzar lo más rápido posible en la expropiación de esos metros de terreno que se necesitan para normalizar en cuanto a infraestructura ese sector de la ciudad y como bien lo decía el Concejal Dib, la problemática que se nos planteaba en ocasión de esa reunión, no era solamente a las cuestiones de infraestructura, sino también a la necesidad de que el municipio de Pergamino adopte políticas para normalizar el tránsito vehicular, seguramente por las últimas obras de tránsito o de vialidad que se han realizado, llámese la autopista, llámese la pavimentación de Miguel Cané.
Mucho tránsito pesado se desvía por Miguel Cané, luego agarra calle Mansilla, una zona urbana, el tránsito de maquinaria pesada o de tránsito pesado es un peligro, así que sería bueno que se adopten las medidas necesarias para evitar ese tipo de circulación antes de que suceda alguna desgracia y antes que las distintas obras de infraestructura que se llevan a cabo y que tanto pondera el oficialismo local se vean deterioradas por no adoptar las medidas para su cuidado.
Solamente eso, muchas gracias y agradecer a los vecinos por esa iniciativa. La democracia no es solamente votar, sino también manifestarse y cuando se hace en forma pacífica, como lo han hecho estos vecinos, uno lo celebra y lo agradece.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Fiore Pitrelli, tiene la palabra.
CONCEJAL FIORE PITRELLI: Muchísimas gracias, Señora Presidenta. Bueno, pronunciarme en el mismo sentido que mis pares se han pronunciado.
Creemos todos los que fuimos a la reunión, lamento que el bloque oficialista no haya participado. Creemos que es una obra clave para mejorarles la vida a los vecinos de esa zona y también para lo que es el crecimiento urbano que nuestra ciudad tiene.
Como decía el Concejal Llan de Rosos, no solamente que los camiones ingresan por Miguel Cané, sino que también algunos ingresan por la ruta 188, porque así el GPS a quienes no conocen la zona los indica para llegar hacia la autopista que va hacia Buenos Aires.
Entonces, Señora Presidenta, celebrar también que los vecinos se han convocado, que los vecinos nos han convocado a nosotros para conocer la problemática y poder poner en voz esto que los vecinos precisan que es poder que esta calle Mansilla sea transitable y que sea una obra importante para nuestro Partido de Pergamino.
Asimismo también, Señora Presidenta, decirle que esta calle cuando llueve en tiempo de inclemencias climáticas se inunda.
Cuando hablamos de esta obra, estamos hablando de una obra fundamental para 4 barrios y también hay 3 clubes en esa zona que es lo que los vecinos nos comentaban.
Así que, agradecer este tratamiento sobre tablas, pedirle al ejecutivo la celeridad que tiene que tener para poderle dar una respuesta a los vecinos de calle Mansilla.
Muchas gracias.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Maiztegui, tiene la palabra.
CONCEJAL MAIZTEGUI: Sí, simplemente agregar. No tenía que ver con este expediente puntual, pero se hizo referencia a lo que tiene que ver con el tránsito pesado en esa zona y en otras zonas de la ciudad de Pergamino. Aprovechando la presencia de los vecinos.
Seguramente una vez que el Concejo Deliberante lo resuelva, tendrá la difusión apropiada, pero durante la última sesión ordinaria presentamos una nueva ordenanza que deroga la anterior o que propone derogar la anterior y establece condiciones para el tránsito pesado junto con los concejales Silvia Rueda e Iglesias.
Lo que estamos haciendo es adecuar la norma, es simplificarla, es traerla a la actualidad teniendo en cuenta que la ordenanza vigente data del año 93. Básicamente, lo que propone más allá de una serie de detalles particulares, es prohibir estrictamente el tránsito pesado dentro del radio urbano de la ciudad de Pergamino a excepción de quienes deban atravesar nuestra ciudad y podrán hacerlo solo por las rutas nacionales y provinciales.
Por supuesto, esto tiene que ir acompañado una vez que el Concejo lo resuelva, de todo lo que tiene que ver con medidas de infraestructura, de señalética y de control pero aunque sea era una buena oportunidad también para comentarlo atento a la problemática que también se da en esa zona.
Gracias.
PRESIDENTE TARUSELLI: Pongo entonces a consideración el Expte. 2066/2025 referido al ensanchamiento de calle Mansilla.
A Consideración… APROBADO
VISTO:
La necesidad de finalizar la construcción de cordón cuneta y pavimentación del tramo correspondiente al ensanchamiento de la calle Mansilla a la altura de las parcelas 1853 b y 1853 c, y
CONSIDERANDO:
Que la obra reviste un interés público fundamental para la conectividad y el desarrollo urbano de la localidad, particularmente, del barrio “Villa Alicia” con el resto de las divisiones territoriales de la ciudad.-
Que la ley 5708 establece el marco normativo para la expropiación por causa de utilidad pública o interés general.-
Que los artículos 54 y 58 del decreto ley 6769/58 facultan al municipio para disponer de bienes inmuebles con el fin de ejecutar obras de infraestructura.-
Que se ha realizado el estudio técnico correspondiente, incluyendo tasaciones y determinación de valores indemnizatorios aproximativos, conforme a la normativa vigente.
Que atento a que, según constancias del expediente, se ha intentado llegar a un acuerdo con el propietario del bien en cuestión sin resultado y dada la urgencia de la obra pública encomendada, se reputa como primordial autorizar al Departamento Ejecutivo y la Asesoría Letrada a prescindir de la contratación directa con el propietario, procediéndose a iniciar el juicio de expropiación, previa tasación administrativa.-
Que la tasación administrativa a la que se hace referencia podrá ser realizada por martillero público matriculado y/o por la Oficina de Tasaciones del Banco Provincia de Buenos Aires, autorizándose al Departamento Ejecutivo y a la Asesoría Letrada a solventar todos los gastos y erogaciones correspondientes.-
Que conforme lo ha determinado el Honorable Tribunal de Cuentas, admitida la intervención de una persona externa si se define la obligatoriedad de un martillero o corredor público y la comuna no cuenta con ningún agente con dicho título, resulta un mecanismo transparente requerir la intervención de un profesional por intermedio del colegio que los nuclea, según lo establecido en el Dictamen Nº U.I. 30687, 16/10/2019, Vocalía Municipalidades B, expediente 5300-336-2019-0-1, consulta realizada por la Municipalidad de San Antonio de Areco.-
Que conforme al artículo 38 de la ley 5708, resulta necesario declarar la urgencia de la obra pública y la necesidad de contar con la parte del bien a expropiar, garantizando la ejecución inmediata de la obra.-
POR LO EXPUESTO:
El Honorable Concejo Deliberante de Pergamino, en la Sexta Sesión Ordinaria celebrada el día martes 27 de mayo de 2025, aprobó por unanimidad sobre tablas, la siguiente
ORDENANZA
ARTÍCULO 1°. Declárase de utilidad pública y sujeto a expropiación el sector de los inmuebles identificados con partida 082-020718, parcela 1853 b, matrícula 27663 y partida 082-66658, parcela 1853 c, matrícula 27.664 necesario para la pavimentación y finalización de la construcción del tramo de la calle Mansilla conforme los fines y alcances señalados por los informes técnicos que lucen agregados al expediente administrativo. La expropiación que por esta ordenanza se declara comprenderá no solo los bienes necesarios identificados, sino también aquellos cuya ocupación convenga al fin principal de la misma, o permitan la total o parcial financiación de las ejecuciones públicas, en caso de corresponder y de acuerdo a lo reglamentado en el marco normativo vigente.-
ARTÍCULO 2°. Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a iniciar los trámites administrativos y judiciales pertinentes para la expropiación de los inmuebles identificados en el artículo 1, conforme a la ley 5708 y el decreto ley 6769/58.-
ARTÍCULO 3°. Establécese que la indemnización correspondiente será determinada conforme a las tasaciones oficiales y los criterios establecidos en la legislación vigente, tomando como referencia los últimos valores que obran en las actuaciones administrativas.-
ARTÍCULO 4°. Instrúyase a la Secretaría de Desarrollo Urbano a coordinar —dentro del marco legal expropiatorio— las acciones necesarias para la ejecución de la obra, garantizando el cumplimiento de los plazos y condiciones técnicas.-
ARTÍCULO 5°. Autorízase al Departamento Ejecutivo y a la Asesoría Letrada a prescindir de la contratación directa con el propietario, procediéndose a iniciar el juicio de expropiación, previa tasación administrativa, conforme al artículo 21 de la ley 5708. La tasación administrativa podrá ser realizada, indistintamente, por martillero público matriculado y/o por la Oficina de Tasaciones del Banco Provincia de Buenos Aires. En caso de optar por martillero público matriculado, deberá requerirse la intervención de un profesional a través del colegio departamental que los nuclea, garantizando la transparencia del procedimiento.-
ARTÍCULO 6°. Autorícese al Departamento Ejecutivo y a la Asesoría Letrada a solventar todos los gastos y erogaciones correspondientes derivados del presente trámite de expropiación.-
ARTÍCULO 7°. Declárase la urgencia de la obra pública y la necesidad de contar con la parte de los bienes a expropiar en los términos del artículo 38 de la ley 5708, garantizando la ejecución inmediata de la obra.-
ARTÍCULO 8°. Declárase de utilidad pública la obra de pavimentación, vereda, cordón cuneta y accesorias de la calle Mansilla en los términos del artículo 3, inciso b) de la Ordenanza General Nº 165/73.-
ARTÍCULO 9°. Comuníquese al Departamento Ejecutivo, para continuar con los diligenciamientos de rigor.-
Sin otro particular, aprovecho para saludarlo atentamente.-
Pasamos a tratar el expediente que lleva el número de orden 274.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-2133-PERHCD-HCD D.E. Eleva EX D-358-25 SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO. Ejecución de refuerzos antidesmoronamiento - Teatro San Martín - Licitación Publica 19/25.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira el expediente a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.
Número de orden 275.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-2086-PERHCD-HCD D.E. - SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO. ELEVA EX D-297-2025 – ALCANCE 1 - Ref.: Obra parque municipal - puesta en valor villa deportiva. Etapa Nº 2.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.
Tratamos el PUNTO IV.
EXPEDIENTES INGRESADOS POR SECRETARIA.
Número de orden 276.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-1696-PERHCD-HCD CONCEJALES INTEGRANTES DEL INTERBLOQUE UXP-FR. Proyecto de Comunicación. Ref.: Pedido de informe al Intendente Municipal por la concesión del espacio público a SANIFER ubicado en el predio del ex Ferrocarril Belgrano.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira el expediente a la Comisión de Legislación. Tratamos el PUNTO V.
PROYECTOS PRESENTADOS POR LOS SRES. CONCEJALES.
Número de orden 277.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-2108-PERHCD-HCD CONCEJAL RAMIRO LLAN DE ROSOS- BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO - Proyecto de Resolución. Ref.: Solicitar evalúe y disponga las medidas necesarias para restringir el tránsito pesado en la calle Mansilla.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Tránsito y Transporte.
Número de orden 278.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-2115-PERHCD-HCD CONCEJAL RAMIRO LLAN DE ROSOS- BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Proyecto de Resolución. Ref.: Solicitar al Gobierno de la Pcia de Buenos Aires y al Gobierno Nacional, evalúe construir rotondas en diferentes accesos a la ciudad de Pergamino.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Obras Públicas.
Tratamos el PUNTO VI.
DESPACHOS DE LAS COMISIONES INTERNAS.
Número de orden 279.
SECRETARIO TEZON: EX-2025- 1869-PERHCD-HCD D.E. - DIRECCIÓN DE GOBIERNO. ELEVA EX-D-308-2025. Ref.: Alcance Nº1 - Licitación pública Nº 14-2025.
PRESIDENTE TARUSELLI: Hay un despacho emitido por la Comisión en mayoría el que pongo a consideración.
A Consideración…. APROBADO X UNANIMIDAD.
VISTO:
El estado de las presentes actuaciones, donde tramita el llamado a LICITACIÓN PÚBLICA Nº 14-2025, prestación del Servicio de Barrido y Limpieza, de las calles de la zona céntrica de la ciudad de Pergamino, que contemple la prestación desde el 04 de mayo de 2025 al 31 de diciembre de 2025, inclusive, con opción a prorroga por (3) meses más; y
CONSIDERANDO:
Que por Decreto: DECTO-2025-1025-E-PER-INT, obrante en el presente expediente, se autorizo el llamado a LICITACION PUBLICA N° 14-2025, prestación del Servicio de Barrido y Limpieza, de las calles de la zona céntrica de la ciudad de Pergamino, que contemple la prestación desde el 04 de mayo de 2025 al 31 de diciembre de 2025, inclusive: con opción a prorroga por (3) meses mas
Que se adjuntan las constancias de publicaciones realizadas, de acuerdo a la normativa vigente.
Que la Dirección de Compras, informa que se han recibido las ofertas de:
BBGI TECNOLOGIC UNIVERS S.A., quien, presenta como garantía de mantenimiento de oferta una transferencia por $ 4.320.000,00: y cotiza la suma total de $ 430.000.000,00, lo cual representa un 0,46% por debajo del presupuesto oficial. Se observa que no presenta la constancia de inscripción en el registro de proveedores y contratistas de la Municipalidad de Pergamino; y,
ENTRE S.R.L., quien presenta como garantía de mantenimiento de oferta una póliza de seguro de caución por $ 4.320.000,00; y cotiza la suma total de $ 484.006.584,00 lo cual representa un 12,04% por encima del presupuesto oficial.
Que en el acto de apertura, el Sr. Pistol, Cristian Jesus (apoderado de ENTRE S.R.L.), manifiesta que la empresa BBGGI TECNOLOGIC UNIVERS S.A., no cumple con la presentación de la constancia de inscripción en el registro de proveedores y contratistas de la Municipalidad de Pergamino, siendo esta una de las causales de rechazo de la oferta, de acuerdo a lo prescripto en el Art, 12.2.5 del pliego de bases y condiciones.
Que de acuerdo a lo analizado, se declara admisible la oferta presentada por ENTRE S.R.L.: y se declara inadmisible la oferta presentada por la firma BBGI TECNOLOGIC UNIVERS S.A L, de conformidad con el Art. 12 del Pliego Único de Bases y Condiciones.
Que se dio intervención a la SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS, quien manifiesta que la firma BBGI TECNOLOGIC UNIVERS S.A., no cumple con el Pliego de Bases y Condiciones, y no presenta experiencia constatable. A su vez, informa que la firma ENTRE S.R.L., presenta una vasta experiencia, en la tarea solicitada. Por ello, el precio no es un condicionante para la adjudicación, por lo que se estima conveniente, adjudicar al proveedor ENTRE S.R.L., por la suma total de $ 484.006.584,00.
Que, al resultar solo una oferta admisible, por lo establecido, los Artículos: 155 de la LOM y 187 del Reglamento de Contabilidad, corresponde, se eleve al HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, para la correspondiente convalidación.
POR LO EXPUESTO
El Honorable Concejo Deliberante de Pergamino, en la Sexta Sesión Ordinaria celebrada el día martes 27 de mayo de 2025, aprobó por unanimidad, la siguiente
ORDENANZA
Artículo 1: Convalídese el DECRETO DECTO-2025-1438-E-PER-INT, de fecha lunes 5 de mayo de 2025, Referencia: Adjudica AD-REFERENDUM DE LA PERTINENTE CONVALIDACIÓN POR PARTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, la LICITACIÓN PUBLICA 14-2025, EXPEDIENTE D-308-2025, que en cuyo articulado establece lo siguiente:
ARTICULO 1°. Adjudica AD-REFERENDUM DE LA PERTINENTE CONVALIDACIÓN POR PARTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, la LICITACIÓN PÚBLICA Nº 14-2025, prestación del Servicio de Barrido y Limpieza, de las calles de la zona céntrica de la ciudad de Pergamino, que contemple la prestación desde el 04 de mayo de 2025 al 31 de diciembre de 2025, Inclusive, con opción a prorroga por (3) meses más, al proveedor ENTRE S.R.L., en la suma total de $484.006.584,00; de acuerdo a lo vertido en el considerando.
ARTICULO 2º. La presente erogación incidirá en las siguientes partidas presupuestarias: JURISDICCION: 1110121000 - FF 110 - PROG. 51.03.00 - PARTIDA: 3.3.7.0.
ARTICULO 3°. Regístrese, y gírese el presente a la DIRECCIÓN DE COMPRAS, a los fines procedentes, y donde, se realizará una copia completa, y foliada de todo el expediente, que luego, se girará a la DIRECCION ADMINISTRATIVA DE GOBIERNO, para la creación del ALCANCE N° 1. Cumplido, el exp. original, siga a la ASESORÍA LETRADA, CONTADURÍA, y TESORERIA MUNICIPAL.
ARTICULO 4°. Recepcionda la copia del EXPEDIENTE ORIGINAL por la DIRECCION ADMINISTRATIVA DE GOBIERNO, CREASE el ALCANCE N.º 1; y, elévese al HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, para la sanción de la Ordenanza respectiva. Atribúyase al presente, carácter de muy atenta nota de remisión. A su retorno se adjuntará el ALCANCE Nº 1, al expediente original.
Artículo 2: El visto y los considerandos forman parte de la presente.
Artículo 3: Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-
Sin otro particular, aprovecho para saludarlo atentamente.-
Se encuentra ausente el Concejal Fiore Pitrelli.
Número de orden 280.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-1860-PERHCD-HCD D.E. - SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS RURALES - Ref.: Adquisición de hormigón para construcción de cordón cuneta para las localidades.
PRESIDENTE TARUSELLI: Hay un despacho de mayoría emitido por la Comisión, el que pongo a consideración.
A Consideración…. APROBADO X MAYORIA.
VISTO:
El estado de las presentes actuaciones, donde tramita el llamado a LICITACION PRIVADA 23-2025, para la ADQUISICIÓN DE 300 M3 DE HORMIGON ELABORADO H21 - CONSTRUCCION DE 10 CUADRAS - PUEBLOS DEL PARTIDO DE PERGAMINO – SEGÚN NOTA A FS. 01: y
CONSIDERANDO:
Que por Decreto: DECTO-2025-1117-E-PER-INT, obrante en el presente expediente, se autorizó el llamado a LICITACIÓN PRIVADA 23-2025, para la ADQUISICIÓN DE 300 M3 DE HORMIGON ELABORADO H 2 1 - CONSTRUCCION DE 10 CUADRAS - PUEBLOS DEL PARTIDO DE PERGAMINO - SEGUN NOTA A FS. 01.
Que se adjuntan las constancias de invitaciones realizadas, de acuerdo a la normativa vigente.
Que la Dirección de Compras, informa que se ha recibido la oferta de, CONSTRUCTORA CALGATERRA S.A. quien presenta como garantía de mantenimiento de oferta un pagaré por $ 600.000,00; y cotiza la suma total de $ 57.000.000,00: lo cual representa un 1.31% por encima del presupuesto oficial.
Que de acuerdo a lo analizado, se declara admisible la oferta presentada por CONSTRUCTORA CALGATERRA S.A.
Que se dio intervención a las áreas específicas, y manifiestan, que la firma CONSTRUCTORA CALGATERRA S.A., presenta una vasta experiencia, en la tarea solicitada. Por ello el precio no es un condicionante para la adjudicación, por lo que se estima conveniente, adjudicar al proveedor CONSTRUCTORA CALGATERRA S.A. en la suma total de $ 57.000.000,00.
Que al resultar solo una única oferta admisible, por lo establecido en los artículos 155 de la LOM y 187 del Reglamento de Contabilidad, corresponde, se eleve al HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, para la correspondiente convalidación.
POR LO EXPUESTO
El Honorable Concejo Deliberante de Pergamino, en la Sexta Sesión Ordinaria celebrada el día martes 27 de mayo de 2025, aprobó por mayoría, la siguiente
ORDENANZA
Artículo 1: Convalídese el DECRETO DECTO-2025-1448-E-PER-INT, de fecha lunes 5 de mayo de 2025, Referencia: Adjudica AD-REFERENDUM DE LA PERTINENTE CONVALIDACIÓN POR PARTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, la LICITACIÓN PRIVADA 23-2025 para la ADQUISICION DE 300 M3 DE HORMIGON ELABORADO H21, EXPEDIENTE B-289-2025, que en cuyo articulado establece lo siguiente:
ARTICULO 1º Adjudica AD-REFERENDUM DE LA PERTINENTE CONVALIDACIÓN POR PARTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, la LICITACIÓN PRIVADA 23-2025, para la ADQUISICION DE 300 M3 DE HORMIGON ELABORADO H21 - CONSTRUCCION DE 10 CUADRAS - PUEBLOS DEL PARTIDO DE PERGAMINO - SEGUN NOTA A FS. 01, al proveedor CONSTRUCTORA CALGATERRA S.A., en la suma total de $57.000.000,00 de acuerdo a lo vertido en el considerando.
ARTICULO 2° El gasto incidirá en la siguiente partida presupuestaria: JURISDICION 1110103000 - FUENTE DE FINANCIAMIENTO 110 - PROGRAMA 35.76.00 – PARTIDA 4.2.2.0
ARTICULO 3º Regístrese, y gírese el presente a la DIRECCIÓN DE COMPRAS, a los fines procedentes, y donde, se realizará una copia completa, y foliada de todo el expediente, que luego se girará a la DIRECCION ADMINISTRATIVA DE GOBIERNO, para la creación del ALCANCE N° 1. Cumplido, el exp. original, siga a la ASESORÍA LETRADA, CONTADURÍA, y TESORERiA MUNICIPAL.
ARTICULO 4º Recepcionda la copia del EXPEDIENTE ORIGINAL, por la DIRECION ADMINISTRATIVA DE GOBIERNO. CREASE el ALCANCE N.° 1; y elévese al HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, para la sanción de la Ordenanza respectiva. Atribuyéndose al presente carácter de muy atenta nota de remisión.
Artículo 2: El visto y los considerandos forman parte de la presente.-
Artículo 3: Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-
Sin otro particular, aprovecho para saludarlo atentamente.-
Los expedientes que llevan los números de orden 281, 282, 283, 285, 286 y 287 tienen despacho único emitido por la Comisión de origen.
Si ningún concejal va a hablar sobre alguno de estos expedientes, sobre cuál concejal Iglesias?
CONCEJAL IGLESIAS: Sobre el 287.
PRESIDENTE TARUSELLI: Entonces, los expedientes que llevan los números de orden 281, 282, 283, 285 y 286, lo pongo a consideración en forma conjunta.
SECRETARIO TEZON:
Número de orden 281: EX-2025-1592-PERHCD-HCD CONCEJAL RAMIRO LLAN DE ROSOS - BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO - Proyecto de Comunicación Ref.: Solicitar mantenimiento, corte de pasto, poda de árboles, limpieza de desagües y mejora de la iluminación en la zona de las vías del ferrocarril de la ciudad.
VISTO:
El expediente EX-1592-2025 – CONCEJAL RAMIRO LLAN DE ROSOS – Proyecto de Comunicación Ref.: “Solicitar mantenimiento, corte de pasto, poda de árboles, limpieza de desagües y mejoras de la iluminación en la zona de las vías del Ferrocarril de la ciudad”.
CONSIDERANDO:
Que las vías del Ferrocarril Nuevo Central Argentino atraviesan distintos barrios de la ciudad en los que se encuentra el Barrio Acevedo.
Que dicho sector representa una vía de tránsito peatonal frecuente para los vecinos de los barrios de las zonas aledañas.
Que el estado actual del lugar genera preocupación por razones de seguridad, salubridad, riesgos hídricos y estética urbana.
Que la falta de iluminación favorece situaciones de inseguridad, especialmente, durante la noche.
Que el crecimiento descontrolado del pasto y la falta de poda de arboles obstaculizan la visibilidad del tránsito, además de propiciar la proliferación de roedores e insectos.
Que la acumulación de residuos y sedimentos en los desagües pluviales puede generar anegamiento y dificultades de escurrimiento ante lluvia intensas, afectando la infraestructura urbana y la calidad de vida de los vecinos.
Que las obligaciones de todas las tareas requeridas recaen en el propietario del ramal, Ferrocarriles Argentinos S.A., y/o el concesionario, la Empresa Nuevo Central Argentino.
Que, no obstante ello, y, ante la falta de respuesta por parte del propietario y/o la empresa concesionaria, el Municipio de Pergamino en varias ocasiones ha realizado estas tareas en pos de garantizar los derechos de los pergaminenses.
POR LO EXPUESTO:
El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Pergamino, en la Sexta Sesión Ordinaria, realizada del día martes 27 de Mayo de 2025, al poner a consideración el expediente up-supra mencionado, aprobó por unanimidad la siguiente:
COMUNICACION
ARTÍCULO 1°: Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área correspondiente, realice gestiones ante la empresa Nuevo Central Argentino S.A. para realizar tareas de mantenimiento, corte de pasto, poda de árboles, limpieza de desagües pluviales y mejoras de la iluminación en la zona de las vías del ferrocarril que atraviesan el ejido urbano de la ciudad.
ARTÍCULO 2°: Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que, aun no siendo su responsabilidad, tenga a bien contemplar la posibilidad de realizar tareas de mantenimiento, corte de pasto, poda de árboles, limpieza de desagües pluviales y mejoras de la iluminación en la zona de las vías del ferrocarril que atraviesan el ejido urbano de la ciudad.
ARTÍCULO 3°: Remitir copia de la presente Comunicación a Ferrocarriles Argentinos S.A., a través de Secretaria de este Honorable Concejo Deliberante.
ARTICULO 4°: El Visto y los Considerandos forman parte de la presente.
ARTICULO 5°: De forma.-
N° de orden 282: EX-2025-1610-PERHCD-HCD CONCEJAL GABRIEL FIGUEROA - BLOQUE LA LIBERTAD AVANZA - Proy de Comunicación Ref.: Obra de iluminación, limpieza y mantenimiento de calle Leopoldo Lugones entre Alberto Vacarezza y Batalla de Bailen.
VISTO:
El expediente EX-1723-2025-EMPRESA VERCELLI HNOS S.A. Eleva reclamo sobre el estado de deterioro de la Ruta Nacional N°188 en el trayecto Acevedo-Guerrico.
CONSIDERANDO:
Que en la nota presentada por la Empresa Vercelli S.A. se informa que el sector de vialidad de la misma ha recorrido la Ruta Nacional N°188, desde Guerrico a Acevedo, reportando irregularidades en la superficie del pavimento.
Que esta situación no solo hace que aumente el deterioro de las unidades de la empresa, sino que también se potencian los riesgos de posibles siniestros; ya que, en muchas ocasiones los vehículos por esquivar pozos de gran tamaño, se ven obligados a abrirse de su carril, invadiendo la mano contraria.
Que cabe resaltar que el pavimento tiene parches en los pozos y que ese mejorado hoy se está deteriorando aceleradamente.
Que las tareas de mantenimiento en el tramo de la Ruta Nacional N° 188, desde el km 0 en San Nicolás hasta el km 74 en el denominado Segundo Cruce de nuestra ciudad, son actualmente responsabilidad directa de la Dirección de Vialidad Nacional.
POR LO EXPUESTO:
El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Pergamino, en la Sexta Sesión Ordinaria, realizada del día martes 27 de Mayo de 2025, al poner a consideración el expediente up-supra mencionado, aprobó por unanimidad la siguiente:
COMUNICACION
ARTICULO 1°: Solicitar a la Dirección de Vialidad Nacional proceda a realizar obras de mantenimiento de la calzada de la Ruta Nacional N° 188, en el trayecto Acevedo-Guerrico.
ARTICULO 2°: El Visto y los Considerandos forman parte de la presente.
ARTICULO 3°: De forma.-
N° de orden 283: EX-2025-1585-PERHCD-HCD INTERBLOQUE UNION POR LA PATRIA-FRENTE RENOVADOR - Proy. de Resolución ref. tareas de mejoras en bocacalles Agustín Álvarez entre Paraguay y Ricardo John.
VISTO:
El expediente EX-1585-2025 - CONCEJALES DEL INTERBLOQUE UNIÓN POR LA PATRIA - FRENTE RENOVADOR. Proyecto de Resolución Ref.: “Tareas de mejoras en bocacalles Agustín Álvarez entre Paraguay y Ricardo Jhon”.
CONSIDERANDO:
Que dicho sector presenta roturas, baches y hundimientos en el pavimento, lo que dificulta la circulación vehicular y representa un riesgo para la seguridad vial;
Que los vecinos y conductores que transitan habitualmente por esa calle han manifestado su preocupación y solicitado acciones concretas de reparación y mantenimiento por parte del Municipio.
Que el deterioro progresivo del pavimento afecta tanto a particulares como al transporte público, de servicios y de emergencia, dificultando el normal desplazamiento y generando potenciales daños materiales;
Que las tareas de bacheo, repavimentación o mantenimiento vial contribuyen a mejorar la calidad de vida urbana, reducen costos para los usuarios y evitan situaciones de siniestralidad.
POR LO EXPUESTO:
El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Pergamino, en su Sexta Sesión Ordinaria, del día martes 27 de mayo de 2025, aprobó por unanimidad, la siguiente:
RESOLUCIÓN
ARTICULO 1°: Solicitar al Departamento Ejecutivo, a través del área que corresponda, que contemple la posibilidad de realizar tareas de mejora y/o repavimentación en las bocacalles de Agustín Álvarez, en el tramo comprendido entre las calles Paraguay y Ricardo John.
ARTICULO 2°: El Visto y los Considerandos forman parte de la presente.
ARTICULO 3°: De forma.-
N° de orden 285: EX-2025-1939-PERHCD-HCD CONCEJALES DEL INTERBLOQUE UNIÓN POR LA PATRIA-FRENTE RENOVADOR - Proyecto de Resolución Ref. Solicitar el asfalto en calle Azcuénaga entre Garay y la Ruta Nacional 8.
VISTO:
El expediente EX-1939-2025 - CONCEJALES DEL INTERBLOQUE UNIÓN POR LA PATRIA - FRENTE RENOVADOR. Proyecto de Resolución Ref.: “Solicitar el asfalto en calle Azcuénaga entre Garay y la Ruta Nacional 8”.
CONSIDERANDO:
Que la calle Azcuénaga sale directo a la Ruta Nacional N°8. Que es una zona en la que se ha deteriorado el mejorado y, por momentos, resulta peligroso transitar debido a la profundidad de los baches que ponen en riesgo la integridad de todo tipo de vehículos y de las personas.
Que es una calle que recibe un tránsito vehicular tanto desde la ruta como de quienes ingresan por calle Balboa.
Que para la circulación de vehículos debe estar garantizada de forma segura, evitando accidentes, roturas y daños.
POR LO EXPUESTO:
El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Pergamino, en su Sexta Sesión Ordinaria, del día martes 27 de mayo de 2025, aprobó por unanimidad, la siguiente:
RESOLUCIÓN
ARTICULO 1°: Solicitar al Departamento Ejecutivo, a través del área que corresponda, que en caso que la calle Azcuénaga, en el tramo comprendido entre la calle Garay y la Ruta Nacional N°8, no haya sido contemplada en el Plan de Pavimentación 2025, sea incorporada en la planificación de la próxima etapa.
ARTICULO 2°: El Visto y los Considerandos forman parte de la presente.
ARTICULO 3°: De forma.-
N° de orden 286: EX-2025-1723-PERHCD-HCD EMPRESA VERCELI HNOS. S.A. Ref.: Eleva reclamo sobre el estado de deterioro de la Ruta Nacional Nº 188 en el trayecto Acevedo-Guerrico.
VISTO:
El expediente EX-1723-2025-EMPRESA VERCELLI HNOS S.A. Eleva reclamo sobre el estado de deterioro de la Ruta Nacional N°188 en el trayecto Acevedo-Guerrico.
CONSIDERANDO:
Que en la nota presentada por la Empresa Vercelli S.A. se informa que el sector de vialidad de la misma ha recorrido la Ruta Nacional N°188, desde Guerrico a Acevedo, reportando irregularidades en la superficie del pavimento.
Que esta situación no solo hace que aumente el deterioro de las unidades de la empresa, sino que también se potencian los riesgos de posibles siniestros; ya que, en muchas ocasiones los vehículos por esquivar pozos de gran tamaño, se ven obligados a abrirse de su carril, invadiendo la mano contraria.
Que cabe resaltar que el pavimento tiene parches en los pozos y que ese mejorado hoy se está deteriorando aceleradamente.
Que las tareas de mantenimiento en el tramo de la Ruta Nacional N° 188, desde el km 0 en San Nicolás hasta el km 74 en el denominado Segundo Cruce de nuestra ciudad, son actualmente responsabilidad directa de la Dirección de Vialidad Nacional.
POR LO EXPUESTO:
El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Pergamino, en la Sexta Sesión Ordinaria, realizada del día martes 27 de Mayo de 2025, al poner a consideración el expediente up-supra mencionado, aprobó por unanimidad la siguiente:
COMUNICACION
ARTICULO 1°: Solicitar a la Dirección de Vialidad Nacional proceda a realizar obras de mantenimiento de la calzada de la Ruta Nacional N° 188, en el trayecto Acevedo-Guerrico.
ARTICULO 2°: El Visto y los Considerandos forman parte de la presente.
ARTICULO 3°: De forma.-
PRESIDENTE TARUSELLI: A Consideración… APROBADOS X UNANIMIDAD.
Tratamos el expediente que lleva el número de orden 284.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-1933-PERHCD-HCD CONCEJAL RAMIRO LLAN DE ROSOS BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO - Proyecto de Resolución Ref.: Solicitar al Ministerio de Infraestructura y S. P. de la PBA lleve a cabo tareas de inspección técnica sobre la obra de Desagües Pluviales Ramal Norte en la ciudad de Pergamino.
PRESIDENTE TARUSELLI: En este caso hay un despacho unánime emitido por los miembros presentes de la Comisión. Por eso, se había solicitado la votación de este expediente.
A Consideración… APROBADO X MAYORIA.
VISTO:
El expediente EX-1933-2025 – CONCEJAL RAMIRO LLAN DE ROSOS - BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Proyecto de Resolución Ref.: “Solicitar al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la PBA lleve a cabo tareas de inspección técnica sobre la Obra de Desagües Pluviales Ramal Norte en la ciudad de Pergamino”.
CONSIDERANDO:
Que la ejecución de la Obra de Desagües Pluviales Ramal Norte en la ciudad de Pergamino, llevada a cabo por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, reviste una importancia fundamental para la mejora del sistema de drenaje y saneamiento urbano de la ciudad.
Que, sin embargo, se ha constatado un notorio deterioro del pavimento sobre calle Lugones entre Dr. Valentini y Carpani Costa, el cual habría sido ejecutado como parte de dichas obras.
Que el estado actual del pavimento afecta directamente a la circulación vehicular y peatonal, generando inconvenientes para los vecinos y potenciales riesgos de seguridad vial.
Que resulta fundamental preservar la calidad de las obras públicas y garantizar que su ejecución se realice conforme a las normas técnicas y de calidad establecidas.
POR LO EXPUESTO:
El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Pergamino, en su Sexta Sesión Ordinaria, del día martes 27 de mayo de 2025, aprobó por mayoría, la siguiente:
RESOLUCIÓN
ARTÍCULO 1°: Solicitar al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires que, a la mayor brevedad posible, lleve a cabo tareas de inspección técnica sobre la Obra de Desagües Pluviales Ramal Norte en la ciudad de Pergamino, con especial atención al estado del pavimento ejecutado sobre calle Lugones entre las calles Dr. Valentini y Carpani Costa.
ARTÍCULO 2°: Requerir que, de confirmarse deficiencias en la ejecución o deterioros imputables a la obra, se proceda a la reparación correspondiente, a fin de garantizar su correcto funcionamiento y la seguridad a los vecinos
ARTÍCULO 3°: Comuníquese, regístrese, publíquese y archívese.
ARTICULO 4°: De forma.-
Pasamos a tratar el expediente que lleva el número de orden 287.
SECRETARIO TEZON: EX-2024-4526-PERHCD-HCD PARLAMENTO ESTUDIANTIL. BLOQUE AMARILLO - Proyecto de Ordenanza. Ref.: Programa de capacitación en primeros auxilios, RCP y el uso correcto de DEA, dirigido a miembros de instituciones educativas.- (anexo EX-2024-4499-PERHCD-HCD PARLAMENTO ESTUDIANTIL. BLOQUE AMARILLO - Proyecto de Comunicación. Ref.: Realización de programas de capacitación y concientización en primeros auxilios, RCP y uso de Desfibriladores en el ámbito educativo del Partido de Pergamino.)
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Iglesias, tiene la palabra.
CONCEJAL IGLESIAS: Gracias, Señora Presidente. Bueno, estos 2 proyectos fueron presentados en el programa Parlamento Estudiantil que se realiza cada año y que participan estudiantes de escuelas secundarias y se utiliza el propio recinto del Honorable Concejo Deliberante para elaborar y debatir proyectos y es organizado por la Dirección de Juventud del Municipio.
El año pasado, participaron alumnos de 10 escuelas secundarias y, como bien manifestó el secretario recién, 2 proyectos fueron realizados por distintos alumnos de distintas escuelas formando bloques.
Estos alumnos fueron el del bloque amarillo integrado por Ignacio Draghi del Colegio San Agustín, Tiziana García de la Escuela Secundaria N°19, Juan Ignacio Rosti de la Escuela Secundaria N°7 y el otro proyecto que era el bloque verde, estuvo integrado por Constanza Santoro del colegio ICADE, María del Montserrat Iriza del Instituto Comercial Gianelli y Delfina Sorz Lengle del Colegio Nuestra Señora del Huerto.
Como bien se manifestó, ambos proyectos trataban la misma temática que era referida a las capacitaciones en primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar y uso del DEA, en escuelas educativas del distrito de Pergamino.
Nosotros, una vez que tomó Estado Parlamentario este proyecto, convocamos a la Comisión de Salud, al director de Defensa Civil, José María Molo, quien fue acompañado por Pablo Marro, profe de Educación Física y Guardavidas, que integra también su grupo de trabajo, y particularmente nos explicaron que la Ley 27159, que es conocida como la ley de muerte súbita, establece un sistema integral de prevención de muerte súbita en espacios públicos y privados.
Es así que esta dirección a cargo de José María Molo desde hace 4 años viene con esta temática de las charlas, las capacitaciones, tanto en escuelas como en otras instituciones de Pergamino.
A su vez, Pergamino cuenta con 2 CEDEAS distribuidos en lugares estratégicos que oportunamente se realizó en forma conjunta con la Secretaría de Seguridad y con la Secretaría de Salud y de la misma manera, se encuentra un DEA, que es, bueno, el desfibrilador externo automático en cada uno de los pueblos de campaña.
De esta manera, nos comentaba que el municipio de Pergamino da respuesta a lo que es la ley de muerte súbita con las capacitaciones que manifesté recién y con los DEA ubicados en Pergamino y en los pueblos de campaña.
Y esto hace de nuestro distrito que sea una ciudad cardio protegida o cardio asistida como nos manifestaba.
Dicho esto, también con los concejales presentes y con el propio director de defensa civil, encontramos que se debe implementar en el resto de los lugares, porque no estaban en todos, como llegamos a la conclusión, de la implementación de la cartelería identificatoria de cada uno de los espacios donde hoy se encuentra UN DEA.
Y de la misma manera, la difusión de las capacitaciones y la manera en que las instituciones educativas pudieran solicitarla.
Gracias, Señora Presidente.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Cabrera, tiene la palabra.
CONCEJAL CABRERA: Gracias, Señora Presidenta. No, más que todo para seguir en la misma sintonía que el Concejal Iglesias, algo que pudimos ver en la Comisión de Salud y Deporte. Algo en donde siempre celebramos que la participación de los pibes y las pibas en lo que es el Parlamento Estudiantil. Digo hemos visto, incluso proyectos como lo que fue el tótem el año pasado también. Que lo llevamos adelante y fue votado por este cuerpo y en esto en particular se da en un contexto en donde incluso desde el Concejo Deliberante, todos los concejales creo que fuimos a esa capacitación que dio el director de defensa civil en donde muy amablemente se acercó a la comisión, nos dio todas las explicaciones técnicas muy detalladas de cómo viene el avance con las capacitaciones, pero sobre todo qué es un DEA, cómo se aplica, cuántos hay en Pergamino.
Digo y algo que nos quedaba resonando era la falta de información que por ahí los pergaminenses podemos tener a la hora, no solamente por ahí de la utilización, por eso es importante la capacitación en la utilización sino en la ubicación de estos aparatos tan importantes para poder salvar una vida humana.
Y en ese sentido, y en consonancia con lo que planteaban los mismos pibes y las pibas a la hora de la presentación de estos 2 proyectos, digo, 2 bloques diferentes que llevaron adelante la misma idea, la misma lógica, digo, algo que resonó seguramente en estos pibes y en estas pibas a la hora de poder presentar un proyecto en lo que es el Parlamento Estudiantil, digo, proyectos con mucha intención, con mucha capacidad, incluso cuando uno los lee con bastante detalle.
Así que en ese sentido, obviamente que de forma unánime, digo, a la hora de poder analizarlo, vamos con este proyecto de resolución en donde particularmente, no solamente pedimos lo que es el avance de estas capacitaciones que ya vienen haciendo defensa civil, sino bueno, por ahí poder visibilizar más la temática para que llegue a otros lugares, sino la señalética necesaria y la información a los pergaminenses para que puedan saber dónde están ubicados cada uno de estos DEA.
Por ejemplo, nos pasó en la comisión que bueno, lo tenemos al Concejal Presidente de uno de los clubes que tienen estos aparatos pero por ahí decíamos por qué no hay una señalética en el exterior para saber que ese club cuenta con este aparato que no es solamente de una institución sino que incluso puede ser para toda la comunidad en su conjunto, que sin duda es para salvar una vida.
Así que bueno, celebramos esto, la participación primero de los pibes y las pibas y el interés sobre esta temática.
Segundo, esta reunión que tuvimos con el Presidente de Defensa Civil y tercero, que podamos avanzar en un proyecto para dar una respuesta a esta temática y bueno y esperar que el ejecutivo pueda avanzar en la señalética necesaria de estos aparatos.
PRESIDENTE TARUSELLI: Hay un despacho unánime emitido por la Comisión, el que pongo a consideración.
A CONSIDERACIÓN… APROBADO X UNANIMIDAD.
VISTO:
Los Expt. 4499/2024 Proyecto de Comunicación. Ref.: “Formación en Primeros Auxilios y emergencias para las comunidades educativas”, y
Expt. 4526/2024 Proyecto de Ordenanza. Ref.: “Desfibriladores automáticos: Implementación, ubicación estratégica y capacitación en su uso”, y
CONSIDERANDO:
Que, el Programa Parlamento Estudiantil es una experiencia de participación de alumnos de escuelas secundarias de Pergamino, que se desarrolla en nuestra ciudad desde el año 2007.
Que, el Programa Parlamento Estudiantil se lleva adelante cada año y es coordinado por la Dirección de Juventud del Municipio.
Que, en el mes de octubre de 2024 finalizó una nueva edición del Programa Parlamento Estudiantil, que funcionó como cada año con la conformación de bloques integrados por alumnos de cada institución inscripta, utilizando el recinto del Honorable Concejo Deliberante como punto de encuentro, con el propósito de elaborar proyectos y debatirlos.
Que, las instituciones educativas participantes en el Programa Parlamento Estudiantil 2024, fueron: Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1, Escuela de Educación Secundaria Nº 4, Escuela de Educación Secundaria Nº 7, Escuela de Educación Secundaria Nº 16, Escuela de Educación Secundaria Nº 18, Escuela de Educación Secundaria Nº 19, Colegio Nuestra Señora del Huerto, Colegio Icade, Colegio San Agustín e Instituto Comercial Gianelli.
Que, los autores de los mencionados proyectos fueron los alumnos del Bloque Amarillo integrado por: Ignacio Draghi (Colegio San Agustín), Tiziana García (EES Nº 19) y Juan Ignacio Rosti (EES Nº 7), y los alumnos del Bloque Verde integrado por: Constanza Santoro (Colegio ICADE), María del Monserrat Irizar (Instituto Comercial Gianelli) y Delfina Sors Lengle (Colegio Nuestra Señora del Huerto).
Que, estos proyectos el 20 de noviembre de 2024 ingresan para su tratamiento en el orden del día de la Décimo Octava Sesión Ordinaria realizada el 26 de noviembre de 2024. Allí, toman estado parlamentario y se giran a la Comisión de Salud y Deportes con el propósito de dar respuesta a los alumnos involucrados e interesados en esta participación ciudadana.
Que, los proyectos fueron tratados en la Comisión de Salud y Deportes con la presencia del Director de Defensa Civil, José María Mollo, acompañado por Pablo Marro, Profesor de Educación Física y Guardavidas, los cuales expresaron sus puntos de vista acerca de la temática abordada por los jóvenes estudiantes y respondieron inquietudes de los concejales.
Que, la Ley 27.159 de Argentina, establece un sistema de prevención integral de eventos de muerte súbita en espacios públicos y privados, siendo su principal objetivo reducir la mortalidad súbita de origen cardiovascular.
Que, la necesidad de continuar realizando capacitaciones en Primeros Auxilios, Reanimación Cardiopulmonar (RCP), y uso correcto del Desfibrilador Externo Automático (DEA), al personal directivo, docentes, auxiliares de instituciones educativas públicas y privadas, otras del distrito y público en general, las aborda la Dirección de Defensa Civil desde hace 4 años a cargo del Director José María Mollo y su Equipo de Trabajo, siendo estas fundamentales para saber y poder actuar de manera rápida y eficaz ante emergencias en el ámbito escolar, siendo estos adultos agentes multiplicadores de los conocimientos adquiridos.
Que, creemos de vital importancia la difusión de las capacitaciones que la Dirección de Defensa Civil realiza en nuestra ciudad y Pueblos de Campaña, al igual que la implementación de cartelería identificatoria en cada uno de los espacios donde hoy se encuentran disponibles los Desfibriladores Externos Automáticos (DEA).
Que, Pergamino es una ciudad cardioprotegida – cardiosegura con la implementación de doce (12) Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) distribuidos en lugares estratégicos de la ciudad, diagramados oportunamente en forma conjunta con la Secretaría de Salud y Secretaría de Seguridad, cubriendo cada uno un amplio radio e identificándose en la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) de la Municipalidad.
Estos espacios son:
1-Comisión Barrio Luard Kayad (Ruta 188 y Magnolia).
2-Jardín de Infantes Nº 918. (Ferrari y Padre Mujica. Barrio Otero).
3-Escuela de Policía. (Irlanda y Boulevard Almafuerte).
4-Club Atlético Argentina. (Boulevard Almafuerte y Boulevard Alsina).
5-Estación de Servicio Puma. (Merced y Avenida de Mayo).
6-Destacamento de Gendarmería. (Santiago del Estero 1050).
7-Parque Municipal. (E. R. Coni y Dr. Alem).
8-Estación de Servicio YPF. (Azcuénaga y Avenida de Mayo).
9-Aeroclub. (Ruta 8. Km 232).
10-Parque Industrial. (Avenida Dr. Arturo Frondizi 1150).
11-Club Atlético Douglas Haig. (Avenida Champagnat 260).
12-Municipalidad de Pergamino. (Florida 629).
Que, de igual manera cada Pueblo de Campaña cuenta con un (1) Desfibrilador Externo Automático (DEA) ubicado en un lugar estratégico.
Que, la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) es un conjunto de métodos, tecnologías, recursos y políticas institucionales que tienen como objeto garantizar el acceso de la ciudadanía a datos e información geográfica, como en este caso es la ubicación de los Desfibriladores Externos Automáticos (DEA).
POR LO EXPUESTO:
El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Pergamino, en su Sexta Sesión Ordinaria, del día martes 27 de mayo de 2025, aprobó por unanimidad, la siguiente:
RESOLUCIÓN.
ARTICULO 1º: Solicitar al Departamento Ejecutivo a través del área que corresponda, la implementación de cartelería identificatoria de los espacios donde se encuentran ubicados los Desfibriladores Externos Automáticos (DEA).
ARTICULO 2º: Solicitar al Departamento Ejecutivo a través del área que corresponda:
A-Difusión de los espacios donde se encuentran ubicados los Desfibriladores Externos Automáticos (DEA).
B-Difusión de las capacitaciones en Primeros Auxilios, Reanimación Cardiopulmonar (RCP), y uso correcto del Desfibrilador Externo Automático (DEA), que la Dirección de Defensa Civil brinda durante todo el año.
C-Difusión en la solicitud de las capacitaciones para instituciones educativas públicas y privadas, como así también otras del distrito y público en general.
ARTICULO 3º: Remitir copia de la presente a las escuelas secundarias participantes del Programa Parlamento Estudiantil 2024.
ARTICULO 4º: Los vistos y los considerandos forman parte del presente proyecto.
ARTICULO 5º: De forma.
De paso comento que desde el área de juventud se comunicaron que la semana próxima van a tener una reunión con la inspectora para ir armando el cronograma del Parlamento Estudiantil. Así que, en cuanto lo tengamos les vamos a ir comunicando.
Pasamos a tratar EXPEDIENTES INGRESADOS EN LA PLANILLA COMPLEMENTARIA.
EXPEDIENTES INGRESADOS POR EL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.
Número de orden 288.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-2136-PERHCD-HCD D.E. ELEVA EX.O-477-2025. - SECRETARIA DE PRODUCCION Y EMPLEO. Ref.: Eleva Proyecto de Ordenanza – Microcréditos.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Actividades Económicas.
Fuera del orden del día, se recibió el expediente con el registro de Mayores Contribuyentes, se acordó con los presidentes de bloque que ingresara, va a tener el número de orden 289.
SECRETARIO TEZON: Planilla Mayores Contribuyentes EX2025-2140 D.E Expte. A-274-2025.
PRESIDENTE TARUSELLI: Este expediente va a estar disponible en Secretaria.
Se toma conocimiento y queda en secretaría para las futuras citaciones.
DESPACHOS DE LAS COMISIONES INTERNAS.
Número de orden 290.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-1929-PERHCD-HCD CONCEJAL RAMIRO LLAN DE ROSOS BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Proyecto de Resolución Ref. Solicitar se realice tareas de mantenimiento integral en la plaza del Barrio AMAETÓN.
PRESIDENTE TARUSELLI: En este caso hay un despacho unánime emitido por la Comisión, el que pongo a consideración.
A Consideración… APROBADO X UNANIMIDAD.
VISTO:
El expediente EX-1929-2025 – CONCEJAL RAMIRO LLAN DE ROSOS - BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Proyecto de Resolución Ref.: “Solicitar se realice tareas de mantenimiento integral en la plaza del Barrio AMAETÓN”.
CONSIDERANDO:
Que los espacios verdes públicos cumplen una función esencial como lugares de esparcimiento, recreación y encuentro para la comunidad.
Que la plaza del Barrio Amaetón se encuentra en mal estado.
Que dicho espacio necesita tareas de mantenimiento, forestación, colocación de nuevos juegos infantiles y bancos para el uso y disfrute de los vecinos del barrio.
POR LO EXPUESTO:
El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Pergamino, en su Sexta Sesión Ordinaria, del día martes 27 de mayo de 2025, aprobó por unanimidad, la siguiente:
RESOLUCIÓN
ARTÍCULO 1°: Solicítase al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda, contemple realizar tareas de mantenimiento integral en la plaza del Barrio Amaetón, incluyendo desmalezamiento en zonas aledañas, limpieza general y reacondicionamiento de las instalaciones existentes.
ARTÍCULO 2°: Requiérase, además, la posibilidad de ejecución de tareas de forestación con especies adecuadas, la colocación de nuevos juegos infantiles y de bancos para promover el uso recreativo y familiar del espacio.
ARTÍCULO 3°: El Visto y los Considerandos forman parte de la presente.
ARTICULO 4°: De forma.-
Siendo las 19:47hs, damos por finalizada la Sexta Sesión Ordinaria.
Invito a la Concejal Furnari a arriar el Pabellón Nacional.