HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
PERGAMINO
ACTA 4
PRIMERA ORDINARIA
11 de MARZO DE 2025
PRESIDENTA TARUSELLI: Siendo las 19:17hs, damos comienzo a la Primera Sesión Ordinaria convocada para el día de la fecha.
Invito a la Concejal Leticia Conti a izar la bandera que mantendremos a media asta por el luto decretado.
Por Secretaría se tomará asistencia a los Sres. Concejales.
SECRETARIO TEZON:
ASISTENCIA SRES. CONCEJALES.
ALBUERNE, GUILLERMO
|
PRESENTE
|
CABRERA, NICOLAS
|
PRESENTE
|
CALDENTEY, TERESA
|
PRESENTE
|
CONTI, LETICIA
|
PRESENTE
|
CONTI, MARCELA
|
PRESENTE
|
DE SAUTU, MARIANA
|
PRESENTE
|
DIB, JORGE
|
PRESENTE
|
FIGUEROA, GABRIEL
|
PRESENTE
|
FIORE, PITRELLI BERNARDO
|
PRESENTE
|
FURNARI, MARÍA AURELIA
|
PRESENTE
|
IGLESIAS, CHRISTIAN
|
PRESENTE
|
ILLIA, FRANCISCO
|
PRESENTE
|
LLAN DE ROSOS, RAMIRO
|
PRESENTE
|
MAIZTEGUI, PABLO IGNACIO
|
PRESENTE
|
PALADINO, NORA
|
PRESENTE
|
REYNOSO, ALVARO
|
PRESENTE
|
RUEDA, GIULIANA
|
PRESENTE
|
TARUSELLI, GABRIELA
|
PRESENTE
|
TRIBOULEY, IVANA
|
PRESENTE
|
VIERA, SILVIA
|
PRESENTE
|
PRESIDENTE TARUSELLI: A CONSIDERACION ACTA Nº 20/24 correspondiente a la DECIMO TERCERA SESION ORDINARIA, realizada el día 10 de SEPTIEMBRE del 2024; ACTA N° 23/ 24, correspondiente a la DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, realizada el día 29 de OCTUBRE del 2024.
Concejal Llan de Rosos, tiene la palabra.
CONCEJAL LLAN DE ROSOS: Muchas gracias, Señora Presidenta.
Con respecto al acta 23, es la segunda que mencionó, finaliza abruptamente y no se sabe qué sucedió con la sesión en esa acta.
PRESIDENTE TARUSELLI: Bien. Si usted tiene alguna observación sobre eso, concejal, pongo a consideración el acta número 20-2024, y revisamos después en Labor el acta como se encuentra transcripta.
Si es necesario, aclaremos por acta adicional cuál fue el final de la sesión.
Así que pongo entonces a consideración el acta 20-2024.
A Consideración… APROBADA.
Pasamos a tratar entonces los expedientes. En principio, un expediente ad-referéndum conforme lo habían firmado los presidentes de la Labor Parlamentaria, que es el que lleva de número de orden 43.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-408-PERHCD-HCD ASOCIACIÓN CIVIL AMIGOS DE ACEVEDO – Solicitan se declare de interés municipal la realización de la Undécima edición de Acevedo Vive la Fiesta Provincial de la Estaca.
PRESIDENTE TARUSELLI: Esperando hayan podido disfrutar de la misma.
A Consideración… APROBADO X UNANIMIDAD.
VISTO:
La solicitud presentada a este Cuerpo de Concejales, por miembros de la Asociación Civil Amigos de Acevedo, Comisión organizadora del evento "Acevedo vive la Fiesta Provincial de la Estaca”, en su Undécima edición.
CONSIDERANDO
Que se cumplieron 11 años desde el inicio de la realización de esta Fiesta y que la misma ha tomado carácter de provincial, como logro de su constancia y progreso en cada edición, siendo ya una tradición en nuestro Partido.
Que producto de su trascendencia se congregan, año a año, miles de ciudadanos oriundos de diferentes puntos del Partido, la Región y el País, quienes participan de un evento familiar, que pretende desde su gestación revalorizar nuestra Cultura, tradiciones, costumbres y legados.
Que esta trascendencia es producto del exclusivo trabajo en comunidad y para sus instituciones de la Localidad de Acevedo.
Que en cada una de las realizaciones este Concejo Deliberante, ha declarado de Interés Municipal el evento.
Que debe destacarse y acompañarse el hecho que Acevedo y su gente han logrado llevar adelante un proceso de Construcción Colectiva para su comunidad, con la participación e interacción de sus instituciones, pensando en las necesidades de las mismas y el trabajo en equipo, en comunión, aunando esfuerzos, buscando la superación, la integración y la trascendencia, siendo estos valores la base de sustento de una verdadera Comunidad.
Que la Comunidad de Acevedo, tierra con raíces de Jorge Luis Borges, con Historia, Presente y Futuro celebró el pasado 22 febrero de 2025, su UNDÉCIMA EDICIÓN con la intencionalidad de poner en valores estos 11 años de trayectoria ininterrumpida y dando continuidad a la misma.
Que es la FIESTA PROVINCIAL más relevante del Partido de Pergamino, el norte de la Provincia de Buenos Aires y con una Declaración de Interés Turístico Provincial Permanente.
POR LO EXPUESTO:
El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Pergamino, en su Primera Sesión Ordinaria, del día martes 11 de marzo de 2025, aprobó por unanimidad, la siguiente:
RESOLUCION
ARTÍCULO 1: Convalídase la Declaración de Interés Municipal de la realización de la 11º Fiesta Provincial de la Estaca, prevista para el día 22 de febrero de 2025 en la localidad de Acevedo, realizada por los presidentes de bloque del Honorable Concejo Deliberante con fecha 20 de febrero de 2025, mediante IF-2025-412-PERHCD-HCD
ARTÍCULO 2: De forma
Conforme el reglamento interno, el ART N°82 y ART N°83, voy a dar lectura a los expedientes que en Labor Parlamentaria se retiraron del archivo, el resto los pondré a consideración.
La lectura la doy con el número de expediente, por favor, si pueden todos chequear en función de los listados que han acercado a la presidencia, y por comisión.
Doy lectura entonces.
COMISIÓN LEGISLACION GENERAL Y GOBIERNO.-
- EX-2022-00003998- -PERHCD-HCD: CONCEJAL MAIZTEGUI, IGNACIO.-BLOQUE JUNTOS. Proyecto de Resolución. Ref.: Adherir al Proyecto de Ley de reducción de Concejales en Municipios de la Provincia de Buenos Aire
- EX-2023-00000875- -PERHCD-HCDVECINOS DEL BARRIO JOSE HERNANDEZ. Solicitan intervención del HCD para regularización de COMISION DE FOMENTO DEL BARRIO JOSE HERNANDEZ, por falta de respuesta del Departamento Ejecutivo.
- EX-2023-00002729- -PERHCD-HCD-CONCEJALES BLOQUE JUNTOS INTEGRANTES COMISIÓN DE TRANSITO. ILLIA F. ALBUERNE F. y PALADINO V. Proy. de COMUNICACIÓN. Solicitar al DE que proceda a reservar la denominación “Martin E. Biscayart” para el nuevo Parque de Educación Vial en el Parque Belgrano.
COMISIÓN DDHH.-
- EX-2022-00004030- -PERHCD-HCD-CONCEJAL LAURA CLARK. BLOQUE FDT-PJ-FR. Proyecto de Resolución: Expresar el reconocimiento de este cuerpo a Luis Carnevale, desaparecido pergaminense, que fue secuestrado y asesinado siendo Senador Nacional, y homenajeado con una baldosa de la memoria.
- -EX-2023-00000240- -PERHCD-HCD-COLECTIVO ANTIRREPRESIVO SIETE - Solicita se declare de Interés Municipal la jornada a realizarse el 5 de Marzo denominada "Masacre de la Comisaría Primera".
- EX-2023-00002822- -PERHCD-HCD-COLECTIVO ANTIRREPRESIVO SIE7E - SOLICITA INTERVENCIÓN DEL HCD Y PRONUNCIAMIENTO PUBLICO POR LOS HECHOS OCURRIDOS EN LA COMISARIA TERCERA DE PERGAMINO.
- EX-2023-00003053- -PERHCD-HCD-CONCEJALES DEL BLOQUE FRENTE DE TODOS - PJ y FRENTE RENOVADOR. Proyecto de Ordenanza Ref.: Confórmese el Gabinete Municipal en Políticas de Género y Diversidad para el contexto de Crisis.-
- EX-2022-00003179- -PERHCD-HCD-CONCEJAL DIB, KARIM. BLOQUE JUNTOS. Proyecto de Ordenanza. Ref.: Prevención de la violencia en el fútbol infantil.
- EX-2022-00003761- -PERHCD-HCD. PARLAMENTO ESTUDIANTIL BLOQUE VIOLETA. Proyecto de Ordenanza Ref.: Plan de recuperación post pandemia . Consejo Consultivo.
COMISIÓN CULTURA Y EDUCACIÓN.-
- EX-2022-00000694- -PERHCD-HCD-Concejales Laura Clark, Alvaro Reynoso Bloque de Concejales Frente de Todos -Partido Justicialista - Frente Renovador. Proyecto de Resolución. Solicitar al DE solventar con partidas del Fondo Educativo, el transporte de Lecciones – Paseo.
- EX-2022-00000886- -PERHCD-HCD-Directoras de Escuelas del Partido de Pergamino Solicitan reserva de Partidas de Fondo Educativo para solventar traslados de salidas educativas.
- EX-2022-00003790- -PERHCD-HCD. PARLAMENTO ESTUDIANTIL. BLOQUE CELESTE. AGUSTIN ROSELL OJEDA. Proyecto de Ordenanza Ref.: Distribución de Banderas del Partido de Pergamino.
- EX-2023-00001872- -PERHCD-HCD-CONCEJAL WALTER BACCARINI BLOQUE INTEGRACION CIVICA PERGAMINENSE - EVOLUCION. Proyecto de Ordenanza Ref.: Denominar al pasillo del HCD con el nombre de CLAUDIA AIELLO.
- EX-2023-00002065- -PERHCD-HCD-: CONCEJAL ANA DI SANTO - BLOQUE JUNTOS - Proyecto de Resolución Ref.: Declarar Deportista Pergaminense Sobresaliente a Alma Brunella Gómez.-
- EX-2023-00002868- -PERHCD-HCD-ASOCIACIÓN POR LA MEMORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS - Solicita pronto despacho del expediente A-14-18 D.E. H-603-19.
COMISIÓN DE AMBIENTE:
- EX - 2022 - 3763 – HCD PARLAMENTO ESTUDIANTIL-BLOQUE VIOLETA-BRIZZIO ZARATE. Proyecto de Ordenanza. Ref.: Capacitaciones acerca del cuidado del medio ambiente en los establecimientos educativos
- EX - 2022 - 2802 – HCD CONCEJALES BLOQUE FRENTE DE TODOS - FRENTE RENOVADOR Proy de Resolución Ref.: Manifestar beneplácito por el Proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para el Uso Racional y Sostenible de los Humedales
COMISIÓN DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE
- EX - 2022 - 1794 – HCD CONCEJAL GUILLERMO AIELLO. BLOQUE FDT - PJ - FR. Proyecto de Ordenanza. Ref.: Modificación del art. 5 de la Ordenanza N 9123/19- zonas de carga y descarga
- -EX - 2022 - 4128 - HCDVECINOS DE MARIANO BENITEZ - Solicitan reinstauración del servicio de La Nueva Perla
- EX - 2023 - 370 – HCD CONCEJALAS MARCELA CONTI Y MACARENA GARCIA S SANTANDER BLOQUE FDT-PJ-FR. Proy. de Ord. Ref.: Sol. al D E, modificar sentido de circulación de calle Isaac Annan, entre Trincavelli y Stgo. del Estero, transformándola en mano única
- EX - 2023 - 697 - HCDBLOQUE FRENTE DE TODOS-PJ-FR- Proyecto de Resolución, Ref. Pronta Implementación del Proyecto de Ordenanza. Creación del Programa Municipal de Educación Vial
- EX - 2023 - 704 – HCD BLOQUE FRENTE DE TODOS-PJ-FR- Proyecto de Resolución Ref.: Solicitar al Departamento Ejecutivo el estricto cumplimiento de la Ordenanza N° 6841/08
- EX - 2023 - 751 – HCD CONCEJAL MARIANA DE SAUTU BLOQUE JUNTOS. Proyecto de Resolución Ref.: Acompañar el proyecto de Ley presentado por el Diputado Provincial Valentín Miranda, prohibición del uso de escape libre en motovehículos.
- EX - 2023 - 1287 – HCD CONCEJAL HECTOR CATTANEO. BLOQUE FRENTE DE TODOS - PJ y FRENTE RENOVADOR. Proyecto de Ordenanza Ref.: Modificar Artículo N° 1 de la Ordenanza 7135-10
- EX - 2022 - 3091 – HCD CONCEJALES MARCELA CONTI Y ALVARO REYNOSO - BLOQUE FRENTE RENOVADOR - FRENTE DE TODOS - proyecto de Comunicación Ref.: Pedido de Informe sobre estadísticas de Accidentes de Tránsito
- EX - 2023 - 2486 – HCD CONCEJAL MARCELA CONTI BLOQUE FDT-PJ-FR PROY DE ORDENANZA REF. OBSERVATORIO VIAL MUNICIPAL DEL PARTIDO DE PERGAMINO
- EX - 2023 - 2937 – HCD VECINOS DEL BARRIO CENTRO. Reclaman cumplimiento de Ordenanza 7135-10 escapes libre - ruidos molestos
COMISIÓN DE SALUD Y DEPORTES
- EX - 2023 - 3455 – HCD FERNANDEZ LAURA ANDREA - SOLICITA APLICACIÓN DE LA LEY 26928 PARA SU SITUACIÓN POR ESTAR TRASPLANTADA CARDÍACA
- EX - 2023 - 1597 – HCD CONCEJALA LAURA CLARK - BLOQUE FDT-PJ-FR PROYECTO DE RESOLUCIÓN MANIFESTAR BENEPLÁCITO POR PROYECTO DE LEY DE CASAS DE PARTOS Y NACIMIENTOS
- EX - 2022 - 1630 – HCD ASOCIACIÓN CIVIL ASAMBLEA PARA LA PROTECCIÓN DE LA VIDA, LA SALUD Y EL AMBIENTE. Ref.: Solicitan se ponga en funcionamiento el Registro de Tumores y se coordinen acciones entre autoridades sanitarias y la Secretaria de Salud
- EX - 2023 - 4149 – HCD CONCEJALES DEL INTERTERBLOQUE UNION POR LA PATRIA - FRENTE RENOVADOR. Proyecto de COMUNICACIÓN. Ref.: Cumplimiento de la Ordenanza 6467/06 Ref.: Creación Programa municipal de lucha contra la ludopatía y asistencia al jugador compulsivo. Cítese comisión externa.
OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS
- EX-2022-42-PERHCD-HCD SINDICATO DE LUZ Y FUERZA PERGAMINO - Cesión de espacio para monolito. Barrio 148 viviendas.-
- EX-2022-366-PERHCD-HCD Cjal. Pablo Ignacio Maiztegui. Bloque Juntos por el Cambio. Proyecto de Comunicación Ref.: Solicitar Derivador o Dársena en intersección de la Ruta N 188 y Av. Pellegrini.-
- EX-2022-3752-PERHCD-HCD PARLAMENTO ESTUDIANTIL-BLOQUE CELESTE. Proyecto de Ordenanza. Ref.: Colación de barras de seguridad en la vereda de la E.E.S.T. Nº 1 sobre Avenida de Mayo.
- EX-2023-1138-PERHCD-HCD VECINOS BARRIO SANTA JULIA - COMPLEJO HABITACIONAL PROCREAR - Solicitan se incluya al complejo habitacional en el programa de pavimentación municipal 2023 y solicitan ser convocados por la Comisión de Obras Publicas del HCD.
- EX2023-3742-PERHCD-HCD VECINOS COMPLEJO HABITACIONAL PROCREAR – BARRIO SANTA JULIA – SOLICITAN PUESTA EN VALOR DE LOS ESPACIOS VERDES DEL SECTOR.-
PRESUPUESTO Y CUENTAS
- EX-2022-2707-PERHCD-HCD ARISTEL S.A. Ref.: Solicita eximición de tasas municipales.-
- EX-2022-3070-PERHCD-HCD UBILLOS BENJAMIN. Ref.: Solicita Condonacion de deuda por servicios sanitarios.
- EX-2023-1574-PERHCD-HCD SOCIEDAD DE BOMBEROS VOLUNTARIOS PERGAMINO. Solicitan sanción de ordenanza para financiación de la Institución.-
- EX-2022-50-PERHCD-HCD COMISION DE BOMBEROS PERGAMINO - Solicita ordenanza financiamiento.
- EX-2023-3237-PERHCD-HCD BLOQUE FRENTE TODOS – PARTIDO JUSTICIALISTA Y FRENTE RENOVADOR - Elevan Proyecto de Ordenanza, Ref.: Afectar el 5% de Tasa de Seguridad e Higiene para los Bomberos Voluntarios.-
- EX-2023-3411-PERHCD-HCD OJEDA MARÍA ANGÉLICA - SOLICITA CONDONACION DE DEUDA POR TASAS MUNICIPALES.-
- EX-2023-2168-PERHCD-HCD ASAMBLEA PARA LA PROTECCION DE LA VIDA, LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE. Solicita gestión para cumplimiento de la Ordenanza 9166-19.
PRESIDENTE TARUSELLI: Estos serían los expedientes que han sido solicitados se retiren del archivo que corresponde. Si no hay ningún error en los que acabo de dar lectura, ninguna nueva incorporación.
Si no hay ningún otro para incorporar, entonces voy a poner a consideración el resto de los expedientes para proceder a su archivo.
A Consideración… APROBADO.
Pasamos a tratar el PUNTO II.
NOTAS INGRESADAS POR PRESIDENCIA.
Número de orden 44.
SECRETARIO TEZON: IF-2025-562-PERHCD-HCD ATE SECCIONAL PERGAMINO ROJAS Y COLON – Solicita se convoque a la Comisión Laboral Externa por situación trabajadores recolección de residuos.
PRESIDENTE TARUSELLI: Esto se toma en conocimiento y se solicita a los miembros de la Comisión que pongan una fecha para proceder a la convocatoria.
Número de orden 45.
SECRETARIO TEZON: IF-2025-563-PERHCD-HCD SOCIEDAD BOMBEROS VOLUNTARIOS DE PERGAMINO – Solicita reunión con la Comisión de Seguimiento y los presidentes de bloque del HCD.
PRESIDENTE TARUSELLI: De la misma manera se toma conocimiento y se le pide a los miembros que la conforman que a la brevedad puedan convocar a la reunión.
Concejal Llan de Rosos, tiene la palabra.
CONCEJAL LLAN DE ROSOS: Muchas gracias, Señora Presidenta. Como lo manifesté en ocasiones anteriores, solicitar a quienes integran la Comisión que la reunión se haga ampliada al resto de los concejales.
Muchas gracias.
PRESIDENTE TARUSELLI: Queda entonces la moción del concejal para que sea ampliada una vez que tengan la fecha, a ser extensiva entonces la invitación a los concejales que quieran participar.
Número de orden 46.
SECRETARIO TEZON: IF-2025-28-PERHCD-HCD POLANCO SANDRA – Eleva nueva denuncia para anexar a EX-2024-4537-PERHCD-HCD
PRESIDENTE TARUSELLI: Esta nota se ingresa al expediente 4537-2024, que se encuentra en la Comisión de Derechos Humanos.
Pasamos a tratar el PUNTO III.
EXPEDIENTES INGRESADOS POR PRESIDENCIA.
Número de orden 47.
SECRETARIO TEZON: EX-2024-5324-PERHCD-HCD RODRIGUEZ HUMBERTO - RODRIGUEZ MARIANELA - SOLICITAN CONDONACION DEUDA POR TASAS MUNICIPALES.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.
Número de orden 48.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-390-PERHCD-HCD GIACONE DAVID - PROPONE ACCIONES PARA MEJORA INTEGRAL DE LA SEGURIDAD URBANA.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Seguridad Ciudadana.
Número de orden 49.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-442-PERHCD-HCD CURADINI, ERNESTO ANTONIO - Ref.: Solicita modificación del recorrido de la Línea E en Barrio Viajantes
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Tránsito y Transporte.
Número de orden 50.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-452-PERHCD-HCD COLABELLA LILIANA EDITH - SOLICITA CONDONACION DEUDA POR TASAS MUNICIPALES.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.
Número de orden 51.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-534-PERHCD-HCD GALPON DEL ARTE Y CENS N° 454 (Bachillerato Popular La Grieta). Solicitan intervención por Problemática de Seguridad. Y requieren ayuda económica.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Seguridad Ciudadana.
Número de orden 52.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-580-PERHCD-HCD SITIOS ARGENTINA S.A. - Ref.: Solicita autorización para la instalación de una estructura soporte de antenas.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Obras Pública.
Número de orden 53.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-582-PERHCD-HCD SAAD JORGE. Solicita intervención del HCD para acogerse a régimen de condonación y eximición de tasas por ser jubilado.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.
Número de orden 54.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-587-PERHCD-HCD GARDEN CLUB EL OMBU - FERNANDA GERCOVICH; ANY CAGGIANO. Solicitan un lugar físico para realizar sus reuniones.
PRESIDENTE TARUSELLI: Esta nota queda en presidencia y nos pondremos en contacto con los solicitantes.
Número de orden 55.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-593-PERHCD-HCD LA TROUPE S.A. FEED LOT Y CRIA DE GANADO BOBINO. Solicita condonación de deuda por rubro exento.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.
Número de orden 56.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-618-PERHCD-HCD FEDERACION AGRARIA ARGENTINA -FILIAL PERGAMINO - Ref.: Elevan reclamo por el estado de los caminos rurales del Partido de Pergamino
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Asuntos Rurales.
Tratamos el PUNTO IV,
EXPEDIENTES INGRESADOS POR EL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.
En Labor Parlamentaria se acordó el tratamiento sobre tablas de las deudas no contabilizadas que conforman los expedientes que llevan los números de orden desde el 57 al 61 inclusive, y el número de orden 67.
Si están de acuerdo, las deudas no contabilizadas del 57 al 61 inclusive, los pongo a consideración en forma conjunta.
SECRETARIO TEZON:
N° de orden 57: EX-2025-361-PERHCD-HCD D.E. ELEVA EX C-92-2025 CONTADOR MUNICIPAL. Ref.: Deuda No Contabilizada Coop. Eléctrica de Servicios Públicos Ltda. de Manuel Ocampo
Sr. INTENDENTE MUNICIPAL
Javier A. Martínez
Su Despacho
Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas, en la Primera Sesión Ordinaria de 2025, realizada el día 11 de marzo del corriente, al considerar EX-2025-361-PERHCD-HCD D.E. ELEVA EX C-92-2025 CONTADOR MUNICIPAL. Ref.: Deuda No Contabilizada Coop. Eléctrica de Servicios Públicos Ltda. de Manuel Ocampo.
Sancionándose la siguiente normativa
ORDENANZA:
ARTÍCULO 1°: Reconócese de legítimo abono y autorizase el pago de la suma total de $11.601.365,55 (Once millones seiscientos un mil trescientos sesenta y cinco c/55 ctvos.), a favor de COOPERATIVA ELECTRICA DE SERVICIOS PUBLICOS LIMITADA DE MANUEL OCAMPO. En concepto del pago de alumbrado, energía eléctrica, teléfono y agua, correspondiente facturación del mes de Diciembre que no fuera contabilizada en el Ejercicio 2024- como asimismo la registración contable en los instrumentos presupuestarios respectivos.
ARTÍCULO 2°: La presente erogación incidirá en la siguiente partida presupuestaria:
Jurisdicción 1110150000 Servicios de la Deuda- F- F-110-
Programa 92.00.00 Deuda Flotante
Partida 7121 Deuda no Contabilizada
ARTÍCULO 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.
Además, y en cumplimiento a lo normado por el segundo párrafo (in fine) del Artículo 140° del Reglamento Contabilidad, se informa que la imputación que hubiera correspondido al gasto en el presupuesto del año 2024- debió contabilizarse en:
Jurisdicc.1110103000 - F.F.110 - 3.1.9.0-35.01.00. Sin saldo disponible.
Jurisdicc.1110103000 - F.F.110 - 3.1.1.0-35.01.00. Sin saldo disponible.
Jurisdicc.1110103000 - F.F.110 - 3.1.4.0-35.01.00. Sin saldo disponible.
Jurisdicc.1110103000 - F.F.110 - 3.1.2.0-35.01.00. Sin saldo disponible.
N° de orden 58: EX-2025-513-PERHCD-HCD D.E. Eleva EX C-216-25 CONTADOR MUNICIPAL. Deuda no contabilizada EDEN S.A.
Sr. INTENDENTE MUNICIPAL
Javier A. Martínez
Su Despacho
Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas, en la Primera Sesión Ordinaria de 2025, realizada el día 11 de marzo del corriente, al considerar el EX-2025-513-PERHCD-HCD D.E. Eleva EX C-216-25 CONTADOR MUNICIPAL. Deuda no contabilizada EDEN S.A.
Sancionándose la siguiente normativa
ORDENANZA:
ARTÍCULO 1°: Reconócese de legítimo abono y autorizase el pago de la suma total de $3.459.963,29 (Tres millones cuatrocientos cincuenta y nueve mil novecientos sesenta y tres c/29 ctvos.), a favor de EDEN S.A.. En concepto del pago de energía eléctrica, alumbrado público, facturación del mes de Diciembre que no fuera contabilizada en el Ejercicio 2024- como asimismo la registración contable en los instrumentos presupuestarios respectivos.
ARTÍCULO 2°: La presente erogación incidirá en la siguiente partida presupuestaria:
Jurisdicción 1110150000 Servicios de la Deuda- F- F-110-
Programa 92.00.00 Deuda Flotante
Partida 7121 Deuda no Contabilizada
ARTÍCULO 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.
Además, y en cumplimiento a lo normado por el segundo párrafo (in fine) del Artículo 140° del Reglamento Contabilidad, se informa que la imputación que hubiera correspondido al gasto en el presupuesto del año 2024- debió contabilizarse en:
Jurisdicc.1110103000 - F.F.110-3.1.9.0-35.01.00. Sin saldo disponible.
Jurisdicc.1110103000 - F.F.110-3.1.1.0-35.01.00. Sin saldo disponible.
N° de orden 59: EX-2025-519-PERHCD-HCD D.E. Eleva EX-C-219-25 CONTADOR MUNICIPAL. Deuda no contabilizada, Cooperativa Eléctrica Rural Limitada Urquiza.
Señor
Intendente Municipal
Javier Arturo MARTINEZ
SU DESPACHO.-
Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas, en la Primera Sesión Ordinaria de 2025, realizada el día 11 de Marzo del corriente, al considerar el EX-2025-519-PERHCD-HCD D.E. Eleva EX-C-219-25 CONTADOR MUNICIPAL. Deuda no contabilizada, Cooperativa Eléctrica Rural Limitada Urquiza.-
Sancionándose la siguiente normativa
ORDENANZA:
Artículo 1°: Reconócese de legítimo abono y autorízase el pago de la suma total de $ 6.037.476,94 (pesos seis millones treinta y siete mil cuatrocientos setenta y seis c/94 ctvo.), a favor de la Cooperativa Eléctrica Rural Limitada de Urquiza (Fontezuela). En concepto del pago de alumbrado publico, energía eléctrica, teléfono y agua. Facturación del mes de diciembre que no fuera contabilizada en el Ejercicio 2024 - como asimismo la registración contable en los instrumentos presupuestarios respectivos.
Artículo 2°: La presente erogación incidirá en la siguiente partida presupuestaria: Jurisdicción 1110150000 Servicios de la Deuda-F-F-110- Programa 92.00.00 Deuda Flotante - Partida 7121 Deuda no Contabilizada
Artículo 3°: De forma.
Además, y en cumplimiento a lo normado por el segundo párrafo (in fine) del Artículo 140° del Reglamento de Contabilidad, se informa que la imputación que hubiera correspondido al gasto en el presupuesto del año 2024- debió contabilizarse en:
Jurisdicc.1110103000-F.F.110- 3.1.9.0 - 35.01.00. Sin saldo disponible.
Jurisdicc.1110103000-F.F.110- 3.1.1.0 - 35.01.00. Sin saldo disponible.
Jurisdicc.1110103000-F.F.110- 3.1.4.0 - 35.01.00. Sin saldo disponible.
N° de orden 60: EX-2025-537-PERHCD-HCD D.E. Eleva EX- C-217-25 CONTADOR MUNICIPAL - Deuda no contabilizada – Cooperativa Rural Limitada de Urquiza.-
Señor
Intendente Municipal
Javier Arturo MARTINEZ
SU DESPACHO.-
Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas, en la Primera Sesión Ordinaria de 2025, realizada el día 11 de Marzo del corriente, al considerar el EX-2025-537-PERHCD-HCD D.E. Eleva EX- C-217-25 CONTADOR MUNICIPAL - Deuda no contabilizada – Cooperativa Rural Limitada de Urquiza.-
Sancionándose la siguiente normativa
ORDENANZA:
Artículo 1°: Reconócese de legítimo abono y autorízase el pago de la suma total de $ 7.919.082,30 (pesos siete millones novecientos diecinueve mil ochenta y dos c/30 ctvo.), a favor de la Cooperativa Eléctrica Rural Limitada de Urquiza. En concepto del pago de alumbrado publico, energía eléctrica, teléfono y agua. Facturación del mes de diciembre que no fuera contabilizada en el Ejercicio 2024 - como asimismo la registración contable en los instrumentos presupuestarios respectivos.
Artículo 2°: La presente erogación incidirá en la siguiente partida presupuestaria: Jurisdicción 1110150000 Servicios de la Deuda-F-F-110- Programa 92.00.00 Deuda Flotante - Partida 7121 Deuda no Contabilizada
Artículo 3°: De forma.
Además, y en cumplimiento a lo normado por el segundo párrafo (in fine) del Artículo 140° del Reglamento de Contabilidad, se informa que la imputación que hubiera correspondido al gasto en el presupuesto del año 2024- debió contabilizarse en:
Jurisdicc.1110103000-F.F.110- 3.1.9.0 - 35.01.00. Sin saldo disponible.
Jurisdicc.1110103000-F.F.110- 3.1.1.0 - 35.01.00. Sin saldo disponible.
Jurisdicc.1110103000-F.F.110- 3.1.4.0 - 35.01.00. Sin saldo disponible.
Jurisdicc.1110103000-F.F.110- 3.1.2.0 - 35.01.00. Sin saldo disponible.
N° de orden 61: EX-2025-540-PERHCD-HCD D.E. Eleva. EX-C-218-25 CONTADORA MUNICIPAL. Deuda no contabilizada EDEN S.A.-
Señor
Intendente Municipal
Javier Arturo MARTINEZ
SU DESPACHO.-
Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas, en la Primera Sesión Ordinaria de 2025, realizada el día 11 de Marzo del corriente, al considerar el EX-2025-540-PERHCD-HCD D.E. Eleva. EX-C-218-25 CONTADORA MUNICIPAL. Deuda no contabilizada EDEN S.A.-
Sancionándose la siguiente normativa
ORDENANZA:
Artículo 1°: Reconócese de legítimo abono y autorízase el pago de la suma total de $ 3.459.963,29 (pesos tres millones cuatrocientos cincuenta y nueve mil novecientos sesenta y tres c/29 ctvo.), a favor de Eden S.A. En concepto del pago de energía eléctrica y alumbrado publico, facturación del mes de diciembre que no fuera contabilizada en el Ejercicio 2024 - como asimismo la registración contable en los instrumentos presupuestarios respectivos.
Artículo 2°: La presente erogación incidirá en la siguiente partida presupuestaria: Jurisdicción 1110150000 Servicios de la Deuda-F-F-110- Programa 92.00.00 Deuda Flotante - Partida 7121 Deuda no Contabilizada
Artículo 3°: De forma.
Además, y en cumplimiento a lo normado por el segundo párrafo (in fine) del Artículo 140° del Reglamento de Contabilidad, se informa que la imputación que hubiera correspondido al gasto en el presupuesto del año 2024- debió contabilizarse en:
Jurisdicc.1110103000-F.F.110- 3.1.9.0 - 35.01.00. Sin saldo disponible.
Jurisdicc.1110103000-F.F.110- 3.1.1.0 - 35.01.00. Sin saldo disponible.
PRESIDENTE TARUSELLI: A Consideración… APROBADOS.
Número de orden 67.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-623-PERHCD-HCD D.E. Eleva EX L-779-23 SECRETARIA DE SALUD. Pago incentivo 25% a Personal de la Secretaria de Salud (SAME Y APS) Período 2021; 2022 y 2023.
PRESIDENTE TARUSELLI: A Consideración… APROBADO.
Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas, en la Primera Sesión Ordinaria de 2025, realizada el día 11 de Marzo del corriente, al considerar el EX-2025-623-PERHCD-HCD D.E. Eleva EX L-779-23 SECRETARIA DE SALUD. Pago incentivo 25% a Personal de la Secretaria de Salud (SAME Y APS) Período 2021; 2022 y 2023.-
Sancionándose la siguiente normativa
ORDENANZA:
Artículo 1°: Reconócese de legítimo abono y autorízase el pago de la suma total de $2.850.075,48 (pesos dos millones ochocientos cincuenta mil cincuenta setenta y cinco c/48 ctvos.), correspondiente al período de 17 de junio de 2023 al 15 de octubre de 2024, que no fuera contabilizado en los correspondientes ejercicios, a favor de los agentes municipales detallados a continuación por el incentivo del 25% de SAMO.- Como asimismo la registración contable en los instrumentos presupuestarios respectivos.
Artículo 2°: La presente erogación incidirá en la siguiente partida presupuestaria:
Jurisdicción 1110150000 Servicios de la Deuda- F-F-110-Programa 92.00.00 Deuda Flotante Partida 7121 Deuda no Contabilizada
S. SALUD BONIFICACION SAMO
PERIODO 17-6-23 al 17-10-24
LEGAJO NOMBRE Y APELLIDO 2023 2024 TOTAL A PAGAR
4989 AGUIRRE PAOLA $10,079.84 $16,799.74 $26,879.58
2758 ALTAMIRANO ALICIA SUSANA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4886 ANDRIEUX VANINA SILVANA $5,354.92 $8,924.86 $14,279.78
4449 ARANDA CLAUDIA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
5233 ARGUILERA ELIANA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4401 ARDITTI MARIA FLORENCIA LUJAN $15,119.76 $25,199.61 $40,319.37
2742 ARISTIDES GRACIELA NOEMI $10,415.84 $15,623.76 $26,039.59
5304 ASSET CECILIA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
3975 AUIL DIEGO $15,119.76 $25,199.61 $40,319.37
4229 AVANZA CLAUDIA MARCELA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
3497 BACIOCCHI MARILINA $15,119.76 $25,199.61 $40,319.37
2987 BAEZA DUFFY ALEJANDRA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4609 BALBIN WALTER MARTIN $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
5320 BARBOSA MARIA NATALIA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4708 BARGIANO MARIA SUSANA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4615 BARONI MARIANO OMAR $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4575 BATO ROMINA BEATRIZ $10,415.84 $15,623.76 $26,039.59
1973 BEAS MIRYAM DEL VALLE $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
3721 BELYIN MARIANA SOLEDAD $6,299.90 $10,499.84 $16,799.74
4250 BERTO CARINA SOLEDAD $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
3899 BLAIOTA ESTEFANIA $35,279.45 $58,799.08 $94,078.53
4169 BONANNO SILVINA $15,119.76 $25,199.61 $40,319.37
2202 BONELLI PABLO GABRIEL $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
2618 BONET SANDRA BEATRIZ $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4900 BOSTICA MARIA CECILIA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
921 BRANS MONICA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
5375 BRESCIA RITA $0.00 $5,039.92 $5,039.92
4672 CALABRESSI CAROLINA ALICIA $10,079.84 $16,799.74 $26,879.58
3472 CALZONE RICARDO $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
3780 CANTALE LETICIA DEL CARMEN $10,079.84 $16,799.74 $26,879.58
4602 CAPPONE MONICA LORENA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
5211 CARRIZO VICTORIA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
5256 CASTELLA JULIA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4784 CEVASCO ANTONELLA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4895 CHALE MARIA EUGENIA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
3601 COLLABELLA NICOLAS $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4168 COLLADO MACARENA $10,079.84 $16,799.74 $26,879.58
5303 CONIGLIO NATALIA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
5067 CORDONE VICTOR HUGO $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4606 CURINI FABRICIO ROMAN $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
3971 D`ANGELO ARIEL GUSTAVO $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
3882 DE CURTIS FUSTER VANESA C $5,039.92 $6,719.90 $11,759.82
5318 DOLZANI ESTEFANIA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
2620 ECHECOPAR KARINA $10,079.84 $16,799.74 $26,879.58
5385 ECHEVERRIA EMILIO $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4272 FARHAN MARIANA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4908 FARELA DESIRRE $0.00 $839.99 $839.99
4959 FERNANDEZ ADRIANA $10,079.84 $16,799.74 $26,879.58
4950 FERREIRA MARIA LEONTINA $10,079.84 $16,799.74 $26,879.58
4174 FERREYRA LUCRECIA $10,079.84 $16,799.74 $26,879.58
4661 FERRETTI MARIA AGOSTINA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4607 FERRETTI NICOLAS LEANDRO $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4560 FORTE GRACIELA DEL LUJAN $10,079.84 $16,799.74 $26,879.58
5328 GAITAN LEANDRO $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4192 GARBINI MAGALI ELIZABETH $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
5165 GARBINI AILIN $3,359.95 $8,399.87 $11,759.82
4260 GAUNA CARINA DE LOS ANGELES $15,119.76 $25,199.61 $40,319.37
4359 GUANQUI MONICA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4531 GOICOECHEA BETIANA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4190 GOICOECHEA BARBARA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4100 GOMEZ DANIELA $15,119.76 $25,199.61 $40,319.37
3316 GOMEZ MARIA FERNANDA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
5113 HADDAD CATERIN SHEILA $10,079.84 $16,799.74 $26,879.58
2630 HARDACH PAOLA VANESA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4170 HERRERA ANAHI $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
3317 HUARINGA ALVARES ISABEL $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
2631 GOMEZ IVANA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
3658 JACOBO MARIA FLORENCIA $5,039.92 $5,879.91 $10,919.83
4146 JEANNERET MARIA CECILIA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4215 JOSE MARIA DEL CARMEN $10,079.84 $16,799.74 $26,879.58
4586 LACABA MARIA LAURA $10,079.84 $16,799.74 $26,879.58
4668 LACASE CAPPONI SOLEDAD $10,079.84 $16,799.74 $26,879.58
4052 LAPETINA CLAUDIO $6,929.89 $11,549.82 $18,479.71
5134 LAPETINA MELISA BELEN $26,144.59 $43,574.32 $69,718.91
3635 LERCHUNDI MONICA BEATRIZ $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4616 LOPEZ PABLO JAVIER $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4621 LORETO LUCIANO $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4828 LOURENCO ARIEL MARIANO $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
2795 MANSILLA GRACIELA BEATRIZ $25,199.61 $41,999.34 $67,198.95
4079 MARCONATO CINTIA VIVIANA $10,079.84 $16,799.74 $26,879.58
3957 MAYO YANINA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
2986 MARROCO NICOLAS $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4171 MARTINEZ ALDANA SOLEDAD $11,024.83 $18,374.71 $29,399.54
3934 MARTINEZ ANDREA SOLEDAD $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4965 MARTINEZ LINQUET DALILA $15,119.76 $25,199.61 $40,319.37
2492 MARZO ASTRID MARIEL $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
5057 MENDI LUANA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
5395 MENDI DEBORA $9,764.85 $16,274.74 $26,039.59
3363 MEDINA NATALIA $5,039.92 $1,679.97 $6,719.90
4369 MENDIZABAL WALTER HORACIO $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4881 MONTANARI NOELIA ELIANA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4605 MONTAÑO MARIA VICTORIA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
3941 MORELLO ALICIA LUJAN $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
5346 MOVIO URUSULA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4976 NAVARRO LUCAS EMANUEL $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4928 NUX ANA MARIA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
5322 OCANO CELESTE $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4499 OJEDA CAROLINA MARGARITA $15,749.75 $26,249.59 $41,999.34
4921 PADOVANO KARINA LAURA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4431 PAGANINI MARIA RITA $10,079.84 $16,799.74 $26,879.58
4669 PALACIO ALEJANDRA NOELIA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4256 PALADINI MARIA CECILIA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4140 PARENTE NATALIA BELEN $15,119.76 $25,199.61 $40,319.37
3549 PARRA ANA ANGELA $10,079.84 $16,799.74 $26,879.58
4295 PEREYRA YAMILA MAGALI $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
5052 PERROTTA PABLO LUIS $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
5095 PERESIN LUCRECIA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
5061 PICADACI DANIEL ALBERTO $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
2604 PIGLIAPOCO MONICA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
3805 PIZANO PAOLA BEATRIZ $17,009.73 $28,349.56 $45,359.29
3156 PRIETTO GLADYS MABEL $5,039.92 $5,879.91 $10,919.83
3717 PRIETTO ROSANA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4591 RAIMUNDO MARIA SOLEDAD $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4257 RAMOS GABRIELA VANESA $6,929.89 $11,549.82 $18,479.71
4678 RATTO MARIA ANGELINA $6,929.89 $11,549.82 $18,479.71
2367 REMERO MAIRA YUDID $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
3173 RETAMAL EMILCE SUSANA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4673 RIOS YAMILA VIVIANA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4613 ROBLAS DAIANA SABRINA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
3812 ROCCABRUNA PATRICIA LOURDES $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
3782 ROSSI MARCOS LUCIANO $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4727 ROTETA $30,554.52 $50,924.21 $81,478.73
4901 SARTORI AGUSTINA $10,079.84 $16,799.74 $26,879.58
5238 SANTILLAN VALENTINO $10,079.84 $16,799.74 $26,879.58
4574 SANTUCHO DALMA CELESTE $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
3859 SARRIA FERNANDA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
5060 SEVILLA FIORITO RODRIGO DANIEL $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4600 SOLIOZ MARIA BELEN $5,039.92 $5,879.91 $10,919.83
2797 SOSA MARIA ALEJANDRA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
5258 SUETA MARIA CAROLINA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
3842 SUAREZ RELAIZA ANA $5,039.92 $7,559.88 $12,599.80
4620 TAURELLI EDGARDO DANIEL $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
3187 TORCIGLIANI YESICA $0.00 $3,359.95 $3,359.95
2226 TOLEDO ROSANA LILIANA $9,134.86 $15,224.76 $24,359.62
5372 THOME YESICA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
4646 TROIA TOMAS $9,134.86 $15,224.76 $24,359.62
4572 VELIZ HECTOR JAVIER $5,039.92 $7,559.88 $12,599.80
2704 VENINI LUCIANA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
3464 VIGLIANCO VICTORIA $10,079.84 $16,799.74 $26,879.58
2138 VIVIANI DANIELA $10,079.84 $16,799.74 $26,879.58
4936 WEISKOFF ALEXIA $20,159.69 $33,599.48 $53,759.16
3393 YARYURA VANESA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
3978 ZERDA YAMILA BELEN $10,079.84 $16,799.74 $26,879.58
4512 ZUCARO DANIELA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
5431 AQUILANO GABRIELA $5,039.92 $8,399.87 $13,439.79
TOTAL $2,850,075.48
Artículo 3°: De forma.
Además, y en cumplimiento a lo normado por el segundo párrafo (in fine) del Artículo 140° del Reglamento Contabilidad, se informa que la imputación que hubiera correspondido al gasto en el presupuesto del año 2024- debió contabilizarse en:
Jurisdicc.1110110000- F.F.132-1.3.1.0-61.04.00. Ejercicio 2023: Saldo disponible $1.843.660,62
Jurisdicc.1110110000- F.F.132-1.3.1.0-61.04.00. Ejercicio 2024: Saldo disponible $2.850.075,49
Pasamos a tratar el expediente que lleva el número de orden 62.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-558-PERHCD-HCD D.E. Eleva EX-D-85-25 SECRETARIO DE DESARROLLO URBANO. Puesta en valor Sector atletismo - Parque Municipal - Piso sintético.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.
Número de orden 63.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-608-PERHCD-HCD D.E. Eleva EX-D-38-25 SECRETARIO DE SERVICIOS PÚBLICOS - Contratación de Servicio de Limpieza y mantenimiento de la TERMINAL DE OMNIBUS. Licitación N° 6/2025
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.
Número de orden 64.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-615-PERHCD-HCD D.E. Eleva EX C-242-25 SECRETARIA DE HACIENDA. Propuesta Alivio Fiscal 2025.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.
Número de orden 65.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-621-PERHCD-HCD D.E. ELEVA EXP. K-126-25 SECRETARIA TIERRA Y VIVIENDA - Ref. Proyecto ordenanza regularización Córdoba Mariana.
PRESIDENTE TARUSLELI: Se gira a la Comisión de Legislación.
Número de orden 66.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-627-PERHCD-HCD D.E. ELEVA EXP. K-127-25 SECRETARIA TIERRA Y VIVIENDA - Ref. Proyecto de Ordenanza regularización Sr. Ramón Monzón.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Legislación General.
Número de orden 68.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-630-PERHCD-HCD D.E. Eleva EX-D-88-25 SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO. Polideportivo Cubierto - Provisión de butacas. LICITACIÓN PRIVADA 11/2025.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.
Pasamos a tratar el punto V.
PROYECTOS PRESENTADOS POR LOS SRES. CONCEJALES.
En Labor Parlamentaria se acordó el tratamiento sobre tablas de los expedientes que llevan los números de orden. 71, 78, 80 y 83.
Tratamos el número de orden 71.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-511-PERHCD-HCD CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Proyecto de Comunicación Ref. Solicitud de informe, al Pte. De la Cámara de Apelaciones y Garantías, Dto. Judicial Pergamino-Colon - Pte. Comisión Permanente de seguimiento de Personas detenidas.
PRESIDENTE ILLIA: Concejal Taruselli, tiene la palabra.
CONCEJAL TARUSELLI: Sí, Señor Presidente. Agradecer la posibilidad de presentar alguna estadística que ha ingresado y que creo que tiene que ver con la argumentación del proyecto que, una vez más, estamos solicitando a las instituciones judiciales que participan de la Comisión de Seguimiento de personas detenidas que tienen vinculación con el Departamento Judicial Pergamino- Colón.
La cabeza de esta Comisión hoy se encuentra en manos del Presidente de la Cámara, que es el Juez Martín Morales. Con él, hemos estado reunidos una vez más, y por qué el interés de estos datos.
Primero, queremos saber en qué unidades penales, fundamentalmente son Junín, San Nicolás, se referencian aquellas personas privadas de la libertad que corresponde a nuestro departamento judicial, y también queremos saber el estado actual y la situación de los detenidos en la Comisaría III.
Más allá de esta información, que se referencia en esta que vamos a presentar ahora y que tiene como marco la provincia y la situación del sistema penitenciario en la Provincia de Buenos Aires, también le estamos solicitando cuál es el avance o la información actualizada, si la tiene, que venía llevando el Departamento Judicial Pergamino-Colón, con la Cámara y la Corte en la Provincia de Buenos Aires para avanzar sobre nuestro objetivo que queremos poner en agenda una vez más, más después de todo lo que la información que hemos tenido en los últimos tiempos, las fugas, la cantidad de delitos y, por sobre todas las cosas, la problemática de inseguridad que sigue estando en lo más alto de las problemáticas que se manifiestan en nuestra población.
¿Por qué decía apoyarnos? Porque nuestros centros de referencia son fundamentalmente en el sistema penitenciario y las derivaciones que tenemos, un poco más rápido que las que teníamos al comienzo desde el alojamiento en la Comisaría III, son las unidades penitenciarias de San Nicolás y Junín.
Si podemos pasar a la que sigue. No sé si ahí alcanzan a ver, pero tenemos, bueno, las diferentes unidades, según la situación legal. Solamente voy a tomar, cualquiera podemos tomar, si vemos en la anterior tenemos, por ejemplo, el caso de San Nicolás, no sé si ponemos ahí.
San Nicolás, que es la unidad 3, como para que veamos también el marco en que nos referenciamos. Condenados 460, procesados 426 sobre un total de 901.
O sea, esto vamos a ver que se repiten todas. Apenas supera la mitad de la población carcelaria aquellos que tienen y están cumpliendo condenas, con el agravante de que algunos de estos condenados se encuentran, en alcaldías cuando no debería ser así. Pasamos a la próxima, esto lo tenemos detallado y pongo a disposición la información que tenemos.
Miren esto, total del servicio penitenciario provincial, esto es el último dato con que se cuenta del sistema estadístico. Tenemos 27.328 condenados, 23.670 procesados y una población carcelaria de 21.904. Quiero que conserven este número, 51.904, quiero que conserven este número porque después vamos a ver cuál es la capacidad que tenemos.
En principio, en el 2022, que es el ejercicio previo que nosotros tenemos, porque los cortes, el servicio penitenciario lo hace a diciembre, así que todavía no tenemos, me informaron el 2024, estaría próximo a salir pero la población total en el período anterior era de 47.945. 47.945 contra 51.904 en un año.
¿Cuál es la gravedad de esto? Estamos teniendo casi 4 alcaldías nuevas que se debieron haber construido solamente para incorporar la nueva población carcelaria. Ni hablar, ahora vamos a ver lo que es la sobrepoblación pero digo, como para dimensionar cuando pedimos una alcaldía en el contexto además en el que nosotros la estamos solicitando, siendo que somos uno de los únicos Departamentos Judiciales Pergamino-Colón, que no cuenta con alcaldía.
Pasamos a la siguiente, me parece que es interesante, la de abajo, la gráfica de abajo. Miren, primario completo. ¿Qué nos está pasando acá? Primario completo, 36% tiene primario completo. El dato anterior era el 45% primario completo, o sea, que de las personas alojadas en unidades penitenciarias, incluso ha bajado la cantidad que tiene educación primaria completa, no estamos hablando ni de secundaria.
Un dato que me llamó la atención, de 21.350, que es actualmente, perdón, en el 2022 pasamos a 16.321, un 11% menos de personas alojadas en las dependencias y en las alcaidías cuentan con primario completo.
Después, aumentan los condenados a prisión o reclusión perpetua, esto también es un dato que llama la atención, y pasamos a la próxima.
Los delitos con mayores menciones siguen siendo el robo, hurto, tentativa, pero sigue sosteniéndose y aumenta respecto de los años anteriores muchísimo el abuso sexual y las violaciones. Este que es el segundo de los delitos con mayores menciones de aquellas personas que están alojadas en las dependencias penitenciarias, tienen que ver con violaciones o abuso sexual.
Si vamos a reincidencia y reiterancia, y en esto debo dar mi opinión, celebro la aprobación por y la incorporación al código de los nuevos conceptos y las implicancias que va a tener el nuevo concepto de reiterancia y de reincidencia según lo aprobado en el Congreso de la Nación.
Pero miren, es reiterante, 995 personas en el concepto anterior, y reincidente 4.887. O sea, estas personas vienen cometiendo sistemáticamente o el mismo delito y con condena, o viene reiterando el mismo delito. Por esto, me pareció interesante tomar este dato en la Provincia de Buenos Aires, porque estas personas ahora van a estar en el nuevo régimen que plantea el Código Penal, según la modificación que se han llevado adelante.
Y por último, y sin extender, son muchísimos más los datos que analiza el sistema de ejecución de la pena en sus estadísticas, pero vamos a la última.
Si ven ustedes ahí, miren San Nicolás, una de las unidades que nosotros tenemos de referencia para los traslados de los detenidos del Departamento Judicial Pergamino-Colón, tiene una capacidad de 483 personas. Tiene 901 personas.
En el ejercicio anterior eran 897. O sea, el nivel de sobrepoblación, y fíjense que es uno de los más altos de la Provincia de Buenos Aires, es del 86,5% el porcentaje de sobrepoblación. Ahí están yendo detenidos de Pergamino, y nosotros no tenemos una alcaldía.
Vamos debajo, Junín, de nuevo. En Junín tenemos la 13 y la 16, si lo buscamos ahí por el número, Junín. Tenemos 672, eso es la capacidad. 893, tenemos una sobrepoblación de 221 personas, 32,9%.
Vamos a la 16 de Junín, 133, tenemos 213, y ahí vemos cómo, finalmente, tenemos casi un 60% de sobrepoblación, otra de las unidades de referencia.
¿Por qué doy esta argumentación? Alcaidía en el Departamento Judicial de Pergamino, no podemos seguir arriesgando. Arriesgamos a nuestra población.
Estamos en medio de fugas, las hemos tenido de presos de altísima peligrosidad. Estamos exponiendo al personal policial y estamos exponiendo, después del hecho luctuoso que tuvimos una vez más a los detenidos.
Y si quieren, no sé si ahí en la próxima tenemos la unidad penitenciaria de Junín, que es uno de los últimos datos que tenemos, es la ex 49, se lo ve desde el tercer renglón antes del final. Tercer renglón.
De nuevo, 407, esa es la población. 799, 392 personas más, 96,3% de sobrepoblación. Último dato, Señor Presidente. El servicio penitenciario provincial está teniendo una sobrepoblación de 12.111 personas, un 30,4% pero nuestros lugares de referencia están o en el 60%, o en el 80%, o en el 90%.
Eso es la condición que tenemos, y hasta ahora lo único que no tenemos es una respuesta sobre la alcaldía en el Departamento Judicial de Pergamino.
Gracias, Señor Presidente.
PRESIDENTE ILLIA: En atención a que tenemos el tratamiento sobre tabla del presente expediente, pongo a consideración.
A Consideración… APROBADO X UNANIMIDAD.
VISTO:
La necesidad de actualizar la información sobre la cantidad y condición de las personas detenidas a disposición del Departamento Judicial de Pergamino. Y,
CONSIDERANDO:
Que es el Comité permanente de Seguimiento Departamental Pergamino en cabeza de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal Pergamino que se encarga de efectivizar el seguimiento en los lugares de alojamiento de los internos a su disposición.
POR LO EXPUESTO
El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Pergamino, en su Primera Sesión Ordinaria del día martes 11 de marzo de 2025, por unanimidad y en tratamiento sobre tablas, aprobó la siguiente:
COMUNICACIÓN
ARTÍCULO 1º: Dirigirse al Presidente de la Cámara de Apelación y Garantías en lo penal Pergamino Dr. Martin M Morales, a efectos de que sirva remitir a este H.C.D información actualizada respecto de detenidos a su disposición alojados tanto en dependencias policiales como penitenciarias:
a) Cantidad de detenidos alojados en cada dependencia.
b) Capacidad máxima de alojamiento de cada establecimiento.
c) Estado de la infraestructura.
d) Condiciones de seguridad e higiene.
e) Situación procesal de los detenidos.
f) Servicio de salud, alimentación, etc .
g) Si existen a la fecha demandas de Habeas Corpus de parte de los Juzgados de Garantías sobre la situación de los detenidos.
h) Cantidad de personas con la modalidad de prisión domiciliaria controlada con monitoreo electrónico.
ARTÍCULO 2: Solicitar brinde a este Cuerpo, en caso de contar con la información, actualización del estado de las gestiones llevadas adelante en torno a la construcción de la Alcaidía en nuestro Departamento Judicial.
ARTÍCULO 3º: Los visto y considerando forman parte de la presente.
ARTÍCULO 4º: De forma
Pasamos a tratar el expediente que lleva el número de orden 78.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-564-PERHCD-HCD CONCEJALES INTEGRANTES INTERBLOQUE UXP-FR. Proyecto de Resolución. Ref.: MANIFESTAR APOYO A LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA PRESUPUESTARIA DE LA UNNOBA POR PARTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Maiztegui, tiene la palabra.
CONCEJAL MAIZTEGUI: Gracias, Presidente anticipándome, no sé si seguramente van a hacer alguna locución los autores del proyecto, pero como lo anticipamos en la reunión de Labor Parlamentaria, vamos a solicitar en este caso en particular, habiendo ya acordado el tratamiento sobre tablas, la votación en general y en particular.
PRESIDENTE TARUSELLI: Hay entonces una moción, procederemos después si están de acuerdo a la votación en general y en particular.
Concejal CONTI, tiene la palabra.
CONCEJAL CONTI: Gracias, Señora Presidenta. Bueno, volvemos un año más arrancando ya las sesiones ordinarias a tratar de uno de los temas que incluso, el año pasado también hicimos referencia a lo que pasaba con nuestras universidades nacionales. Y este proyecto no viene ajeno a toda esa discusión que hemos tenido el año pasado en varias oportunidades, no solamente en principio cuando se hizo el análisis general solo el de financiamiento a nuestras universidades públicas nacionales, sino que también cuando llevamos adelante la discusión y el acompañamiento a las movilizaciones multitudinarias que hizo nuestra sociedad, no solamente en Capital Federal, con millones de personas movilizándose, sino que incluso en nuestra ciudad también con acompañamiento en nuestra Plaza Merced, en diferentes puntos a lo largo y a lo ancho de nuestro país.
Y en este sentido, volvemos un nuevo año con un gobierno nacional que se niega a presentar un presupuesto 2025 para tratar en el Congreso Nacional, para que se pueda debatir realmente cuáles son las proyecciones que van a tener cada una de las áreas, pero en este caso en particular, cuál van a ser los números necesarios que necesitan nuestras universidades nacionales para su normal funcionamiento.
Y por eso queremos adherir, queremos acompañar, queremos visibilizar también la situación que en este sentido están atravesando las universidades nacionales, pero en particular lo que está atravesando nuestra Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires.
Vimos en una de las reuniones del Consejo Superior de nuestras universidades la declaración de la emergencia presupuestaria de nuestra universidad, en tanto no se sesione, en tanto no se analice y se apruebe el nuevo presupuesto 2025, porque venimos, Señora Presidenta, con una prórroga del presupuesto 2023, en donde los números hacen referencia a un análisis de, estamos hablando septiembre del 2022. Con los niveles de inflación que se sostuvieron, con la pérdida del salario de nuestros docentes, no docentes, nuestros becarios, nuestros científicos, investigadores de nuestras universidades. Seguir sosteniendo la universidad con los números de septiembre del 2022, obviamente, que no es factible.
Y en ese sentido, tanto el rector como aquellos que forman parte del Consejo Superior, y seguramente en diferentes universidades a lo largo y a lo ancho de nuestro país, hicieron referencia sobre esta emergencia presupuestaria que están atravesando y que lamentablemente van a atravesar nuestras universidades nacionales, con una incertidumbre. Con una incertidumbre de cómo se va a avanzar el ciclo lectivo, de cómo van a ser las actualizaciones de los salarios de nuestros docentes, no docentes, de los investigadores.
Vemos que el gobierno nacional está con una agenda ajena a las necesidades reales, a las necesidades más básicas de nuestra población.
Vemos que el gobierno nacional hoy está dedicada a otra discusión, como por ejemplo, volver a generar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, lo que va a generar nuevamente el mismo ministro que durante el 2018 nos enterró con más de 45.000.000.000 de dólares. Hoy vuelve, con la misma receta, a querer sortear los destinos de nuestra ciudadanía y no solamente sortear los destinos de nuestra ciudadanía con un acuerdo con el fondo monetario, sino incluso limitando el futuro de aquellos pibes, aquellas pibas que hoy están estudiando, que están tratando de generar futuro, porque es eso Señora Presidenta, estudiando una carrera en nuestra universidad.
No darle el presupuesto necesario a nuestras universidades es limitar la capacidad de nuestra sociedad. No darle el presupuesto necesario para que nuestros docentes puedan tener un salario digno, es seguir limitando la capacidad de enseñanza.
Entonces, en este sentido, esperemos que tengamos el acompañamiento de todos los espacios políticos para poder acompañar en esta lucha, porque es una lucha cada vez que se avanza sobre un derecho y, en este momento, es el derecho a la educación, es el derecho a un salario digno para nuestros docentes y no docentes, pero, sobre todo es para desarrollar un futuro en nuestra patria.
Entonces, ponemos a disposición este proyecto para poder acompañar, para poder visibilizar la situación y poder darle también una visión y un acompañamiento a nuestra universidad y aquel Consejo Superior que por unanimidad aprobó esta emergencia presupuestaria hasta que el gobierno nacional se decida de una vez y por todas a poder debatirlo, que pueda llevarlo al Congreso de la Nación, que todos los espacios políticos puedan dar su mirada sobre qué país queremos y en ese sentido, desde el Concejo Deliberante también tenemos que hacer eco a esa solicitud y acompañar a nuestra universidad nacional que sin dudas es algo muy favorable y algo que nos da mucha identidad a los pergaminenses.
Gracias.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Maiztegui, tiene la palabra.
CONCEJAL MAIZTEGUI: Gracias, Presidente. Bueno, haciendo referencia específicamente y solamente al tema del financiamiento de las universidades públicas, bueno, como bien dice el Concejal Cabrera, es un tema que ya hemos tratado en más de una oportunidad durante el año anterior.
La preocupación persiste, con lo cual desde nuestro bloque volver a reafirmar el compromiso con la educación pública y volver a solicitarle al gobierno nacional que arbitre todos los medios necesarios para garantizar ese financiamiento que permita un normal funcionamiento a las universidades más allá de la referencia puntual, por supuesto, a la una. Pero a todas las universidades públicas en general.
PRESIDENTE TARUSELLI: Pongo entonces a consideración en general el proyecto que lleva el número de orden 78.
A Consideración… APROBADO X 18 VOTOS.
Entonces hacemos la votación en particular de manera nominal.
SECRETARIO TEZON: Proyecto Resolución,
ART N°1: Acompañar la decisión del Consejo Superior de la UNNOBA en la declaración de emergencia presupuestaria hasta el tratamiento del presupuesto nacional 2025. PRESIDENTE TARUSELLI: Pasamos entonces a votar por la afirmativa aquellos que acompañan el artículo primero del proyecto.
SECRETARIO TEZON:
ALBUERNE, GUILLERMO
|
AFIRMATIVO
|
CABRERA, NICOLAS
|
AFIRMATIVO
|
CALDENTEY, TERESA
|
AFIRMATIVO
|
CONTI, LETICIA
|
AFIRMATIVO
|
CONTI, MARCELA
|
AFIRMATIVO
|
DE SAUTU, MARIANA
|
AFIRMATIVO
|
DIB, JORGE
|
NEGATIVO
|
FIGUEROA, GABRIEL
|
NEGATIVO
|
FIORE, PITRELLI BERNARDO
|
AFIRMATIVO
|
FURNARI, MARÍA AURELIA
|
AFIRMATIVO
|
IGLESIAS, CHRISTIAN
|
AFIRMATIVO
|
ILLIA, FRANCISCO
|
AFIRMATIVO
|
LLAN DE ROSOS, RAMIRO
|
AFIRMATIVO
|
MAIZTEGUI, PABLO IGNACIO
|
AFIRMATIVO
|
PALADINO, NORA
|
AFIRMATIVO
|
REYNOSO, ALVARO
|
AFIRMATIVO
|
RUEDA, GIULIANA
|
AFIRMATIVO
|
TARUSELLI, GABRIELA
|
AFIRMATIVO
|
TRIBOULEY, IVANA
|
AFIRMATIVO
|
VIERA, SILVIA
|
AFIRMATIVO
|
18 votos afirmativos para el ART N°1.
PRESIDENTE TARUSELLI: Queda entonces APROBADO el ART N°1.
Pasamos al ART N°2.
SECRETARIO TEZON:
ART N°2: Comunicar al Consejo Superior de la UNNOBA y al Poder Ejecutivo Nacional.
ALBUERNE, GUILLERMO
|
AFIRMATIVO
|
CABRERA, NICOLAS
|
AFIRMATIVO
|
CALDENTEY, TERESA
|
AFIRMATIVO
|
CONTI, LETICIA
|
AFIRMATIVO
|
CONTI, MARCELA
|
AFIRMATIVO
|
DE SAUTU, MARIANA
|
AFIRMATIVO
|
DIB, JORGE
|
NEGATIVO
|
FIGUEROA, GABRIEL
|
NEGATIVO
|
FIORE, PITRELLI BERNARDO
|
AFIRMATIVO
|
FURNARI, MARÍA AURELIA
|
AFIRMATIVO
|
IGLESIAS, CHRISTIAN
|
AFIRMATIVO
|
ILLIA, FRANCISCO
|
AFIRMATIVO
|
LLAN DE ROSOS, RAMIRO
|
AFIRMATIVO
|
MAIZTEGUI, PABLO IGNACIO
|
AFIRMATIVO
|
PALADINO, NORA
|
AFIRMATIVO
|
REYNOSO, ALVARO
|
AFIRMATIVO
|
RUEDA, GIULIANA
|
AFIRMATIVO
|
TARUSELLI, GABRIELA
|
AFIRMATIVO
|
TRIBOULEY, IVANA
|
AFIRMATIVO
|
VIERA, SILVIA
|
AFIRMATIVO
|
PRESIDENTE TARUSELLI: Queda APROBADO entonces el ART N°2.
Pasamos a votar el ART N°3.
SECRETARIO TEZON:
ART N°3: Los vistos y considerando forma parte del proyecto.
ALBUERNE, GUILLERMO
|
NEGATIVO
|
CABRERA, NICOLAS
|
AFIRMATIVO
|
CALDENTEY, TERESA
|
NEGATIVO
|
CONTI, LETICIA
|
AFIRMATIVO
|
CONTI, MARCELA
|
AFIRMATIVO
|
DE SAUTU, MARIANA
|
NEGATIVO
|
DIB, JORGE
|
NEGATIVO
|
FIGUEROA, GABRIEL
|
NEGATIVO
|
FIORE, PITRELLI BERNARDO
|
AFIRMATIVO
|
FURNARI, MARÍA AURELIA
|
NEGATIVO
|
IGLESIAS, CHRISTIAN
|
NEGATIVO
|
ILLIA, FRANCISCO
|
NEGATIVO
|
LLAN DE ROSOS, RAMIRO
|
NEGATIVO
|
MAIZTEGUI, PABLO IGNACIO
|
NEGATIVO
|
PALADINO, NORA
|
NEGATIVO
|
REYNOSO, ALVARO
|
AFIRMATIVO
|
RUEDA, GIULIANA
|
NEGATIVO
|
TARUSELLI, GABRIELA
|
NEGATIVO
|
TRIBOULEY, IVANA
|
NEGATIVO
|
VIERA, SILVIA
|
AFIRMATIVO
|
6 VOTOS AFIRMATIVOS.
PRESIDENTE TARUSELLI: Entonces queda RECHAZADO el ART N°3.
SECRETARIO REZON:
ART N°4: De forma.
VISTO:
El EX - 2025 - 564 – HCD CONCEJALES INTEGRANTES INTERBLOQUE UXP-FR. Proyecto de Resolución. Ref.: MANIFESTAR APOYO A LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA PRESUPUESTARIA DE LA UNNOBA POR PARTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD
POR LO EXPUESTO.
El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Pergamino, en su Primera Sesión Ordinaria, del día martes 11 de marzo de 2025, aprobó por mayoría en General y por mayoría en Particular, la siguiente:
RESOLUCIÓN:
Artículo 1: Acompañar la decisión del Consejo Superior de la UNNOBA en la declaración de “EMERGENCIA PRESUPUESTARIA” hasta el tratamiento del presupuesto nacional 2025.
Artículo 2: Comunicar al Consejo Superior de la UNNOBA y al Poder Ejecutivo Nacional.
Artículo 3: De forma.
PRESIDENTE TARUSELLI: Pasamos a tratar el expediente que lleva el número de orden 80.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-574-PERHCD-HCD COMISION DE LABOR PARLAMENTARIA. Proyecto de Decreto. Ref.: Establecer días y horario de celebración de Sesiones Ordinarias del periodo legislativo correspondiente al año 2025.
PRESIDENTE TARUSELLI: Esto fue acordado en Labor Parlamentaria y continuamos con los segundos y últimos martes de mes con las variaciones estacionales a partir del mes de abril hasta el mes de octubre, inclusive.
A Consideración… APROBADO.
VISTO:
La vigencia de la Ley Provincial Nº 15103, que modifica el artículo 68°, inc. 2º de la Ley Orgánica de las Municipalidades, y establece que los Concejos Deliberantes de la Provincia de Buenos Aires, por propia determinación, abrirán el período de Sesiones Ordinarias el 1° de marzo de cada año y las cerrarán el 30° de noviembre del mismo año, y
CONSIDERANDO:
Que el Reglamento Interno del HCD en su art.1 dispone que las Sesiones se realizarán en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, asimismo dispone la posibilidad de realizar Sesiones fuera del ámbito dispuesto cuando así lo determinen la mayoría de los Bloques Políticos.-
Que por determinación en la Comisión de Labor Parlamentaria se han determinado los días de celebración de las Sesiones durante el período legislativo 2025.-
POR LO EXPUESTO:
El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Pergamino, en la Primera Sesión Ordinaria del día martes 11 de Marzo de 2025, por unanimidad y sobre tablas, sancionó el siguiente:
DECRETO
ARTICULO 1°: Dispóngase que las Sesiones Ordinarias al Honorable Concejo Deliberante de Pergamino durante el periodo legislativo 2025 se desarrollarán los segundos y últimos días martes de cada mes. Los horarios de convocatoria serán para el mes de Marzo desde las 19 Hs.; para el mes de Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto y Septiembre a las 17Hs; para los meses de Octubre y Noviembre a las 19 Hs.- Los horarios y días predispuestos podrán ser modificados por determinación de la Comisión de Labor Parlamentaria.
ARTICULO 2°: Comuníquese a los Bloques Políticos del HCD y Departamento Ejecutivo, notifíquese y cumplido archívese.-
ARTICULO 3°: De forma.-
Pasamos a tratar el expediente que suba el número de orden 83.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-604-PERHCD-HCD CONCEJALES INTERBLOQUE UXP-FR - Proyecto de Comunicación. Ref.: Entregar copia de Pliegos y Contratos suscriptos de las adjudicaciones del servicio de limpieza de la Terminal de Ómnibus y concesión del Natatorio Municipal.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Viera, tiene la palabra.
CONCEJAL VIERA: Señora Presidenta, bueno, este proyecto tiene la solicitud de pedir los pliegos y los contratos suscritos en todos los casos que el servicio se está tercerizando. Esto va a suceder, se va a repetir en cada instancia en que se dé a conocer algún área municipal que tenga el mismo objetivo.
La idea es tener una información acabada de en qué términos el Intendente Municipal, a través del área correspondiente, cede esa prestación de servicio.
En el caso de la terminal de ómnibus, previo a la confección de este proyecto, elevamos una nota a la oficina de compras para que nos facilitara los pliegos y el contrato. No tuvimos ningún tipo de respuesta.
Vemos que nos enteramos por el GDE que el Ejecutivo eleva el expediente a la terminal de Ómnibus ya que fueron descartadas las ofertas, quedó una sola en condiciones de ser adjudicataria, pero en el caso de que eso no hubiese sucedido, los concejales no estaríamos en condiciones de conocer esos detalles.
Por eso es el proyecto, lo mismo con el natatorio municipal, que cese del espacio público además de natatorio. Entonces, queremos conocer las condiciones en las cuales se ha cedido ese espacio y de qué manera se va a explotar el natatorio municipal.
Así que en ese sentido, bueno, recibo y agradecida de que sea tratado sobre tablas y que esperamos tener en breve lo que falta que es los pliegos y el contrato del natatorio municipal.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Maiztegui, tiene la palabra.
CONCEJAL MAIZTEGUI: Gracias, Presidente. Simplemente y repitiendo la mecánica del número de orden 78 y como ya lo anticipamos al resto de los bloques, vamos a solicitar en este caso también la votación en general y en particular.
PRESIDENTE TARUSELLI: Entonces hay una moción, va a ser la votación en general y en particular.
Pongo a consideración el proyecto que lleva el número de orden 83, en general.
A Consideración… APROBADO X UNANIMIDAD.
Pasamos a tratar el proyecto en particular.
SECRETARIO TEZON: Proyecto de Comunicación.
ART N°1: Solicitar al Departamento Ejecutivo a través del área que corresponda, se suministre copia del pliego de bases y condiciones y contrato suscripto de la adjudicación de licitación número 46, limpieza y mantenimiento de la terminal de Ómnibus.
PRESIDENTE TARUSELLI: A Consideración… APROBADO X UNANIMIDAD.
SECRETARIO TEZON:
ART N°2: Solicitar al Departamento Ejecutivo, a través del área que corresponda, que se suministre copia del pliego de bases y condiciones y contrato suscrito de la adjudicación de la licitación número 2 de concesión de espacio público y su explotación de la pileta natatorio olímpico municipal, den lugar que la circunda y de los locales destinados exclusivamente a su uso, los cuales son, además del natatorio, pileta olímpica propiamente dicha, un área administrativa que controla los ingresos al espejo de agua, una zona de vestuarios, una sala de máquinas donde se ubican las calderas, filtros y equipos, y un depósito donde se guardan los productos químicos, incluidos los elementos de entrenamiento, diversión existente y de uso exclusivo para y en el espejo de agua del natatorio, por el plazo de la concesión hasta 5 años prorrogables por única vez, cuyo decreto de convocatoria no ha sido publicado en el Boletín Oficial.
PRESIDENTE TARUSELLI: A Consideración… APROBADO X UNANIMIDAD.
SECRETARIO TEZON:
ART N°3: Los vistos y considerando forman parte del proyecto.
PRESIDENTE TARUSELLI: A Consideración… RECHAZADO.
VISTO
El EX - 2025 - 604 - HCD CONCEJALES INTERBLOQUE UXP-FR. Proyecto de Comunicación. Ref.: Entregar copia de Pliegos y Contratos suscriptos de las adjudicaciones del servicio de limpieza de la Terminal de Ómnibus y concesión del del Natatorio Municipal
POR LO EXPUESTO
El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Pergamino, en su Primera Sesión Ordinaria del día martes 11 de marzo de 2025, aprobó sobre tablas en general y en particular por unanimidad, la siguiente:
COMUNICACIÓN
ARTICULO 1°: Solicitar al Departamento Ejecutivo a través del área que corresponda, se suministre copia del pliego de bases y condiciones y contrato suscripto de la adjudicación de la licitación nro. 46 limpieza y mantenimiento de la Terminal de Ómnibus.
ARTICULO 2°: Solicitar al Departamento Ejecutivo a través del área que corresponda que se suministre copia del pliego de bases y condiciones y contrato suscripto de la adjudicación de la licitación nro. 2 de “concesión del espacio público y su explotación de la pileta/natatorio olímpico municipal, del lugar que la circunda y de los locales destinados exclusivamente a su uso, los cuales son, además del natatorio pileta olímpica propiamente dicha, un área administrativa que controla los ingresos al espejo de agua, una zona de vestuarios, una sala de máquinas donde se ubican las calderas, filtros y equipos y un depósito donde se guardan los productos químicos; incluidos los elementos de entrenamiento diversión existentes y de uso exclusivo para y en el espejo de agua el natatorio, por el plazo de la concesión, hasta 5 años, prorrogables por única vez”, cuyo decreto de convocatoria no ha sido publicado en el Boletín Oficial.
ARTICULO 3°: De forma
Pasamos a tratar entonces el expediente que lleva el número de orden 69.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-496-PERHCD-HCD CONCEJAL JORGE DIB-BLOQUE LLA. Proyecto de Comunicación. Ref.: Reforzar mecanismos contra ruidos molestos de motos.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Dib, tiene la palabra.
CONCEJAL DIB: Gracias, Señora Presidente. Bueno, este es un proyecto sencillo.
Tratamos de visibilizar las quejas de nuestros vecinos por el comportamiento irresponsable de algunos conductores de motos, que hacen maniobras sumamente peligrosas, sobre todo en la avenida, donde hacen Willy, que es levantar la rueda de adelante mientras la moto está en movimiento, o hacen un giro en U para evitar cualquier tipo de control a través de las autoridades de tránsito. Y sumado a eso, los ruidos molestos que generan a través de esos llamados cortes o explosiones que hacen a través de sus caños escapes.
Estas conductas temerarias no solamente ponen en riesgo a su persona, sino también a la gente que está cercana al lugar donde ellos realizan estas acrobacias.
Afectan, sobre todo y considerablemente, en los ruidos molestos a las personas que tienen trastorno del espectro autista. También, afectan a la paz y la tranquilidad porque lo hacen durante el día y también durante altas horas de la noche, sobre todo concentrados en la Plaza 9 de Julio, en la Plaza 25 de Mayo, en el Parque España y en el Parque Belgrano. Eso genera un gran malestar por parte de los vecinos que viven en esas inmediaciones y también, afecta sobre todo en la buena convivencia de todos los pergaminenses.
Hace tiempo, los vecinos presentaron una nota a este Concejo Deliberante el 11 de septiembre del 2023, en el cual solicitan que se cumpla la ordenanza 6815-2008 y su modificatoria las 7.135-2010, y hasta el momento ellos manifiestan que no hubo ningún tipo de respuesta por parte de este Municipio.
Por eso, le solicitamos al Departamento Ejecutivo y por su intermedio también al área que corresponda, intensificar los controles de tránsito vehicular que se vienen haciendo, sobre todo durante la semana y los fines de semanas donde realizan este tipo de convocatoria estos motociclistas, pero siempre que sea en colaboración con y participación de los agentes de la policía bonaerense para que le den también un respaldo a los inspectores de tránsito.
Y también, que se puedan aplicar todos los instrumentos que le brinda la ley, como por ejemplo la Ley Nacional de Tránsito, la N°24.449, donde prohíbe que las motos transiten con escapes libres.
Sabemos que no pueden los inspectores ni tocar ni impedir el tránsito de los motociclistas que no quieren frenar para dar a conocer la documentación particular de la moto pero tenemos cámaras de seguridad lectoras de patente que también lo habilita la ley aplicar el ART N°24 de la Constitución Provincial que autoriza a las autoridades municipales a allanar domicilios por orden de un juez y también de autoridades municipales por razones de salubridad pública.
Y la Organización Mundial de la Salud manifiesta que los ruidos molestos también forman parte de un factor ambiental que provoca una gran cantidad de enfermedades.
Por eso este artículo, el ART N°24 de la Constitución Provincial, autoriza al Municipio a decomisar, retener y prohibir el tránsito de estas motos que violan la Ordenanza Municipal, es decir, estamos solicitando el accionar inmediato por parte del Municipio a fin de poder evitar que esta situación se siga transformando en algo cotidiano y en algo normal.
Gracias, Señora Presidenta.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Conti, tiene la palabra.
CONCEJAL CONTI LETICIA: Gracias, Señora Presidenta.
En primer término, me parece pertinente aclarar, obviamente, desde Unión por la Patria compartimos la preocupación por los ruidos que pueden resultar nocivos y molestos, de la misma manera que entendemos que incluso para otro tipo de acciones temerarias existe, ya en el Código Contravencional algún tipo de sanción.
Independientemente de esto y de que otras partes del proyecto quizás requieran otro nivel de discusión, me llaman poderosamente 2 cosas. Una, que ya hace más de un año que los concejales de la Libertad de Avanza están ocupando sus bancas y entiendo debería tener un poco el ejercicio de revisar qué ha hecho este Concejo Deliberante antes de su llegada. Si no, cometemos el riesgo todo el tiempo de crearnos fundacionales y que la vida legislativa comienza cuando uno se sienta en una banca y no es así gracias a la tecnología, gracias al trabajo que se hace desde secretaría, gracias al trabajo que se ha hecho desde la modernización de este Concejo Deliberante, muchísimos de esos expedientes se pueden acceder con googlear en la página web, buscar, mejor dicho, en la página web del Concejo Deliberante.
Y en esto quiero destacar 2 proyectos que en la versión más nueva de estas modificaciones que se le hacen en las motos, tenemos todavía el tratamiento.
Uno de ellos, es el proyecto presentado por el Concejal Cattaneo, el concejal de mandato cumplido, que presentó un proyecto justamente para modificar la ordenanza y específicamente trata el tema de los ruidos por los escapes modificados. De hecho, sigue estando aún en la Comisión de Tránsito y Transporte.
Digo, es importante, ¿Por qué? Porque si no conocemos lo que este Concejo Deliberante viene trabajando, no conocemos quizás esa estrategia legislativa donde uno no empuja un despacho de rechazo o de no acompañamiento, porque sabe que en algún momento quizás las fuerzas cambien y pueda conseguir los números suficientes para que se apruebe, o la coyuntura permite que retomemos esos proyectos más viejos y podamos generar esa aprobación. Me parece que es algo interesante, bucear todo lo que hay al respecto.
Y para marcar agenda, de que fue un tema que nos ha preocupado de distintas fuerzas, la Concejala Mariana de Sautu en su momento y hoy está con pasado archivo, la verdad, que dentro de los nombres no recuerdo si fue retirado o no, estaba el beneplácito por un proyecto de ley que había presentado una diputada en el mismo sentido.
Entonces, este Concejo Deliberante viene abordando la temática, lo viene poniendo en agenda, quizás de una manera que se demora, pero creo que está muy bueno desde el punto de vista democrático cuando uno puede ver esta preocupación de diferentes fuerzas, aunarlas, no ser fundacionales y apoyar y trabajar en pos de que esas esas iniciativas puedan ser aprobadas.
Eso, por un lado, y para finalizar, me llama poderosamente la atención también, porque por ahí son cosas que desde la organicidad que uno suele tener como un militante de un partido político no entiendo, es citar a la Organización Mundial de la Salud cuando el Presidente se retiró de la Organización Mundial de la Salud.
Entonces, creemos en los postulados, ¿nos parece que es un argumento válido todo lo que la OMS nos propone, nos dice, nos indica, nos marca o es esto de la agenda 2030 y los fantasmas en los que cree Milei?
La verdad que no entiendo tener utilizar, o sea, apoyar una cosa, pero despues utilizar los argumentos. Me suena incoherente, Señora Presidente.
La verdad que me parece que en eso hay que ser un poco más prolijo.
Gracias, Señora Presidenta.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Dib, tiene la palabra.
CONCEJAL DIB: Sí, bueno, realmente para informar que está el expediente 2937-2023 que pasaba archivo, eso significa que ningún miembro del interbloque de Unión por la Patria y el Frente Renovador han solicitado que se revea este expediente y que se trate con seriedad.
Seguramente, si pasaba archivo, nosotros estamos refrescando la memoria de que es un expediente y es una situación que se debe contemplar con suma urgencia, dado que los vecinos lo vienen solicitando.
Ya han salido en varias oportunidades a través de los medios a solicitar una intervención al respecto, es decir que, bueno, lo que hacemos es realmente ponerlo nuevamente en debate, porque parecía que era un expediente o parte en un expediente que había quedado en el olvido y que pasaba directamente a su archivo.
Gracias, Señora Presidente.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Conti, tiene la palabra.
CONCEJAL CONTI LETICIA: Gracias, Señora Presidenta. 2 cosas.
Primero, no va archivo, otro ejercicio que está bueno saber que es, todo lo que por el ART N°82 del reglamento interno presuntamente y de archivo tenemos este momento para ratificar o no lo que prevé ese artículo, punto N°1.
Punto N°2, y voy a pedir, ahora que Leo nos ha hecho este diseño tan bueno, que agregue el VAR pero el VAR, con v corta, de los momentos. El orden del día cerró y el listado de lo que iba a ir a archivo fue a posteriori.
O sea, Sarasa y Piribiri, Milei. Acá tratémoslo con respeto.
Gracias, Señora Presidenta.
PRESIDENTE TARUSELLI: Pasa entonces el expediente a la Comisión de Tránsito y Transporte.
Número de orden 70.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-504-PERHCD-HCD CONCEJALES BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Proyecto de Comunicación. Ref.: Reiterar al Ministerio de Seguridad de la Pcia. la solicitud de envío de efectivos policiales para prestar servicio en el Partido de Pergamino y la entrega de armas no letales.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal, tiene la palabra.
CONCEJAL FURNARI: Gracias, Señora Presidente. Bueno, respecto a este proyecto presentado por nuestro bloque, por un lado, quiero hacer referencia a que esto no se trata de un reclamo solo de un bloque político, sino que es la voz de una comunidad que quiere vivir mejor.
Y por otro lado, referirme específicamente a lo dicho con nuestro Intendente en su discurso de apertura de sesiones, en donde fue muy claro al expresar que el Municipio está dispuesto a hacerse cargo integralmente de la seguridad de nuestros vecinos pero lo que también nos recordó, y es importante que no desconozcamos, es que hoy por hoy la responsabilidad primaria en materia de seguridad la tiene el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Por otro lado, Señora Presidente, lo que nosotros estamos haciendo es exigir que el Ministerio de Seguridad cumpla con todas las promesas hasta la fecha. No es un reclamo nuevo, sino que es un reclamo que se viene haciendo desde hace años, tanto desde este Concejo como del Ejecutivo, solicitando más herramientas, más recursos, el envío de efectivos policiales.
De hecho, creemos que es importante acá recordar, que hoy por hoy funciona la escuela de policía en nuestra ciudad gracias a que el Municipio puso a disposición un terreno con todas las instalaciones y recursos bajo la promesa de que parte de esos egresados se quedarían a prestar servicio a nuestra ciudad. Eso fue algo que no sucedió.
Y hoy que estamos a las puertas de un nuevo egreso, ya en breves en el mes de abril, es el segundo egreso, debemos insistir en que esta vez la Provincia cumpla con su palabra.
Lo que estamos pidiendo no es más que lo necesario y lo justo, y es que parte de esos efectivos policiales que son formados en nuestra ciudad, queden a prestar servicio en nuestra ciudad.
En el mientras tanto, y en esto voy a ser breve, no nos quedamos de brazos cruzados y al solo efecto enunciativo voy a mencionar algunas medidas concretas que seguimos llevando adelante como es seguir reforzando estos programas de participación ciudadana que tenemos, como es el programa de Ojos en Alerta, el programa de justicia restaurativa, prevención general, reforzando nuestro anillo digital con la incorporación de nuevas lectoras de patente.
Con la incorporación adquirimos 2 drones de última generación, más camionetas, más personal, nuevos recorridos y más personal presente en los espacios públicos, que eso era un pedido de todos los vecinos. La incorporación de chalecos antibalas y también, estamos gestionando adquirir armas no letales para nuestro personal de patrulla urbana. Es decir, Señora Presidente, desde el Poder Ejecutivo de Pergamino seguimos haciendo todo lo que está a nuestro alcance porque el compromiso que tenemos con la seguridad es real pero también, creemos que es el momento de que la Provincia se haga responsable de lo que le corresponde.
Gracias.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Cabrera, tiene la palabra.
CONCEJAL CABRERA: Gracias, Señora Presidenta. Bueno, en principio vamos a pedir poner el cuerpo en Comisión, como hemos acordado anteriormente nuestra Presidenta en Labor Parlamentaria para poder hacer algunas modificaciones porque hay ítems que obvio que como espacio político, como interbloque, fuimos acompañando y entendemos la necesidad de ampliar la cantidad de personal policial que tiene que enviar la Provincia de Buenos Aires y nosotros también en ese sentido, como lo han presentado en proyectos anteriores, hemos acompañado.
Después podemos entrar en un montón de discusiones sobre otras temáticas que, bueno, que fuimos coherentes y por eso, solicitamos sacar de algún artículo para poder acompañar el proyecto en sí pero bueno.
También, para entrar en profundidad y a los dichos de la concejal preopinante y también escuchando al Intendente Municipal en la apertura de sesiones, cuando habla de que podría hacerse cargo íntegramente de la seguridad, queriendo descentralizar esa temática que hoy es tan importante y hoy es tan sensible que cada vez que uno camina las calles, que habla con los comercios, que habla con los vecinos y las vecinas de los diferentes barrios y pueblos de nuestro partido, sin dudas una de las temáticas es el miedo, es la inseguridad.
Entendemos que esto tiene que ser coordinado, que tiene que ser un trabajo en conjunto entre el municipio, entre la Provincia de Buenos Aires, pero solamente vemos, cada vez que habla el Intendente Municipal, echar las culpas a.
Digo, y también lo vemos en el trabajo cotidiano que venimos haciendo desde este Concejo Deliberante. No me voy a cansar de repetirlo cómo venimos trabajando desde el año pasado, desde la Comisión de Seguridad Ciudadana con la implementación de la Obsesiper, cuando solicitamos la participación activa del Poder Ejecutivo para poder plantear todas estas cuestiones, que no era solamente algo que nosotros como concejales veníamos a proponer, sino era algo que los vecinos y las vecinas de nuestra ciudad muy angustiantemente venían a transmitirnos. Ha pasado con reuniones con comerciantes, les ha pasado con diferentes vecinos y vecinas con problemáticas, con escuelas que han sufrido estos hechos de inseguridad.
Hoy ingresó la nota del bachillerato La Grieta, en donde está pidiendo un acompañamiento del Ejecutivo Municipal ante esta problemática.
Y esta solución no solamente es con fuerzas policiales que, vuelvo a repetir y lo remarcamos, vamos a acompañar y esperemos que pronto la Provincia de Buenos Aires, a través de la Secretaría de Seguridad pueda avanzar en poder asegurarnos más personal pero este tiene que dar un trabajo integral.
Cuando nosotros el año pasado discutíamos proyectos como por ejemplo, personal para poder caminar, lo que era nuestra peatonal, un proyecto que incluso no la hemos presentado de nuestro interbloque, sino desde la Libertad Avanza y lo acompañamos, lo discutimos, costó.
Costó que el Ejecutivo Municipal, algo tan sencillo como resolver en ese momento de la ampliación de personal para que pueda caminar las calles patrulla urbana para poder, no solamente la cuestión del control de la inseguridad o algunas problemáticas que se venían generando en nuestros comercios de la peatonal, sino también para el control del tránsito, porque veíamos las motos, las bicis, transitando la peatonal y generaba una complicación en la caminata diaria de nuestros vecinos y nuestras vecinas.
También, cuando hablábamos y solicitábamos informes como, por ejemplo, cómo era la ampliación de las cámaras de seguridad de nuestros pueblos de campaña. Todavía, Señora Presidenta, estamos esperando ese informe, todavía hay pueblos que están esperando la ampliación.
Digo, cuando hicimos visitas con la Obcecipper a diferentes pueblos de campaña veíamos su sistema totalmente antiguo, digo, cámaras de seguridad sin funcionamiento, cámaras de seguridad que estaban monitoreadas lamentablemente por el delegado o la delegada porque no tenían personal o porque cuando preguntábamos por qué no se incorporaba al centro de monitoreo de nuestra ciudad, la respuesta era que no se podía por cuestión de conectividad.
Bueno, se podría haber trabajado en eso pero también cuando visitábamos el centro de monitoreo, veíamos la falencia en falta de personal.
Hoy vemos que los anuncios son ampliación de personal, que vemos que los anuncios son, y que incluso acompañamos, por ejemplo, la adquisición de los vehículos para la patrulla urbana, porque entendemos que esos recursos eran necesarios y son necesarios. Lo que no entendemos es por qué esperar tanto tiempo, Señora Presidenta, cuando esto se lo veníamos remarcando al Intendente municipal, en mi caso como concejal y como parte de la Comisión de Seguridad Ciudadana desde el comienzo del año pasado.
Bueno, se hizo la incorporación desde nuestro bloque, se acompañó y vamos a acompañar, obviamente, todos aquellos proyectos o ideas que sean para la prevención pero vuelvo a lo mismo, no solamente se trata de más efectivos policiales, se trata de un trabajo integral. Se trata, recién Señora Presidenta, veía detalladamente los datos que mostraba y sin dudas hay que hacer un trabajo integral en lo que tiene que ver con la educación de nuestros pergaminenses a la hora de poder minimizar este impacto en lo que es la inseguridad.
Hay que hacer también un acompañamiento en la contención social para aquellas personas que sin duda están pasando hambre, que no es una justificación, pero que vemos aumentos o que vemos porque nos comentó el año pasado el jefe de la departamental, que se veían robos de comida como nunca antes se habían visto.
Y obviamente tenemos un contexto nacional complejo y por eso, no solamente es la incorporación de más policías, sino que hay que hacer un trabajo integral que los recursos de los pergaminenses sean ampliados y destinados a problemática…
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Conti, tiene la palabra.
CONCEJAL CONTI LETICIA: Para cederle la palabra al Concejal Cabrera.
CONCEJAL CABRERA: Gracias, Señora Presidenta. Muy corto.
Pero era para poder ampliar en el discurso en la coherencia que venimos marcando de nuestro interbloque en la cuestión de cómo distribuir los recursos de nuestro Pergamino.
La adquisición de más patrullaje, la adquisición de nuevo personal, como hemos escuchado que nos gustaría saber la cantidad de personal adquirido, cómo va a ser el recorrido de esas patrullas que se adquirieron y que van a ser presentadas como dijo el Intendente Municipal en la apertura de sesiones o en los medios de comunicación? ¿Cómo va a ser el funcionamiento de esos 2 drones adquiridos? Que una de las cuestiones que marcaban y que fue una discusión también, Señora Presidenta, en un proyecto que usted presentó para solicitarle al Ministerio de Seguridad la presencia permanente, que fue una palabra discutida por la cuestión técnica y la cuestión de cómo iba a desarrollarse el funcionamiento de esos drones. Bueno, queremos saber cómo va a ser el funcionamiento de esos drones en el Pergamino.
Bueno, son muchas preguntas que seguramente durante el avance de estas semanas, haremos solicitud al Secretario de Seguridad que nos pueda responder cómo se avanza en ese sentido, pero que dejemos de hacer el curso para la tribuna como hizo el Intendente Municipal diciendo que se haría cargo íntegramente de la seguridad porque estuvo 10 años en la gestión y vemos que la preocupación de los pergaminenses avanza día a día sobre esta temática.
Y vuelvo a solicitar el cuerpo en Comisión para poder avanzar en el acompañamiento de algunos de los artículos.
PRESIDENTE TARUSELLI: Vamos a continuar el debate y después ponemos el cuerpo en Comisión pero queda entonces planteada la moción del concejal, la que pongo a consideración.
A Consideración… APROBADO.
Luego ponemos el cuerpo en Comisión.
Concejal Maiztegui, tiene la palabra.
CONCEJAL MAIZTEGUI: Gracias, Presidente. Muy breve. Bueno, primero celebrar el acompañamiento, entendiendo como hablábamos hace un rato sobre el financiamiento de las universidades públicas que el problema persiste.
Lo que plantea el Intendente no es solo en materia de seguridad, viene planteando autonomía desde hace muchísimo tiempo, en un montón de materias que entendemos que administrándolas integralmente de manera local, funcionarían mucho más adecuadamente.
No obstante, esto se sigue de manera coordinada y todos los días con las fuerzas de seguridad provinciales desde la agencia municipal de seguridad.
Acaba de dar un ejemplo que contesta un poco una de las argumentaciones que precedieron este que tiene que ver con la incertidumbre. Bueno, en breve van a tener todas las certezas que por supuesto necesitan, todos vamos a tener respecto de cosas que se están poniendo en funcionamiento.
Entiendo que la entrega de las camionetas se va a oficializar el próximo viernes de esta semana.
Los drones ya tenemos alguna descripción bastante exacta de cuál es la dinámica del tipo de mediciones, de la altura a la que vuelan, de cuál es el radio de cobertura y cuál es en definitiva el objetivo de la compra, pero bueno, justamente hacía referencia el concejal a la demora del Municipio en accionar sobre algunas de estas cuestiones que tienen que ver con incorporar personal a la patrulla urbana o en este caso en particular, la compra de los drones.
Bueno, nosotros ya hemos hablado largamente respecto de la diferencia en la efectividad tanto en la prevención como en el accionar de un personal de la patrulla urbana y de un efectivo policial, por un lado. Por un lado que es enorme y conocida por todos.
Y por otro lado, quiero decir, entiendo que todo eso, toda esa espera que ha generado esta demora en que finalmente el Municipio hoy esté yendo sobre acciones concretas tenía que ver con estar a la expectativa de que finalmente algunas de las cosas que estaban en agenda empezaran finalmente a cumplirse.
Lo recuerdo al exministro Berni en la presentación del aeroclub de los drones que iban a venir a Pergamino.
Bueno, finalmente ante la evidencia de que eso no iba a pasar por un montón de cuestiones. Incluso, que tiene que ver con autorizaciones puntuales que se ve que en ese momento no las tuvieron previstas, se tomó la decisión de comprarlos con recursos propios.
Lo mismo tiene que ver con la incorporación de personal para la patrulla urbana, pero de vuelta no es el mismo grado de efectividad en términos ni de prevención ni de accionar en términos de seguridad de un agente de la patrulla urbana y de un efectivo policial.
Con lo cual, un poco el sentido de esta presentación es, ante la inminencia de un nuevo egreso, de la segunda camada de egresados de la Escuela de Policías que está instalada en Pergamino, como bien decía la Concejal Rueda, con un espacio cedido y con recursos aportados por el Municipio de Pergamino, con la expectativa y ante una promesa concreta de que parte de esos efectivos queden prestando servicio. Bueno, nos pareció pertinente sin ninguna otra razón, sin ningún otro motivo hacer la presentación en este momento para como decían hace un momento cuando estábamos hablando del tema de los escapes de las motos, bueno, para volver a traer este tema a la agenda ante la inminencia de un nuevo egreso para ver si finalmente podemos contar con que esa promesa se haga realidad.
Simplemente eso, como bien decía el Concejal Cabrera, acordamos hoy poner el cuerpo en Comisión por alguna modificación que nos parece que no altera el espíritu general del proyecto.
Con lo cual, estamos dispuestos a hacerlo porque en definitiva lo que nosotros queremos desde el primer pedido, desde el primer pedido que ya son muchos aprobados por este Concejo Deliberante afortunadamente, algunos por unanimidad, otros no, pero de cualquier manera tenemos muchos antecedentes en esta materia. El objetivo es que finalmente Pergamino pueda tener mayor cantidad de efectivos policiales asignados a esta departamental que es lo que realmente nos hace falta.
Más allá de todas del resto de las medidas que puedan correr en paralelo, pero de vuelta, la eficacia de unos y otros es muy distinta. Entonces, lo que necesitamos y celebramos el
Acompañamiento, lo anticipo es que todos estemos alineados para pedirle al Ministerio de Seguridad de la Provincia que destine mayor cantidad de efectivos al Pergamino.
Ese es el sentido y la fecha ameritaba porque estamos ante la inminencia del segundo egreso de la escuela de policía.
Simplemente eso, Gracias Presidente.
Y tenemos en lo que tiene que ver, si quiere cerrar, tenemos una copia de la redacción que ya tienen los presidentes del resto de los bloques políticos con la corrección que ellos habían propuesto para poder tratar el expediente sobre tablas.
Simplemente eso. Gracias.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Cabrera, tiene la palabra.
CONCEJAL CABRERA: Gracias, Señora Presidenta. No, no me quería olvidar de decir 2 cuestiones.
Una es celebrar que siga en funcionamiento la escuela Juan Bucetich en Pergamino, que hay muchos de nuestros vecinos y vecinas que están haciendo sucursal en ese lugar, que también es algo importante porque son vecinos y vecinas que no tienen que viajar, que no tienen que generar ese estrés, que muchos de ellos van a kilómetros largos de distancia de nuestra ciudad y hoy pueden estar cursando en su ciudad y eso es fundamental seguir remarcándolo, más allá de obviamente que vamos a acompañar para solicitar que parte de esos egresados se queden en Pergamino pero creo que tomarlo como una cuestión de que si no nos mandan los efectivos policiales puede ser que no siga en curso esta escuela o poner en duda su seguimiento a la hora de que no se manden los efectivos policiales, debe ser compleja.
La situación, lo que yo solicito es que se siga con ese espíritu de poder afectar recursos municipales para que los estudiantes puedan seguir en Pergamino estudiando una carrera que eligieron.
Y segundo, también remarcar lo que está pasando en contexto nacional, que me olvidé decirlo anteriormente. El gobierno de la provincia de Buenos Aires le viene solicitando al Presidente Javier Milei algo tan importante como una suma que venía recibiendo todos los años lo que tiene que ver con un refuerzo presupuestario para la seguridad.
Refuerzo presupuestario, estamos hablando de más de $700.000.000.000 que sin dudas sería fundamental para la distribución de los municipios de la provincia de Buenos Aires y para poder fortalecer el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Entonces, a la hora de la distribución de los recursos, a la hora de ver las políticas que se vienen implementando, también hay que contextualizar en el momento que está viviendo nuestro país atravesado por una política nacional, desligado de la política de seguridad, desligado de la política sociales, desligado de las políticas alimentarias que sin dudas, y sobre todo con una afectación económica a nuestros vecinos y a nuestras vecinas, que sin dudas afecta claramente al aumento de la inseguridad.
Solo quería aclarar eso, que era algo que me había olvidado en la intervención anterior.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Maiztegui, tiene la palabra.
CONCEJAL MAIZTEGUI: Sí, gracias Presidente. No, pensé que alguien más había pedido la palabra, había entendido eso.
Sí, simplemente para cerrar, quiero decir, está bien, estamos de acuerdo, que es una enorme facilidad para todos aquellos pergaminenses o habitantes de la región tener una escuela, una sede, de la escuela de policía radicada en Pergamino, pero quiero decir el origen de esa sesión y de todos esos recursos que aporta el Municipio de Pergamino eran a partir de un compromiso puntual asumido de que un porcentaje exacto de egresados iba a quedar prestando servicios en Pergamino.
Quiero decir, en este caso no fue que se instaló arbitrariamente porque la Juan Bucetich decidió venir a Pergamino y el Municipio de Pergamino. Esto fue a partir de un compromiso concreto que no tiene que ver con cuestiones presupuestarias, por lo menos provinciales y municipales en este caso, que bueno, por alguna razón no pudo cumplirse evidentemente en el primer egreso. Bueno, apostamos a que sí se cumpla en breve con el segundo egreso, simplemente eso pero quiero decir, la radicación de la escuela está directamente ligada a un compromiso asumido en ese momento.
No fue una cuestión de ir en búsqueda de dar mayor facilidad a los pergaminenses, que ojalá se puedan dar las 2 cosas. Ojalá, la escuela pueda seguir funcionando en Pergamino con ese compromiso cumplido, con mayor cantidad de efectivos en la calle y con una mayor facilidad para todos aquellos pergaminenses que quieran inscribirse.
Gracias, Presidente.
PRESIDENTE TARUSELLI: Pasamos a poner el cuerpo en Comisión y vemos cuál es la redacción del proyecto.
Leemos la parte resolutiva en general porque va a ser la primer votación que vamos a tener.
SECRETARIO TEZON:
POR LO EXPUESTO: Contados el cuerpo en Comisión, se emite la presente comunicación.
ART N°1: Solicitar al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires el debido cumplimiento del compromiso asumido por el entonces Ministro, Sr. Sergio Berni y lo oportunamente aprobado por, mediante comunicaciones número 3573-22, y 3715-24 de este H.C.D, con relación al envío de efectivos policiales a la Departamental Pergamino, a fin de fortalecer las tareas de patrullaje, prevención y accionar frente a los hechos delictivos que afectan a nuestros vecinos.
ART N°2: Solicitar a las actuales autoridades competentes del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, que aseguren la permanencia en un cupo de egresados de la escuela de policía correspondiente al presente ciclo lectivo que funciona en nuestra ciudad, a fin de fortalecer la presencia de efectivos policiales.
ART N°3: El visto y considerando forman parte de la presente.
ART N°4: De forma.
PRESIDENTE TARUSELLI: Pongo entonces a consideración el proyecto que se ha leído en su parte resolutiva en general.
A Consideración… APROBADO X UNANIMIDAD.
Pasamos entonces a la votación en particular.
SECRETARIO TEZON:
ART N°1: Solicitar al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires el debido cumplimiento del compromiso asumido por el entonces Ministro, Señor Sergio Berni, y lo oportunamente aprobado mediante comunicaciones número 3573-22 y número 3715-24 de este HCD, con relación al envío de efectivos policiales a la departamental Pergamino, a fin de fortalecer las tareas de patrullaje, prevención y accionar frente a los hechos delictivos que afectan a nuestros vecinos.
PRESIDENTE TARUSELLI: Pongo a consideración el ART N°1.
A Consideración… APROBADO X UNANIMIDAD.
SECRETARIO TEZON:
ART N°2: Solicitar a las actuales autoridades competentes del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires que aseguren la permanencia de un cupo de egresados de la escuela de policía correspondiente al presente ciclo lectivo que funciona en nuestra ciudad a fin de fortalecer la presencia de efectivos policiales.
PRESIDENTE TARUSELLI: Pongo a consideración entonces el ART N°2.
A Consideración… APROBADO X UNANIMIDAD.
SECRETARIO TEZON:
ART N°3: El visto y considerando forman parte de la presente.
PRESIDENTE TARUSELLI: A Consideración… APROBADO X 15 VOTOS
SECRETARIO TEZON:
ART N°4: De forma.
VISTO:
El Expte. EX-504-2025 CONCEJALES INTEGRANTES BLOQUE JXC. Proyecto de Comunicación. Ref.: “Reiterar al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires la solicitud de envío de efectivos policiales para prestar servicio en el Partido de Pergamino y la entrega de armas no letales a las fuerzas policiales", y;
CONSIDERANDO:
Que no obstante lo manifestado por el Intendente Municipal durante su discurso en el acto de apertura de sesiones ordinarias del corriente año refiriendo a que parte de la solución para resolver la problemática de la seguridad sería la descentralización policial y el manejo integral de recursos, planificación de estrategias y coordinación de tareas de manera local, entendiendo y respetando que hasta tanto pudiera transformarse esto en una realidad, la responsabilidad primaria de la seguridad recae actualmente en el gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Que a la fecha y ante este escenario, desde el bloque de Juntos por el Cambio de este Honorable Concejo Deliberante venimos realizando desde hace varios años innumerables pedidos al Ministerio de Seguridad referidos al envío de efectivos policiales para reforzar el plantel que presta servicio en nuestro Distrito.
Que como parte de esa estrategia el Departamento Ejecutivo gestionó y puso a disposición un predio y recursos económicos para la instalación de una sede de la escuela de policía Juan Vucetich a partir de la promesa del entonces Ministro de Seguridad Sergio Berni referida a que un porcentaje de los egresados permanecería prestando servicio en el Partido de Pergamino.
Que a pesar de no haberse cumplido con lo mencionado en el párrafo anterior, el Municipio de Pergamino, previa solicitud ante el Ministerio de Seguridad, logró la continuidad de un nuevo ciclo lectivo, involucrándose así en el proceso de formación, renovando la expectativa de que parte del personal egresado finalmente sea destinado a nuestro distrito.
Que ante la inminencia del egreso de la segunda promoción de efectivos de la escuela de policía que funciona en nuestra Ciudad estimamos pertinente reiterar una vez más la necesidad que se cumpla con lo prometido originalmente y no se ha llevado a la práctica hasta la fecha.
Que desde nuestro bloque se vienen solicitando distintas herramientas que mejoren la seguridad tales como la provisión de armas no letales para los efectivos de nuestro distrito, y en caso de no ser posible, la pertinente autorización de compra de las mismas por parte de este municipio, además de la construcción de una alcaidía y de la comisaría cuarta.
Que el municipio de Pergamino acaba de efectivizar la compra de dos drones de última generación que permitirán mejorar las tareas de prevención gracias a herramientas de mapeo térmico y transmisión en tiempo real, decisión que se tomó a partir de un nuevo incumplimiento al compromiso asumido oportunamente por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires de proveer estas herramientas.
Que asimismo se han emitido despachos desde la comisión de Seguridad Ciudadana de este HCD, en ocasiones sin el acompañamiento del resto de los bloques políticos, a través de los cuales y como se mencionó con anterioridad, se realizaron solicitudes en el mismo sentido.
Que es necesario trabajar de manera conjunta, sin distinciones partidarias, para garantizar una respuesta rápida y efectiva respecto a esta problemática que afecta a los habitantes del Partido de Pergamino.
POR LO EXPUESTO,
El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Pergamino, en la Primera Sesión Ordinaria del día martes 11 de marzo de 2025, constituyéndose el cuerpo en comisión, aprobó sobre tablas, por unanimidad en general y en particular por mayoría, la siguiente:
COMUNICACIÓN
ARTÍCULO 1: Solicitar al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires el debido cumplimiento del compromiso asumido por el entonces Ministro Sr. Sergio Berni y lo oportunamente aprobado mediante Comunicaciones Nº3573/2022 y Nº3715/2024 de este HCD con relación al envío de efectivos policiales a la Departamental Pergamino, a fin de fortalecer las tareas de patrullaje, prevención y accionar frente a los hechos delictivos que afectan a nuestros vecinos.
ARTÍCULO 2: Solicitar a las actuales autoridades competentes del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires que aseguren la permanencia de un cupo de egresados de la Escuela de Policía correspondiente al presente ciclo lectivo, que funciona en nuestra ciudad, a fin de fortalecer la presencia de efectivos policiales.
ARTÍCULO 3: El visto y los considerandos forman parte de la presente.
ARTÍCULO 4: De forma.-
PRESIDENTE TARUSELLI: Pasamos a tratar entonces el expediente que lleva el número de orden 72.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-517-PERHCD-HCD CONCEJALES INTEGRANTES INTERBLOQUE UXP-FR - Proyecto de Resolución. Ref.: Impacto de la Reducción Horaria en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).-
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Fiore Pitrelli, tiene la palabra.
CONCEJAL FIORE PITRELLI: Muchísimas gracias, Señora Presidenta. Bueno, esto que nosotros presentamos acá en esta oportunidad con el Concejal Cabrera, ambos miembros de la Comisión de Salud de este Concejo Deliberante es porque a través de un grupo de vecinos de diferentes barrios y luego a través de los medios de comunicación locales, nos enteramos que los centros de atención primaria de la salud ven reducido su atención horaria.
Puntualmente estamos hablando del CAP Salvador Masa, que está en el barrio Belgrano, del Ítalo Billiercho en el barrio Acevedo, del Sonia Fernández en el barrio 25 de Mayo, del barrio Otero y el del barrio Villa Alicia.
Cuando hablamos del impacto de la reducción horaria, Señora Presidenta, es porque tenemos una alerta porque el año pasado este Concejo Deliberante convalidó el cierre de un CAP en el barrio 27 de noviembre, como es el Hugo Tamer o era el Hugo Tamer y la verdad, cuando hablamos de los centros de atención primaria, creemos que son centros que tienen que ser de primera escucha a nuestros vecinos. Son lugares que deben planificar y poner en marcha los dispositivos de atención para la promoción de salud y además, en este Concejo Deliberante siempre hablamos de las dificultades económicas que nuestra población está afrontando y, sinceramente, vemos cómo el sistema público cada día está absorbiendo más lo que anteriormente podía absorber el sistema privado porque quizás había algunos vecinos que podían pagar alguna prepaga o alguna obra social si es que estaban en blanco.
Entonces, que el Departamento Ejecutivo de forma arbitraria, sin dar explicaciones, sin dar a conocer el por qué a través de los canales oficiales, sin ofrecernos un informe en el estudio en los impactos que puede ocurrir, de qué puede ocurrir con la reducción horaria de estos CAPS, es que necesitamos fortalecer la atención primaria.
Cuando hablamos de atención primaria, Señora Presidenta, vuelvo a decirlo, es la atención inmediata al vecino.
Entonces, demandar y sobrecargar a nuestro hospital, que es un hospital de agudos, por algunos temas, puede ser bastante peligroso.
Entonces, cuando el año pasado en la Comisión recibimos a la ex Secretaria de Salud y ella nos explicaba de qué iba a ir el presupuesto de este año, jamás nos dio algún indicio de que algún CAP podía verse reducido en su horario, podría haber cerrado o demás. Entonces, ahora que tenemos una nueva Secretaria de Salud, me gustaría que este pedido de informe se conteste de forma escrita, o después, si no algún concejal del oficialismo también lo defenderá pero hay que tener en claro, Señora Presidenta, que los Excel son lindos para verlos, pero no reflejan la realidad de nuestros vecinos.
Entonces, recorrer estos CAP, poder charlar con los con las personas que trabajan allí y entender que están preocupados, es nuestra función como concejales, intentar replicarlo y que este Concejo revea y proponga rever la reducción horaria es a lo que está apuntado este proyecto, Señora Presidenta. Y espero el compromiso de mis pares para poder hacerlo.
Muchas gracias.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira entonces el expediente a la Comisión de Salud y Deporte.
Pasamos a tratar en el número de orden 73.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-522-PERHCD-HCD CONCEJAL RAMIRO LLAN DE ROSOS - BLOQUE JXC. Proyecto de Ordenanza. Ref.: Declárese "Reserva Natural" al Parque Municipal General San Martín de la ciudad de Pergamino.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira el expediente a la Comisión de Ambiente.
Número de orden 74.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-529-PERHCD-HCD CONCEJALES INTEGRANTES INTERBLOQUE UXP-FR. Proyecto de Resolución Ref.: Informe sobre implementación de Giro a la Izquierda en Prudencio González e Yrigoyen y Colocación de Semáforo en Balboa y Av. Perón.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Reynoso, tiene la palabra.
CONCEJAL REYNOSO: Gracias, Presidenta. Voy a ser breve.
El año pasado no solamente por estas 2 peticiones puntuales que se realizan en este proyecto de colocación de algunas herramientas para, en este caso mejorar la transitabilidad de alguna zona o en todo caso la seguridad vial. Son varios los proyectos que el año pasado aprobamos como Comisión de Tránsito y Transporte, no solamente de nuestro bloque sino de diferentes bloques.
Y bueno hemos visto que no, al menos no hemos tenido una devolución por parte del Departamento Ejecutivo en cuanto a la evaluación de esas herramientas propuestas en diferentes proyectos.
Por eso, creo que es importante que vaya Comisión y que podamos rever todos los proyectos que el año pasado aprobamos en Tránsito y Transporte con respecto a colocación de semáforos o giro a la izquierda a ver si el Departamento Ejecutivo ha evaluado como positiva alguna de estas incorporaciones y ver si realmente se puede llevar a cabo porque bueno, repito son muchos los proyectos que aprobamos el año pasado en la Comisión y no hemos tenido ningún tipo de evolución.
Gracias, Presidente.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira entonces a la Comisión de Tránsito y Transporte.
Número de orden 75.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-542-PERHCD-HCD CONCEJALES INTEGRANTES DEL INTERBLOQUE UXP-FR - Proyecto de Resolución Ref.: ACOMPAÑAMIENTO AL PROYECTO DE LEY LIBRA, CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN Y PREVENCIÓN SOBRE ESTAFAS VIRTUALES Y APLICACIÓN EN PERGAMINO.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Cabrera, tiene la palabra.
CONCEJAL CABRERA: Gracias, Señora Presidenta. Bueno, este proyecto viene en principio para acompañar lo que es esta campaña de comunicación y prevención sobre las estafas virtuales, algo que está afectando y que cada vez se está ampliando más con el tema del avance de la tecnología, con el acceso a la tecnología, algo que es incluso es intergeneracional, no solamente afecta por ahí a los adultos mayores, en donde tenemos varias denuncias, sino que incluso a niños, niñas y adolescentes, es un tema que preocupa mucho.
Pero sobre todo, preocupa cuando un Presidente, con la representación que tiene, hace este tipo de estafas porque lo que pasó en febrero, cuando el Presidente de la Nación, a través de un tweet, que él no lo llama publicidad, sino que lo llama difusión, me gustaría saber por qué, cuál es la diferencia a la hora de poder generar que más de 40.000 personas hayan sido afectadas por esta criptoestafa, diría.
Una estafa que el Presidente de la Nación, vagamente, se excusa diciendo que no tenía información, que lo había lo había difundido solamente y que no era responsable de las afectaciones de miles y miles de personas, no solamente de nuestro país, sino del mundo. Del mundo porque estamos pasando una de las vergüenzas internacionales más grandes que tuvo este país. A la hora de tener un Presidente investigado por el FBI, investigado por tribunales europeos, tiene denuncia en diferentes países, presidentes de diferentes países, como por ejemplo la Presidenta de México, haciendo referencia a lo que había sucedido en el país pero no solamente a nivel internacional, con lo que nos avergüenza al tener a este Presidente que es Javier Milei, sino que en la Cámara de Diputados, más allá de la presentación de este proyecto que viene también en base a esta estafa que nos hace el Presidente de la Nación, sino que muchos diputados y diputadas nacionales también avanzaron en una investigación.
Más allá de la presentación de una comisión bicameral para que se estudie, que lamentablemente no tuvo el acompañamiento de espacios políticos en la Cámara de Senadores, hay diputados que no son de nuestro espacio político, que hicieron denuncias penales, como por ejemplo, el Diputado de la Coalición Cívica, la señora próxima candidata a Diputado por la Provincia de Buenos Aires, Lilita Carrillo, hizo referencia a esta problemática, un comunicado del espacio que forma parte muchos de los concejales acá del Pro. Bueno, el radicalismo también hizo referencia a esta situación, más allá del cambio de su voto a la hora de generar esta cámara para la investigación desde la Cámara de Diputados y Senadores de lo que había sucedido.
Entonces, en ese sentido, si tenemos un Presidente que genera estas estafas virtuales, estas estafas que capta a personas que muchos de esos fueron argentinos, que podrían haber sido pergaminenses, Señora Presidenta, es importante empezar a hablar de esta problemática.
Y este proyecto, que esta Ley Libra, llamada por esta criptomoneda que el Presidente hizo referencia y después se quiso lavar las manos, genera esto, una campaña para la prevención, que se informe cuáles son las diferentes estafas que se generan en el sistema digital, en el sistema virtual, desde cuando, por ejemplo, te hackean a través de un mensaje de texto, a través de interferir en tu WhatsApp, de las redes sociales, incluso cuando ingresan a través de tu home banking, a través de llamadas telefónicas, pero también sobre la publicidad de estos influencers, de una persona con tanta responsabilidad como el Presidente de la Nación, que llaman a las diferentes personas a invertir en algo que no va a tener ningún tipo de beneficio, o estas cuestiones que te llaman a ser en 2 o 3 meses multimillonario y que juegan con la ilusión de la gente.
Y en ese sentido, tenemos que avanzar en poder hacer una campaña de prevención, de comunicación, de poder llegar a diferentes instituciones, a nuestra ciudadanía en su conjunto y darle a conocer estas problemáticas.
Y también hacer referencia a un trabajo que se está haciendo fuertemente nuestro distrito a través de estas estafas.
Tenemos una oficina de cibercrimen que le pedí información a quien es responsable para poder ver algunos datos de cómo se están llevando adelante las diferentes denuncias sobre lo que son estas estafas, lo que son estas defraudaciones informáticas y en el Departamento Pergamino- Colon, por ejemplo, el año pasado hubo 796 denuncias.
De una base de casi 10.000 denuncias, o sea, estamos hablando de un porcentaje bastante alto. Más del 7%, 8% de las denuncias realizadas son por estos tipos de estafas. Hoy, en 2025, a marzo ya llevamos más de 140 denuncias.
Por eso, es importante que no solamente avancemos en el acompañamiento de este proyecto de ley para que los diferentes bloques políticos que ya hicieron referencia, y vuelvo a repetir anteriormente, a esta estafa que hizo el Presidente con denuncias penales, no solamente al Presidente, sino también a la Secretaria de la presidencia, Karina Milei, la hermana del Presidente.
En denuncias penales sobre esta defraudación, sobre esta estafa que le generaron a miles y miles de personas. Y en Pergamino, podemos avanzar y adelantarnos al tratamiento de este proyecto.
Por eso, en uno de los articulados, hacemos referencia a que empecemos a trabajar en diferentes áreas, cómo se avanzó, por ejemplo, con una de las temáticas tan importantes y que tenemos que seguir trabajando como es la ludopatía, y que en ese sentido, desde las diferentes áreas del Municipio de la Provincia de Buenos Aires, incluso en articulación que hemos tenido reuniones desde las diferentes comisiones sobre esta temática, también poder fortalecer lo que es esta problemática de estafa virtuales.
Entonces, también le solicitamos al Ejecutivo Municipal que pueda avanzar en el tratamiento de eso, que pueda encomendar a las diferentes áreas, una de esas que recomendamos, por ejemplo, la Dirección de Juventud que viene trabajando, sabemos con el tema de la ludopatía, pero podemos avanzar también en poder comentarles a los pibes y a las pibas que están avanzando cotidianamente en diferentes usos de la tecnología.
Hoy tenemos la posibilidad incluso de pibes de 13, 14, 15 años que ya están manejando plataformas como Mercado Pago.
Hay diferentes aplicaciones que hoy uno puede descargar en el celular para poder comprar criptos.
Bueno, que eso sea utilizado de la mejor forma, con información, que no caiga en esta estafa que diferentes influencers hacen pero sobre todo que se informen, que puedan trabajar y que tampoco caigan en estafas como la que hizo el Presidente de la Nación.
Así que bueno, va a entrar en consideración en la Comisión correspondiente para trabajarla en profundidad y más allá del acompañamiento, vuelvo a lo mismo, de la ley nacional, poder empezarla a trabajar en Pergamino y poder ser impulsores de esta problemática que día a día está avanzando.
Gracias.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Llan de Rosos, tiene la palabra.
CONCEJAL LLAN DE ROSOS: Muchas gracias, Señora Presidenta. Lo pensé detenidamente sin hacer uso de la palabra, digo, no es una pelea que tenga que dar yo, pero digo, por ahí cuando tenemos algunos parámetros o medimos con distintas varas algunas cuestiones, en el espíritu de lo que se plantea en este proyecto, uno está de acuerdo pero hay algunos términos, algunas acusaciones, algunas afirmaciones que entiendo que no se pueden dejar pasar de largo así, porque sí.
Digo, el Concejal Cabrera hablaba de que el Presidente de los argentinos da vergüenza. Yo, sinceramente, estoy en las antípodas del pensamiento del Presidente, disiento con gran parte de las decisiones que adopta, disiento casi con totalidad en las formas, en los estratos del Presidente pero digo, utilizar la palabra vergüenza, a mí por ahí vergüenza me dieron otras cuestiones que han tratado de dejar pasar por alto.
Digo, vergüenza me da un Presidente imputado por violencia de género. Violencia me da una expresidente condenada por corrupción. Violencia me da un funcionario tirando bolsos con millones de dólares por encima de un convento.
Digo, esas también son estafas a toda la ciudadanía y muchas de esas están con condena firme. Digo, con esto no quiero defender lo actuado por el actual Presidente de la Nación.
Muchos lejos, pero digo, si nos avergüenza esto, que nos avergüence lo otro también, Señora Presidenta.
Digo, seamos coherentes o midamos con la misma vara, porque tenemos una facilidad para olvidar lo actuado por quienes son de un mismo espacio político, tenemos una facilidad para olvidar las despolíticas de la gestión a la cual defendíamos.
Entonces digo, empecemos a medir con la misma vara, si acusamos a esto, no defendamos lo otro. Roza la hipocresía, Señora Presidenta.
Muchas gracias.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Conti, tiene la palabra.
CONCEJAL CONTI LETICIA: Gracias, Señora Presidenta. En primer término para, por supuesto, como es esperable acordar con la locución del Concejal Cabrera, que explicó lo que, por supuesto, sentimos muchos que es, y por múltiples razones. Creo que Libra fue quizás el motivo internacionalmente más bochornoso del Presidente, pero hay un montón, dolorosamente.
Pero si esta discusión sirve para que después la Comisión pueda discutir cómo prevenir las estafas digitales, más o menos sofisticadas, bienvenido sea. Y si esta discusión sirve para darnos cuenta en este tablero que es este Concejo Deliberante, que el Concejal Llan de Rosos ya encontró su lugar político como opositor local, y es en la Libertad de Avanza defendiendo a Milei, también me parece importante porque era algo que por ahí nos veníamos preguntando.
Entra por el oficialismo, ahora entendemos, acompaña a Bullrich, es de la Libertad Avanza, se entiende, ese es un lugar político, y de eso creo que hoy, quizás, por alguna cuestión que ve positiva, pueda llegar a defender al Presidente Milei. Entiendo que con las decisiones que está tomando cada vez va a ser más difícil después mirar a la cara a los vecinos y vecinas acompañando las medidas, acompañando, por ejemplo, cuando habla de homicidio, cuando se trata de femicidio, acompañando las criptoestafas, acompañando un pacto con el fondo que no sabemos cuáles son las condiciones y que sabemos, pero sí sabemos que va a llevar a más tristeza del pueblo, que tiene que ver con vetos al aumento de los jubilados.
Digo, todo eso es Milei y todo eso nos da vergüenza a nosotros, Señora Presidenta, en primer término.
En segundo término, jamás ninguno de los dirigentes a nivel nacional, a nivel provincial, tampoco a nivel local, ni defendió ni acompañó el accionar del expresidente Alberto Fernández respecto de su relación con Fabiola y la denuncia que tiene por violencia de género.
Hemos repudiado esos hechos, todos y cada uno de quienes integramos hoy Unión por la Patria, ayer el Frente de Todos, no es ninguna novedad.
Respecto de lo que ha significado la persecución judicial a Cristina para proscribirla de una causa floja de papeles, que como abogado me di que como, yo entiendo a lo que comentan por abajo, pero no piden el micrófono, que desde el odio crean que todo lo cierta puesta en escena que tiene la justicia, pero un abogado, un abogado crea y sabe todas las irregularidades que tiene, la causa por la que Cristina ha tenido esas causas, que lo único que busca es su proscripción con la persecución judicial que ha sufrido la expresidenta, que tiene Cristina Hernández de Kirchner, y que también ha sido posible en función de un andamiaje mediático, generador de odio.
Después el concejal que ingresa por el partido, que era el que financiaba los bolsos de López, porque, digo, todo ese dinero después se comprobó que terminaba en Mauricio Macri, y en los socios de Mauricio Macri. Ah, pero lo horroriza. Él también tiene beneficios de inventario.
Señora Presidenta, acá estamos hablando de una cosa completamente diferente, de un hecho que fue bochornoso, profundamente doloroso, como es el escándalo internacional que significó Libra, Señora Presidenta, lo que se busca es un hecho propositivo, es acompañar un proyecto de ley que busca generar una pedagogía respecto a estas estafas, reitero, de la más sofisticada, como es lo topket y todo esa jerga y ese andamiaje que tuvimos que aprender respecto de la inversión en criptomonedas, hay profesionales serios y hay novelis, que son los socios de Karina Milei, hay todo, pero hay que poder conocer esos personajes, poder distinguir esos personajes, a las estafas quizás más simples, como que te hackean el WhatsApp y demás. Me parece que es algo propositivo y en lo que hay que trabajar.
Que escaparse por la tangente simplemente para, nada, buscar demagógicamente una participación en la sesión, me parece la verdad poco oportuna y esperaba bastante más del concejal, pero claro, si es ahora un hombre de la Libertad de Avanza, que siempre está pobre de argumentos, evidentemente es el camino que piensa seguir.
Gracias, Señora Presidenta.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Cabrera, tiene la palabra.
CONCEJAL CABRERA: Gracias, Señora Presidenta. No, muy cortito.
Solamente, en un momento tuve que prestar atención porque no sabía si el que estaba hablando era el Concejal de Juntos, Llan de Rosos o de La Libertad Avanza, no, no, pero era el Concejal Llan de Rosos y por ahí para, por si no quedó claro, para reafirmar, tengo vergüenza del Presidente de la Nación, Javier Milei. Y lo voy a decir acá, lo voy a decir en los medios de comunicación, lo voy a decir cuando hable con los vecinos y con las vecinas, porque no solamente por esta situación de la estafa bochornosa, que nos hace quedar mal estos que venían a abrirse al mundo, estos que venían a traer inversiones. Bueno, lo que vinieron es abrirse al mundo, pero como un estafador, e inversiones ningunas, porque lo único que hizo es estafar a más de 40.000 personas.
Podría entrar en un montón de cuestiones, como por ejemplo, bueno, muy bien hizo referencia la Concejala Conti, y comparto cada una de sus palabras, pero fuimos los primeros, incluso, Señora Presidenta, en uno de los debates que tuvimos cuando nos acusaban de que no habíamos repudiado las actitudes del expresidente Alberto Fernández, que también me da vergüenza, que también me da vergüenza.
Les compartí incluso por Instagram cuál había sido, por WhatsApp, perdón, cuál habían sido los repudios que habíamos hecho de nuestro espacio político, y lo volvimos a remarcar acá.
Entonces, vamos a seguir con la misma línea y vamos a seguir remarcando cada vez, porque esto es política, Señora Presidente, y por ahí a veces se pierde, a veces sabemos, a veces se plantean las cuestiones como que la política es mala, a veces de ese sector se plantea como que no se puede discutir o plantear ideas desde lo ideológico.
Bueno, estamos totalmente de acuerdo. Vamos a plantear nuestra idea desde lo político, primeramente, pero sobre todo con la carga ideológica que nos representa, porque sin duda la fuerza de cada uno de los proyectos que nosotros presentamos desde nuestro espacio tiene una mirada de convicción y sobre todo una mirada ideológica, y vamos a seguir por ese camino.
PRESIDENTE TARUSELLI: El concejal cerraba el debate, el Concejal Dib pidió la palabra, concejal, no sé si usted quiere o ya da por cerrado el debate.
Concejal Dib tiene la palabra.
CONCEJAL DIB: Gracias, Señora Presidente. Bueno, después de escuchar esto, pensaba no participar porque siempre es lo mismo, todo lo de índole nacional lo traen acá. Se están entrenando para, a lo mejor un posible puesto en la provincia o en nación pero habla de estafas.
Estafas, la de Julio Debido en la obra pública. Estafa, chocolate y las tarjetas. Estafa, la hija de Cristina que tenía 5.000.000 de dólares guardado en una caja fuerte.
Nos cansamos nosotros también del piripipí de Unión por la Patria. Vergüenza también son los índices de pobreza que no dejaron.
Como dijo el concejal preopinante Llan de Rosos, tienen la Presidente que fue condenada, es condenada a varias causas. El vicepresidente condenado, López condenado, Debido condenado, el Ministro de Economía, Sergio Massa, que era un abogado que lo pusieron a cargo de la economía y generó el índice inflación, uno de los índices de inflación más grandes.
El gobernador que nos endeudó en 16.000.000.000 de dólares, eso nos tiene que dar vergüenza.
Un Presidente a como Alberto Fernández, que golpeaba a su mujer, la maltrataba, la mujer hizo una denuncia ante la Secretaría de la Mujer y le contestaron, ya va a pasar, quédate tranquila que ya va a pasar. No se entiende, eso da vergüenza, pero bueno, ahora todos se despegan de Alberto Fernández, ahora nadie lo conocía y nadie lo votó.
Gracias, Señora Presidente.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Conti, tiene la palabra.
CONCEJAL CONTI LETICIA: Volvió la catarata de tweets, Señora Presidenta.
Le recomiendo de todo corazón, a la Libertad Avanza 2 cosas, que deje el Twitter. Primero, porque está bueno poder argumentar como se pueda, como se nos ocurra, sin ir a la catarata de tweets.
Yo no sé el día que el gordo Dan renuncie cómo van a sostener las sesiones, eso el primer punto.
Segundo punto, la verdad felicitar al Concejal Llan de Rosos, que tuvo una locución muchísimo más robusta, más seria, falaz, pero la verdad bastante más digna que la que acabamos de escuchar, Señora Presidenta, donde ni siquiera pueden defender con argumentos al Presidente Milei.
Entiendo, es indefendible, habría que ser ciencia ficción o el mejor cuento de fantasías porque no existe defensa. La única defensa posible es el ataque, el ataque del otro, que es lo que saben hacer, no que nos horroricemos más por otra cosa así no vemos este horror.
Hacernos recordar el odio, hacernos recordar eso que supuestamente le hizo tan mal al país, pero pobres había muchísimo menos pobre antes que ahora, Señora Presidenta, pregúntele a un jubilado o una jubilada que perdió los medicamentos de PAMI y que está cobrando $279.000 cuando le alcanzaba más.
Pregúntele a cualquier empleado que tiene un salario promedio en nuestro país a ver cuándo le alcanzaba más o cuándo le alcanzaba menos.
Señora presidenta, es más, siguen hoy, porque no les están dando los números, escondiendo el número de la inflación. Una inflación que además viene sesgadísima y no y es súper contrastable por cualquier, como le gusta decir a ellos, argentinos de bien, que pague el aumento de la cuota del colegio, que pague el aumento de la prepaga, que pague el aumento de la nafta, que pague el aumento de la televisión, que pague el aumento de Internet, que excede totalmente lo que se plantea, Señora Presidenta.
Y le digo que, de todo corazón, que dejen Twitter, no solo por los argumentos, que dejen Twitter, porque la estafa nace en un tweet.
Si vivieran en la vida real, si vivieran en la vida que transcurre en la ciudad de Pergamino y que tiene ruido de motos, pero tiene un montón de personas que revuelven los contenedores de basura, en el 25 más que en el 24, en el 24 más que en el 23, en el 23, más que en el 22. Sí, porque ningún fenómeno arranca de un día para el otro pero si vemos cómo perdimos calidad de vida en los últimos 10 años, Señora Presidenta, de los cuales bastante fueron gobernados por un pensamiento neoliberal y de derecha, nos vamos a entender porque hoy hay gente, vecinos, vecinas, que están revolviéndolo contenedores de basura. Esa realidad no está en Twitter, pero es la realidad que nos debe convocar.
Y sí, nos convocan los temas nacionales, porque Pergamino forma parte de la Argentina, Señora Presidenta, y ese Presidente que tenemos es el Presidente de todos los argentinos, y como pergaminense y argentina es el Presidente de la Nación a la que habito, Señora Presidenta.
Y si es un papelón mundial, si lo está investigando el FBI, digo, es realmente vergonzoso que eso suceda. Obviamente, yo entiendo que hay un montón de políticos y un montón incluso de militantes y un montón de vecinos que tienen una vergüenza selectiva, por supuesto, y los avergüenzan algunas cosas y otras no.
Entonces, que venga el FBI a investigarnos que haya 200 causas radicadas en Estados Unidos, que un Presidente esté en connivencia total y absoluta con un grupo de criptoestafadores como es este Jaén, Novelli y demás, hay un sector que no le horroriza. Bueno, deberían horrorizarse.
Deberían horrorizarse o deberían preguntarse si realmente creen en todas las cosas que dicen cuando señala la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio, Señora Presidenta. Porque esto que ha venido, la nueva política, que venían con, venían a limpiarnos a todos y a todas los que estamos acá y que éramos la casta, quienes hacían rosca, quienes tenían recuerdos impuros, etcétera, etcétera, etcétera, ni siquiera pueden hoy defender desde ese lugar de purismo absoluto al Presidente porque no tienen la suficiente imaginación ni han leído lo suficientemente el libro de ciencia ficción y fantasía para encontrar un argumento para defenderlos, porque es indefendible.
Entonces, frente a un hecho de profunda vergüenza nacional, nos queda la creatividad, nos queda la salida propositiva, que es lo que trae este proyecto.
¿Cómo vamos a prevenir para que los vecinos y vecinas de nuestra ciudad, de nuestra provincia, de nuestro país, no caigan en estafa? Porque la idea de hacerse millonario en 2 clics no la propone el peronismo, no la propone el radicalismo tampoco en su vertiente originaria.
La propone el neoliberalismo, que te dice que invirtiendo 2 cosas, haciendo 2 clics en la computadora, vas a ser millonario y sin laburar. Nosotros creemos en el trabajo y creemos en la producción.
Apostamos a eso y a la pedagogía de explicarle a la gente que puede ser estafada.
Gracias, Señora Presidenta.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal, ya finalizamos entonces el debate.
Pasa el expediente a la Comisión de Legislación General.
Número de orden 76.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-550-PERHCD-HCD CONCEJALES INTEGRANTES INTERBLOQUE UXP-FR. Proyecto de Resolución. Ref.: Expresar apoyo y acompañamiento al proyecto de Ley que propone derogar las facultades delegadas al Poder Ejecutivo Nacional mediante Ley N° 27.742.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Conti, tiene la palabra.
CONCEJAL CONTI LETICIA: Gracias, Señora Presidenta. Bueno, este es otro proyecto de ley que tiene que ver, si se quiere, con lo mismo que venimos hablando en función de que un Presidente que representa al Estado, que vale aclarar que es Presidente las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Un presidente no descansa, un Presidente no se saca la investidura ni para dormir, twitteó lo que twitteó produciendo esta famosa criptoestafa y queriendo salir del arroyadero en el que se había metido, por un video que se filtró el crudo, descubrimos también cómo manipulan a la prensa. Que también termina haciendo sentido con una noticia que hace poco, hace horas, surge respecto del millonario gasto que hace Santiago Caputo en la publicidad que tiene la empresa del Estado, que entre paréntesis, para eso sirven las empresas, de más del triple del año anterior a medios de comunicación.
Entonces, cuando hablamos por ahí de Periodistas en Sobrado, bueno, ahora es a través de la publicidad de YPF, evidentemente, que se genera algún coro de ángeles que permite hacer la bochornosa performance que hizo Jonathan Viale en aquella entrevista para encubrir al Presidente en la criptoestafa.
Entonces, claramente una persona que a través de un tweet puede generar semejante estafa internacional, que está siendo investigado y tiene más de 200 denuncias en los Estados Unidos, que el FBI está investigando, que tiene una causa hoy en Comodoro Pi, y que se está investigando las denuncias que se le han hecho a nivel nacional, que manipula a la prensa como la está manipulando y, a confesión de parte de relevo de pruebas, todos vimos el videíto, donde Caputo le dice a John, cambiale que no puede preguntar, que así no pregunte porque lo está enterrando al Presidente. Papelón, papelón.
Sumado a que nombra a jueces por decreto, violando total y absolutamente la Constitución Nacional. Sumando ahora esto nuevo del decreto que, imagino, todos leyeron, surgió en la noche, donde sin dar ningún tipo de aclaración en cómo va a ser ese pacto con el Fondo Monetario Internacional, por decreto, que es algo no válido, porque por ley tiene que pasar por el Congreso Nacional, el Presidente nos sigue endeudando con una deuda que no es deuda, una explicación así medio rara, como suele ser, sigue hipotecando el presente y el futuro de todos los argentinos y argentinas.
Cuanto menos, con el último mes de su accionar, se entiende que es absolutamente peligroso que este Presidente siga teniendo esas facultades delegadas que nunca debería haber tenido en función de la República y la división de poderes y todos aquellas pilares que entendemos robustez a la democracia, pero que, sin embargo, terminó teniendo, prueba que es peligrosísimo.
Por lo cual, entendemos que acompañar y darle fuerza y darle cuerpo a este proyecto que se presenta, tanto en Diputados como en Senadores por Unión por la Patria, es importantísimo porque le quedan aproximadamente 5 meses, 6 meses de utilización de estas facultades extraordinarias, y no sabemos cuáles son las consecuencias que nos pueden traer, porque no ha rendido cuenta de ninguna de esas decisiones en líneas generales arbitrarias, que ha generado a través de DNU, tras DNU que solo ha perjudicado al común de la sociedad.
Después pueden comprarse el tweet que quieran y vivir en la realidad paralela que quieran pero lo cierto es que ha dañado profundamente cada uso de esta facultad delegada a, no solo nuestro presente y nuestro futuro, sino a los recursos de nuestro país, los programas que, por ejemplo, llevaban solución a la emergencia, como vimos también en la última semana que fueron desmantelados en función de este poder donde el Congreso ha renunciado a todo contralor en pos de un poder cuasi monárquico.
Entendemos que no está en sus condiciones claramente. Hay un abuso de poder, hay una inestabilidad en el Presidente que toma estas decisiones, que condiciona la prensa, que estafa por Twitter, que nombra jueces por decretos, que genera acuerdos con el fondo monetario que no pasan por el Congreso, y que además en el decreto que lo habilita no da ninguna señal. Por lo cual, entendemos que hay 2 opciones, o no existe como Conan, o en su defecto es tan perjudicial para nuestro país que ni siquiera puede quedar escrito en ningún lado ese crédito que es deuda, pero no genera deuda.
Desde el punto de vista, ya que una persona crea que algo contra una deuda no genera deuda, es como, digo, parece un niño de 4 o 5 años que cree que cuando uno paga con la tarjeta la plata sale del aire, no estás endeudándote. Más o menos es un planteo similar, está haciendo el Presidente con la deuda que no genera deuda.
Entendemos que no está capacitado para tener facultades delegadas, es un profundo peligro, y en eso también entendemos que es importante que este mensaje de confianza para poder juntar las voluntades necesarias a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores, puede estar acompañada de cada Concejo Deliberante y empezar por Pergamino, sabemos que hay otros Concejo que también están trabajando este proyecto.
Sería importante, sería un gesto importante que además recupera, robustece y ordena un poco la división de poderes que se supone es lo que la democracia debe defender. Que el Poder Ejecutivo haga su trabajo, que el Poder Legislativo controle y que la justicia no tenga jueces nombrado por decreto y tenga un poquito las manos desatadas.
De ser posible el cuarto poder, la prensa también sería muy beneficioso para la democracia que no se compren periodistas.
Gracias, Señora Presidenta.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira el expediente entonces a la Comisión de Legislación General.
Tratamos el expediente que lleva el número de orden 77.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-556-PERHCD-HCD CONCEJAL RAMIRO LLAN DE ROSOS-BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Proyecto de Resolución. Ref.: Control de la velocidad y el tránsito pesado en los ingresos a la ciudad de Pergamino.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Tránsito y Transporte.
Número de orden 79.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-568-PERHCD-HCD CONCEJAL RAMIRO LLAN DE ROSOS-BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Proyecto de Ordenanza Ref: Reconocer y homenajear a los héroes de la Guerra de Malvinas, en especial a los veteranos de nuestra localidad y de los pueblos de campaña.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Llan de Rosos, tiene la palabra.
CONCEJAL LLAN DE ROSOS: Muchas gracias, Señora Presidente. No, en este muy breve, si está bien lo que dice, este expediente se remite a la Comisión de Legislación General.
Dentro de las posibilidades a los integrantes de la Comisión, si se le puede dar celeridad en el tratamiento, atento a la proximidad en la fecha al homenaje a los caídos y veteranos de Malvinas el 2 de abril, sino pasará para el año próximo, pero bueno, entiendo que no es un expediente tan complejo.
Este, así que nada, el pedido de celeridad.
Muchas gracias.
PRESIDENTE TARUSELLI: Seguir entonces a la Comisión de Legislación General.
Número de orden 81.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-590-PERHCD-HCD CONCEJALES INTERBLOQUE UXP-FR. Proyecto de Comunicación. Ref.: Ampliación de los cupos diarios de turnos e incorporar la condición de “Primera licencia” en la página web destinada a la solicitud de turnos de licencias de conducir en el Partido.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Fiore Pitrelli, tiene la palabra.
CONCEJAL FIORE PITRELLI: Muchísimas gracias, Señora Presidenta.
Bueno, brevemente este es un proyecto porque principalmente hace unos días estuve en el Teatro Unión acompañando las charlas a la gente que va a recibir la primera licencia. De curioso fui y la verdad, es que la mayoría de los concurrentes tienen el problema a la hora de solicitar el turno porque falta en el estado de la licencia el campus, el campo que diga primera licencia.
Además de eso, actualmente nuestra página web del Municipio cuenta con 5 ítems, vencida, robada, extraviada, ampliada y a vencer, pero para ninguna de las 5 hay turnos disponibles.
Entonces, por ahí, para los vecinos que tienen que renovar o aquellos que quieren adquirir la primera licencia, de ser factible sería interesante que esta modificación que estamos proponiendo del bloque sea tomada a consideración a través del área que corresponda.
Muchas gracias.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira entonces el expediente a la Comisión de Tránsito y Transporte.
Número de orden 82.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-597-PERHCD-HCD CONCEJAL GABRIEL FIGUEROA-BLOQUE LA LIBERTAD AVANZA. Proyecto de Resolución. Ref.: Pedido de Informe a fin de tomar conocimiento sobre la situación del Agua corriente en los barrios de Pergamino.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Figueroa, tiene la palabra.
CONCEJAL FIGUEROA: Buenas tardes. Y bueno, por este tema, he manifestado que hemos estado reunidos con algunos vecinos y con profesionales sobre el tema y hemos investigado un poquito y hemos visto también que han sido presentados varios proyectos, entre ellos el 2024-4980, 2024-220, 2025-94, encontrándose todos estos en la Comisión de Obras y Servicios Públicos.
Nosotros creemos y aprovechando también, en el último discurso del Intendente, aprovechando la generosidad del Ejecutivo, que viene haciendo tan bien las cosas desde lo económico y desde la gestión y dado que el suministro del agua es un servicio esencial y que los ciudadanos abonan una tasa municipal de servicios sanitarios, la cual debería garantizar el correcto funcionamiento del suministro del agua en cada domicilio, solicitamos que de forma urgente se emitan los informes solicitados en este pedido a fin de tomar nota y poder con nuestros profesionales tratar de elaborar una propuesta que sea superadora para este Municipio y para beneficiar a los pergaminenses.
Muchas gracias.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Conti, tiene la palabra.
CONCEJAL CONTI MARCELA: Gracias, Señora Presidenta. Bueno, primero decir que celebro estar de acuerdo en esta inquietud que surge de la problemática del agua, de la falta de agua y su mantenimiento.
Es un tema de mucha preocupación de muchos vecinos y vecinas y, como podemos ver, hemos dado múltiples debates ante estas inquietudes dentro de este recinto. Tal es así que en la sesión pasada, nomás, hemos presentado desde este interbloque un proyecto en el mismo sentido.
Resulta interesante ver que los concejales de La Libertad Avanza vuelvan a plantear nuevamente esta problemática casi como una novedad, diría yo. Pero bueno, sin dudas creo que es importante y alentador que este Concejo pueda compartir las preocupaciones y casi hasta las mismas ideas, para poder encontrar una solución justamente a las demandas de los vecinos.
Dicho esto, invito a todos mis colegas que puedan darse tratamiento a estos expedientes y pueda, de alguna manera, avanzar coordinadamente para dar una respuesta a esta necesidad tan inmediata y urgente.
Gracias.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Figueroa, tiene la palabra.
CONCEJAL FIGUEROA: Sí, bueno, celebro los comentarios de la concejal preopinante y creo que, bueno, es plausible su propuesta de poder sumar a todos porque es una problemática ya de tiempo y yo creo que es momento de más allá de partidismos, unirse para poder ver juntos todas las problemáticas de los pergaminenses para que cada uno con su expertis podamos sumar y realmente dar una solución definitiva a los pergaminenses.
Muchas gracias.
PRESIDENTE TARUSELLI: Cerró el concejal, concejal Conti si es sobre algún dato adicional.
CONCEJAL CONTI LETICIA: Sí, que me parece importante aclarar que por una cuestión de trabajo y que no suele presentarse en un mismo año legislativo 2 veces el mismo proyecto, más cuando es casi calcado, que este proyecto se anexa al que Unión por Patria ya presentó, para poder generar desde allí el trabajo, creo que es importante, porque, bueno, también pondera trabajo consecuente de este bloque en la temática.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Figueroa, ¿ya está el cierre entonces realizado o quiere agregar algo más?
CONCEJAL FIGUEROA: No, no. Estoy totalmente de acuerdo, si se anexa y para sumar y para poder sacar algo mejor, bienvenido sea.
PRESIDENTE TARUSELLI: Entonces, el expediente se gira a la Comisión de Obras Públicas y se anexa al expediente 94-2025.
Tratamos el expediente que lleva el número de orden 84.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-611-PERHCD-HCD CONCEJALES INTERBLOQUE UXP-FR. Proyecto de Comunicación. Ref.: Pedido de Informes Calle Mansilla.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Obras Públicas.
Concejal Furnari, tiene la palabra.
CONCEJAL FURNARI: Gracias, Presidenta. Brevemente.
Este expediente obviamente va a pasar a la Comisión donde será tratado y despachado a la brevedad. Independientemente de eso decir que desde la Comisión, las integrantes del bloque Juntos venimos un seguimiento permanente de este tema desde el momento que junto con el Concejal Dib y yo como Presidenta de la Comisión nos juntamos con uno de los vecinos.
Después, vinieron los vecinos a sesión solicitando que se les informara qué era lo que estaba sucediendo con este pedido y adelantar a partir de ese seguimiento que estamos haciendo, que se está cumpliendo exactamente con el plan que se les comunicó desde el principio a los vecinos de la calle Mansilla.
En este sentido, como se planteó desde un principio, antes de pavimentar correspondía hacer el cordón cuneta. El cordón cuneta ya está finalizado, solo en un tramo donde se debe realizar una expropiación de terrenos.
Ese trámite ya está en marcha. Creemos que a la brevedad va a estar resuelto.
Una vez que se logre la expropiación, se procederá a terminar el cordón cuneta y después, tal como se informó en aquel momento, el año pasado, se procederá al pavimento. Entonces, el estado actual es cordón cuneta más el mejorado. Decir que lamentablemente también otra de las cosas que se estaba solicitando era el limitador de altura para que no hubiese circulación de tránsito pesado, no solamente en la calle Mansilla, sino también en Miguel Cané y como todos sabemos, porque fue de público conocimiento, estos limitadores se instalaron y a las pocas horas en un acto totalmente vandálico, personas que no están interesadas en que deje de circular el tránsito pesado por esa zona, los derribaron.
De cualquier modo, también ya está hecho todo el expediente como para poder volverlos a reemplazar, pero es importante decirlo porque es responsabilidad también de todos. Sobre todo, cuando hay dinero invertido de todos los pergaminenses que se comenten estas situaciones.
Gracias.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira entonces el expediente a la Comisión de Obras Públicas.
Número de orden 85.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-643-PERHCD-HCD CONCEJALES Y CONCEJALAS DEL INTERBLOQUE UNION POR LA PATRIA- FRENTE RENOVADOR. PROYECTO DE RESOLUCION Ref. “Pedido de informe sobre la selección de emprendedores en las ferias Potenciate, de emprendedores y otras ferias municipales.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Fiore Pitrelli, tiene la palabra.
CONCEJAL FIORE PITRELLI: Sí, Señora Presidenta.
En este, después de lo que sucedió, tengo que hablar porque nos dimos cuenta hoy de un error y agradezco al personal de esta casa la movilidad para que sea incorporado en el orden del día previo a la sesión.
Bueno, en este pedido de informe vamos a hablar sobre las ferias potenciales u otras ferias afines que tengan carácter municipal. Creemos que son espacios para la comercialización y la promoción de los emprendimientos locales, de los emprendedores que tanto les cuesta poder desarrollar económicamente un emprendimiento y mantener autónomamente este este emprendimiento.
Sabemos que muchos de ellos son sostén de hogar y con este proyecto y estas ferias lo que se busca es potenciar la inclusión productiva, dinamizando el sector emprendedor de la ciudad.
Y un grupo de vecinos nos comentó los problemas que están teniendo para poder acceder a estos espacios, ya sea por cupos limitados, requisitos administrativos o criterios de selección, que la verdad los desconocemos y por eso, este pedido de informe está apuntado a ello.
Nosotros buscamos que se garantice la transparencia y la equidad en los procesos de selección de estos emprendedores y, además de esto, ver qué está haciendo la Dirección de Empleo y Emprendedurismo luego de que las ferias finalizan, a ver si estos emprendedores tienen la posibilidad de alguna red de comercios donde puedan aplicar sus productos, si hay algún financiamiento o si tienen asistencia técnica del Municipio. Así que espero que este pedido de informe a través del área que corresponda llegue a este Concejo Deliberante por escrito y si la Comisión de Actividades Económicas que es donde va a ir va a citar algún funcionario me gustaría poder presenciar esa reunión.
Muchas gracias.
PRESIDENTE TARUSELLI: Entonces, pasa a la Comisión de Actividades Económicas y en caso de que exista la citación a algún funcionario, por favor, hacer extensiva la invitación al Concejal Fiore Pitrelli.
Pasamos a tratar ahora entonces el PUNTO VI.
DESPACHOS DE LAS COMISIONES INTERNAS.
Número de orden 85.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-343-PERHCD-HCD D.E. eleva Expte. D-1541-24. SECRETARIA DE SERVICIOS PÚBLICOS Ref: Adquisición 280contenedores. L. Publica 53-24.-EX-80-2025.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Viera, tiene la palabra.
CONCEJAL VIERA: Bueno. No, simplemente para explicar en oportunidad de hacer la reunión de la convocatoria del pedido de reunión de la Comisión de Presupuesto y Cuentas, estuvo la ausencia de 2 concejales pertenecientes al bloque mayoritario de juntos. Con lo cual, tranquilamente no podríamos haber dado quórum.
O sea, se dio quórum precisamente porque se trataba de la adquisición de contenedores para los pueblos de campaña, que es algo que este bloque ha venido reclamando desde hace tiempo.
Entonces, por eso se procedió a generar el despacho. Que no acompañamos por el simple hecho, no porque no estemos de acuerdo en que se atiendan contenedores para los pueblos de campaña, sino que por desconocimiento no sabemos qué impacto va a tener el costo final del servicio de recolección en cada uno de los pergaminenses, ya que la concesión del servicio, que en un principio se creyó que iba a ser en la totalidad del servicio a la nueva empresa, hay servicios opcionales.
No obstante ello, obviamente vamos a acompañar, vamos a votar el despacho, pero quería hacer la aclaración porque no tiene mi firma, la firma como integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuentas en el despacho.
PRESIDENTE TARUSELLI: Pasamos entonces a votar el único despacho emitido en minoría por la Comisión de Presupuesto y Cuentas.
A Consideración… APROBADO X 19 VOTOS.
VISTO:
Las actuaciones promovidas con respecto a iniciar el llamado a la LICITACIÓN PÚBLICA N° 53/2024, para la adquisición de 280 contenedores de residuos para continuar con el proceso de contenerización de Pergamino y pueblos de Campaña,y:
CONSIDERANDO:
Que por Decreto DECTO-2024-4388-E-PER-INT, obrante en el presente expediente, se autorizó el llamado de la Licitación Pública N" 53/24 para la adquisición de 280 contenedores de residuos a utilizarse en Pergamino y pueblos de Campaña.
Que, dicha licitación fue abierta por la suma oficial estimada de $ 108.920.000,00 de acuerdo a lo indicado en el Pliego de Bases y condiciones técnicas y lo normado en la Ley Orgánica Municipal
Que se adjuntaron las constancias de las publicaciones respectivas, de acuerdo a la normativa vigente.
Que el día 21 de enero de 2025 se procedió a la apertura de los sobres presentados por las siguientes firmas:
OFERTA 1: Correspondiente a INDUSTRIA TERMOPLÁSTICA PLASTRONG SAS quien cumplimenta con lo solicitado en el pliego de bases y condiciones, presenta como garantia de mantenimiento de oferta un pagaré por la suma de $ 1.089.200 y cotiza en la suma total de $ 87.695.837,60; lo cual representa un 19,49% por debajo del presupuesto oficial.
OFERTA 2. Correspondiente a la firma ROTOKING S.A, quién cumplimenta con lo solicitado en el pliego de bases y condiciones, presentan como garantia de mantenimiento de oferta una póliza de seguro de caución de $ 1.0859.200 y cotiza en la suma total de $ 88.186.000, lo cual representa un 19.04% por debajo del presupuesto oficial.
Que, la comisión evaluadora examina lo presentado por cada oferente y sugiere declarar inadmisible la propuesta presentada por ROTOKING S.A ya que no ha cumplido con los requisitos establecidos en el Articulo 7 del Pliego de licitación; particularmente los siguientes puntos:
Inciso F: Nota en carácter de declaración jurada de libre deuda previsional; Inciso H: Constancia de inscripción en el impuesto sobre los Ingresos Brutos; Inciso J: Contrato Social, estatutos, o compromisos de conformación de unión transitoria de empresas, de carresponder.
Inciso K: Nota en carácter de declaración jurada de que para cualquier situación judicial que se suscite el proponente acepta la prórroga de jurisdicción establecida en el presente pliego.
Inciso I: Nota en carácter de declaración jurada, manifestando si el proponente tiene juicios pendientes con el Estado Nacional, Provincial o Municipal, sea como actor o demandado, indicando el importe comprometido en el pleito.
A pesar de haberle otorgado un plazo de 48 hs para acompañar la documentación faltante, ROTOKING SA no cumplió con tal requisitoria; por lo tanto y conforme a lo dispuesto en el Pliego de Bases y condiciones, la oferta de la firma referenciada no debe tenerse en cuenta, declarándose inadmisible
Que, respecto de la oferta presentada por INDUSTRIA TERMOPLÁSTICA PLASTRONG S.A.S la misma ha cumplimentado con todos los requisitos establecidos en el Artículo 7 del pliego de Licitación; cuya oferta se encuentra en condiciones de ser evaluada de conformidad a los procedimientos establecidos, declarándose la misma admisible.
Que, la Comisión sugiere declarar admisible la oferta de INDUSTRIA TERMOPLÁSTICA PLASTRONG S.A.S. quien cotizó en la suma de PESOS OCHENTA Y SIETE MILLONES SEISCIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y SIETE CON SESENTA CENTAVOS ($87.695.837,60), la que representa un 19.49% por debajo del presupuesto oficial
POR LO EXPUESTO
El Honorable Concejo Deliberante de Pergamino, en la Primera Sesión Ordinaria, celebrada el día martes 11 de Marzo de 2025, aprobó por mayoría la siguiente
ORDENANZA
Artículo 1: Convalídese el decreto DECTO-2025-407-E-PER-INT, con fecha 5 de Febrero de 2025, Referencia: ADJUDICACION LICITACION PUBLICA 53/2024 A LA FIRMA INDUSTRIA TERMOPLASTICA PLASTRONG S.A.S – EXPEDIENTE D-1541/2024, que en cuyo articulado establece lo siguiente:
ARTICULO 1°: Declarar admisible la oferta presentada por INDUSTRIA TERMOPLÁSTICA PLASTRONG S.A.S, y excluir la oferta presentada por ROTOKING S.A por ser la misma INADMISIBLE, atento los motivos expuestos en los considerandos.
ARTÍCULO 2º: Adjudicar -ad referéndum de convalidación por el H. Concejo Deliberante- la LICITACIÓN PUBLICA N° 53/2024, a la firma: INDUSTRIA TERMOPLASTICA PLASTRONG S.A.S para la adquisición de 280 contenedores de residuos a fin de continuar con el proceso de contenerización de Pergamino y pueblos de Campaña, en la suma de PESOS OCHENTA Y SIETE MILLONES SEISCIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y SIETE CON SESENTA CENTAVOS.($87.695.837,60) de acuerdo con los términos y alcances establecidos en el pliego de bases y condiciones.
ARTÍCULO 3°: La presente erogación incidirá en las siguientes partidas presupuestarias: JURISDICCION: 1110121000 FF 110 CATG. PROG 51.01.00 PARTIDA. 4.3.9.0- JURISDICCION 1110103000 FF 110 CAT, PROG, 35.05.00 PARTIDA 4.3.9.0
ARTÍCULO 4°: Regístrese y gírese a la DIRECCIÓN DE COMPRAS, notifíquese, y luego siga a ASESORIA LETRADA. CONTADURIA Y TESORERIA MUNICIPAL. Dése intervención al Honorable Concejo Deliberante para la sanción de la Ordenanza respectiva.
Artículo 2: El visto y los considerandos forman parte de la presente.
Artículo 3: Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-
Pasamos a tratar el expediente que llevó al número de orden 86.
SECRETARIO TEZON: EX-2025-75-PERHCD-HCD D.E. Eleva EX C-81-25 CONTADOR MUNICIPAL. Ref.: Deuda no contabilizada – Juan Manuel Batallanez.
PRESIDENTE TARUSELLI: En este caso también hay un despacho en minoría emitido por la Comisión, el que pongo a consideración.
A Consideración… APROBADO X 19 VOTOS.
VISTO:
EX-75-2025 D.E. Eleva EX C-81-25 CONTADOR MUNICIPAL. Ref.: Deuda no contabilizada - Juan Manuel Batallanez.”
CONSIDERANDO:
La necesidad de reconocer el legítimo abono de viáticos por viaje.
POR LO EXPUESTO
El Honorable Concejo Deliberante de Pergamino, en la Primera Sesión Ordinaria, celebrada el día martes 11 de Marzo de 2025, aprobó por mayoría la siguiente
ORDENANZA
ARTÍCULO 1: Reconocese de legitimo abono y autorizase el pago de la suma $115.900.- (ciento quince mil novecientos), a favor del Sr. Juan Manuel Batallanez – en concepto de Rendición de Viáticos por viaje a La Plata el día 19/12/2024 – que no fuera contabilizado en el ejercicio 2024, asimismo como la registración contable en los instrumentos presupuestarios respectivos. -
ARTÍCULO 2: La presente erogación incidirá en la siguiente partida presupuestaria:
Jurisdicción 1110150000 Servicio de la Deuda – Fuente de Financiamiento 110 –
Programa 92.00.00 Deuda Flotante
Partida 7121 Deuda no Contabilizada
ARTÍCULO 3:Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-.
Además, y en cumplimiento a lo normado por el segundo párrafo (in fine) del Artículo 140º del Reglamento Contabilidad, se informa que la imputación que hubiera correspondido al gasto en el presupuesto del año 2024 debió contabilizarse en:
Jurisdicc. 1110117000 – F.F. 110 – 3.7.2.0. – 01.00.00 – Sin Saldo Disponible.
Pasamos a tratar el expediente que lleva el número de orden 87.
SECRETARIO TEZON: EX-2024-5154-PERHCD-HCD D.E. ELEVA EXPEDIENTE EX-2024-00260528- -PER-MEI#SGO. Ref.: Solicitud de ampliación de áreas y zonas en el sector noreste de la ciudad.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Llan de Rosos, tiene la palabra.
CONCEJAL LLAN DE ROSOS: Muchas gracias, Señora Presidenta. Sinceramente me parece que estas cuestiones de ampliación de áreas y zonas debieran tener una discusión más amplia e integral en lo que se podría denominar un plan de urbanización. Algún documento que establezca las directrices para el desarrollo de la ciudad.
Digo, pareciera que ahora vamos realizando modificaciones al gusto y placer de los privados, que digo, está muy bien, uno celebra y acompañan las inversiones, estas iniciativas pero lo cierto es que este tipo de iniciativas, también genera modificaciones para otra gente, digo.
Si modificamos un área rural y la transformamos en urbana, corremos los límites de la ciudad y eso modifica la actividad de los productores agrícolas. En algún momento he escuchado a algún concejal del oficialismo hacer alguna alocución al respecto.
Entonces digo, me pareciera que habría que tomarse un trabajo para hacer una definición de los usos del suelo definitiva para todo el Partido de Pergamino y trabajar a partir de ahí, porque estas modificaciones también conllevan las necesidades posteriores de la provisión de servicios, agua corriente, cloaca, gas, energía eléctrica.
Entonces me pareciera que falta un trabajo integral. No estoy en contra de las inversiones pero nada, repito, me parece que el Municipio debe hacerse cargo de esta estrategia, definir una estrategia de acá a los próximos 20, 30 años, y sea cual sea la gestión que le toque conducir los destinos del municipio, mantenerse firme en esa propuesta que pueden trabajar distintos sectores, incluso actores de la sociedad civil pero esto de ir moviéndose de acuerdo a los gustos y placeres, necesidades e intereses de los privados, me parece que a la larga termina complicando.
Por ese motivo es que no voy a acompañar el proyecto y solicito que quede constancia de mi voto negativo.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Viera, tiene la palabra.
CONCEJAL VIERA: Sí. Bueno, precisamente una de las cuestiones por las cuales no acompañamos el despacho que emitió la Comisión tiene que ver con esto también de la planificación de la sobredemanda sobre una infraestructura que ya está colapsada y con esto de cuál va a ser el límite del crecimiento de Pergamino, que creo que es algo que hay que plantearlo seriamente y hay que plantear seriamente también todo el tema de la infraestructura, de la demanda que genera sobre la infraestructura ya existente.
Nosotros pedimos una reunión con las autoridades, con el desarrollador, pero bueno, había celeridad en que el despacho saliera, entonces no hubo oportunidad tampoco de tener una charla con el Secretario de Obras Públicas ni con el desarrollador para compenetrarnos un poco más en todos los detalles.
Así que simplemente para para aclarar por qué tampoco vamos a acompañar el despacho en este caso.
PRESIDENTE TARUSELLI: Hay un despacho en mayoría emitido por la Comisión y es ese despacho el que pongo a consideración.
A Consideración… APROBADO X 13 VOTOS.
VISTO:
El EX-5154-2024 - PERHCD-HCD D.E. ELEVA EXPEDIENTE EX-2024-00260528- -PER-MEI#SGO. Ref.: Solicitud de ampliación de áreas y zonas en el sector noreste de la ciudad.-
CONSIDERANDO:
Que en la Vigésima Sesión Ordinaria de este HCD, llevada a cabo el día 20 de diciembre de 2024, tomó estado parlamentario el expediente EX-5154-2024, donde se solicita la Ampliación del Área Urbana y Zona Extraurbana sobre el Área Complementaria del Sector Noreste de la ciudad de Pergamino, sobre el eje de la Ruta Nacional N˚188; a los fines de incorporar en la totalidad de su superficie a las parcelas situadas en la intersección de la mencionada ruta y el Camino a Manantiales, e identificadas catastralmente como: Circunscripción XV Parcela 1842 AA y 1842 AS, con una superficie total de 159 ha 42 as 14 cas.-
Que los bienes en cuestión se emplazan actualmente, según la Ordenanza Municipal Nº9741-2023, en Zona Residencial Extraurbana R6 en un ancho de banda, desde el eje de la Ruta Nacional Nº188 hacia el sureste, de quinientos sesenta y cinco (565) metros (+ - 5 metros), según el ARTICULO 3º: DE LA DELIMITACIÓN Y CONCEPTO de la mencionada Ordenanza.-
Que por el alcance de la ordenanza vigente, en el predio se podría urbanizar una superficie aproximada a 55 has, lo que corresponde al 35% de la superficie total de la parcela, limitando urbanizaciones de carácter integral, como las pretendidas por la firma propietaria del predio.
Que el Esquema Director se formuló sin otra pretensión que la de mantener un equilibrio y una simetría de ocupación a uno y otro lado de la Ruta Nacional Nº188, de forma preventiva y sin que existieran pedidos reales de urbanización al momento de la formulación de la ordenanza que condicionara su delimitación.
Que los predios adyacentes se destinan principalmente a la actividad agrícola extensiva, pero a partir de la Resolución Precautoria del Juzgado Federal Nº2 de San Nicolás en agosto de 2019, que restringe la aplicación de fitosanitarios en un radio de 1095 metros a partir de la zona urbanizada, por lo que las parcelas de referencia y otras en el sector experimentaron una merma en su utilización como espacio de producción agrícola.
Que en las parcelas aludidas se conserva un marco paisajístico destacable, con un frondoso y añoso bosque y un curso de agua meandroso que termina desembocando en el Arroyo Pergamino, aguas abajo de la ciudad.
Que por tal motivo, se deberá exigir la conservación de las condiciones ambientales e hidráulicas existentes, por lo que se deberá respetar lo dispuesto en el Ley N˚6253/60 de Desagües Naturales y dejar una franja de ancho de treinta (30) metros a cien (100) metros, según la cuenca de aporte, a contar de los respectivos bordes del curso ordinario, que se extenderá hasta donde hayan llegado las aguas por crecidas extraordinarias, sobre la cual no se permitirá variar el uso de la tierra ni construcciones de carácter permanente.
Que el predio es atravesado por tres Líneas de Alta Tensión (LAAT): 1. la LAT de 132 KV San Nicolás – Pergamino – Junín; 2. la LAT de 132 KV San Nicolás – Ramallo – Pergamino; y, 3. la LMT 33 KV Pergamino – Conesa; por lo cual en las áreas afectadas por la Servidumbre Administrativa de Electroducto, deberán respetarse las restricciones establecidas por las empresas concesionarias TRANSBA y TRANSENER, en cuanto a la construcción de edificaciones y plantación de árboles; como así también, los propietarios de las parcelas deberán tomar a su costo y cargo la adecuación de las Líneas de Alta Tensión (LAAT), para que sean aptas para suelo urbanizable, condición sine qua non, para la incorporación de la totalidad de la parcela a la zonificación vigente y aprobación definitiva de proyectos de urbanización.
Que previendo otras solicitudes de incorporación de la totalidad de la parcela a la zona predominante del sector es que se aconseja incluir también la totalidad de las parcelas identificadas catastralmente como: Circunscripción XV Parcela 1842AV; 1855B; 1857A y 1857B.
Que, en función de lo hasta aquí expuesto y lo establecido en el Código de Zonificación Vigente, surge la necesidad de realizar una modificación de la Ordenanza N˚892/80.
POR LO EXPUESTO:
El Honorable Concejo Deliberante de Pergamino, en la Primera Sesión Ordinaria, celebrada el día martes 11 de Marzo de 2025, aprobó por mayoría la siguiente
ORDENANZA
ARTÍCULO 1º: OBJETIVO. Apruébase la modificación del Esquema Director y la ampliación del Área Complementaria, Zona Residencial Extraurbana y Zona de Circulación, del sector Noreste de la ciudad de Pergamino, con desarrollo sobre el eje de la Ruta Nacional Nº188, con los objetivos de:
● Ordenar y delimitar el crecimiento urbano y extraurbano en dicho sector de la ciudad.
● Incorporar remanentes de parcelas.
● Establecer las vías circulatorias que estructuran esa porción de territorio a fin de garantizar su accesibilidad.
● Establecer etapas de ampliaciones urbanas.
● Conservar las condiciones ambientales, manteniendo los Desagües Naturales del área y Zonas de Infraestructura de Transporte de Energía, sin urbanizar.
●
ARTÍCULO 2º: DE LA DESAFECTACIÓN. Desafectase del Área Rural determinada en el Capítulo III, Título III del Código de Zonificación para el Partido de Pergamino el sector compuesto por los predios designados catastralmente como:
Circunscripción XV, Parcelas 1842AA; 1842AS; 1842AV; 1843; 1855B; 1856A; 1856B; 1856C; 1856D; 1856E; 1856F; 1857A; 1857B; 1858B; 1858C; 1859A; 1859B; 1859C 1859D; 1860 y 1861.
ARTÍCULO 3º: DE LA DELIMITACIÓN Y CONCEPTO. Amplíase el Área Complementaria de la Ciudad de Pergamino establecida en el CÓDIGO DE ZONIFICACIÓN PARA EL PARTIDO DE PERGAMINO – CAPÍTULO IV – DE LA ZONIFICACIÓN DE LAS ÁREAS URBANAS Y COMPLEMENTARIAS DE LA CIUDAD DE PERGAMINO, a todos los predios indicados, de forma correlativa, en el Artículo 2º desafectados del Área Rural.
Amplíase la Zona Residencial Extraurbana sobre el Área Complementaria de la Ciudad de Pergamino establecida en el CÓDIGO DE ZONIFICACIÓN PARA EL PARTIDO DE PERGAMINO – CAPÍTULO V – DE LA ZONIFICACIÓN DE ZONAS RESIDENCIALES – TÍTULO XII DE LAS ZONAS RESIDENCIALES EXTRAURBANAS R6 a todos los predios designados catastralmente como:
Circunscripción XV, Parcelas 1842AA; 1842AS; 1842AV; 1857A y 1857B.
Quedando delimitado por: Límite de la Zona R5d sobre frente Norte de la Ruta Provincial Nº32; Eje calle Caldén; Eje de las calle Manzano hasta proyección del límite noroeste de la parcela 2C y de la Chacra 95, sección B, circunscripción II; Eje de la calle Los Ombúes; Eje de la proyección de la calle Las Araucarias; Eje de la calle Los Álamos; Proyección del límite noroeste de la parcela 1h de la Chacra 72, sección B, Circunscripción II; Eje de la calle D´Amico; Eje de la proyección de la calle delimitada por la Chacra 59 y 60; Eje de la calle delimitada por la Chacra 36 y 24; Eje de la Ruta Nacional Nº188; límite entre de la Parcela 2218g y la Parcela 2218m de la circunscripción XVI; Vías de las F.F.C.C. Bmé Mitre; Eje del Camino a Manantiales; Parcela 1842aa, 1842as, 1842av, 1855a, 1857a, 1857b, de la circunscripción XV; Eje de la calle Presbítero J. Joaquín Escudero; Eje de la Ruta Nacional Nº188; Línea de Cono de Visualización entre Ruta Nacional Nº188 y la Ruta Provincial Nº32.
Amplíase la Zona de Circulación sobre el Área Complementaria de la Ciudad de Pergamino establecida en el CÓDIGO DE ZONIFICACIÓN PARA EL PARTIDO DE PERGAMINO – CAPÍTULO VIII – DE LA ZONAS DE CIRCULACIÓN – TÍTULO I DE LAS ZONAS DE CIRCULACIÓN Ci1a al predio designado catastralmente como:
Circunscripción XV 1855B.
Quedando delimitado por: Líneas de cono de visibilidad de ambos lados del eje de la Ruta Provincial Nº32 y la intersección con Ruta Nacional Nº188; eje de la Ruta Nacional Nº188; eje de la calle José Escudero; límites y Parcela 1855b de la Circunscripción XV; límite de la Zona Residencial R5c; Límite de la Zona Residencial con disposiciones espaciales RE2.
ARTÍCULO 4º: DE LA ZONA RESIDENCIAL EXTRAURBANA R6.
DE LOS USOS PREDOMINANTES. Será predominante de esta Zona el siguiente uso: Vivienda Unifamiliar.
DE LOS USOS COMPLEMENTARIOS. Serán complementarios de esta Zona los siguientes usos: Comercio Diario y Agrupado, establecimientos de educación preescolar, primaria y secundaria, centros y salas de primeros auxilios, culto, entidades sociales- recreativas y garajes.
DE LAS SUBDIVISIONES. Para todo parcelamiento, las nuevas parcelas deberán tener veinte (20) metros de ancho y una superficie mínima de ochocientos (800) metros cuadrados.
DE LA OCUPACIÓN DEL SUELO (F.O.S.). Se determina para la presente Zona un índice de ocupación de 0,4.
DE LA OCUPACIÓN TOTAL (F.O.T.). Se determina para la presente Zona un índice de ocupación de 0,6.
DE LA DENSIDAD POBLACIONAL NETA. Se determina para la presente Zona una densidad poblacional de ochenta (80) habitantes / hectárea.
DE LOS SERVICIOS BÁSICOS. Se determina para la presente Zona los siguientes servicios: desagües pluviales; agua corriente; electricidad domiciliaria; alumbrado público; recolección de residuos y pavimentos en vías principales de circulación y tratamiento de estabilización o mejoras para vías secundarias.
DE LOS RETIROS DE EDIFICACIÓN. Se determina para la presente Zona un retiro obligatorio de línea municipal de cuatro (4) metros.
Se determina para la presente Zona un retiro obligatorio de un eje medianero de cuatro (4) metros, admitiéndose retiro de tres (3) metros de ambos ejes en urbanizaciones integrales y/o barrios cerrados.
ARTÍCULO 5º: DE LA ZONA DE CIRCULACIÓN Ci1a.
DE LOS USOS PREDOMINANTES. Serán predominantes de esta Zona los siguientes usos: Comercio a escala regional y local; Gastronomía; Hotelería; Estaciones de Servicio; Servicio al automotor; Venta y exposición de vehículos livianos, pesados y maquinaria agrícola.
DE LOS USOS COMPLEMENTARIOS. Serán complementarios de esta Zona los siguientes usos: Comercio Diario Agrupado, establecimientos de educación preescolar, primaria y secundaria, centros y salas de primeros auxilios, estacionamientos y residencial (de baja densidad, ajustándose a las reglamentaciones dispuestas para la Zona Residencial R6).
DE LAS SUBDIVISIONES. Para todo parcelamiento, las nuevas parcelas deberán tener veinte (20) metros de ancho y una superficie mínima de ochocientos (800) metros cuadrados.
DE LA OCUPACIÓN DEL SUELO (F.O.S.). Se determina para la presente Zona un índice de ocupación de 0,6.
DE LA OCUPACIÓN TOTAL (F.O.T.). Se determina para la presente Zona un índice de ocupación de 0,8.
DE LA DENSIDAD POBLACIONAL NETA. Se determina para la presente Zona una densidad poblacional de ochenta (80) habitantes / hectárea.
DE LOS SERVICIOS BÁSICOS. Se determina para la presente Zona los siguientes servicios: desagües pluviales; agua corriente; electricidad domiciliaria; alumbrado público; recolección de residuos y pavimentos en vías principales de circulación y tratamiento de estabilización o mejoras para vías secundarias.
DE LOS RETIROS DE EDIFICACIÓN. Se determina para la presente Zona un retiro obligatorio de línea municipal de cuatro (4) metros.
Se determina para la presente Zona un retiro obligatorio de tres (3) metros de cada eje medianero.
DEL TRATAMIENTO ARQUITECTÓNICO. Los edificios deberán contemplar un tratamiento arquitectónico con una escala correcta y acorde a un acceso a la ciudad. Deberá ser presentado para previa aprobación de la Dirección de Planeamiento Urbano.
ARTÍCULO 6º: DE LAS ETAPAS DE OCUPACIÓN. Las etapas de ocupación serán las mismas dispuestas en el ANEXO 3 de la Ordenanza N˚9741/23, a excepción de proyectos urbanos integrales y/o cerrados que resuelvan a su cargo la provisión de servicios básicos.
ARTÍCULO 7º: ÁREA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL. Créase el Área de Protección Ambiental (APA) a toda la superficie afectada por estas restricciones de Servidumbre Administrativa de Electroductos y las limitaciones impuestas por la Ley N˚6253/60 de Desagües Naturales del curso de agua que atraviesa el sector. En estos predios alcanzados por dichas restricciones deberá permanecer sin urbanizar, no se permitirá variar el uso de la tierra ni construcciones de carácter permanente. En el caso del curso de agua se deberá dejar una franja de ancho de treinta (30) metros a cien (100) metros, según la cuenca de aporte, a contar de los respectivos bordes del curso ordinario, que se extenderá hasta donde hayan llegado las aguas por crecidas extraordinarias. En el caso de la superficie afectada por la Servidumbre Administrativa de Electroductos, se deberá dar cumplimiento a lo especificado en el Artículo 8º de la presente Ordenanza.
ARTÍCULO 8º: DE LA AFECTACIÓN DE ELECTRODUCTOS. En los predios que se encuentren afectados con Servidumbre Administrativa de Electroductos, y antes de toda subdivisión, el municipio cumplimentará lo establecido en el Art 1º de la Resolución 445/2008 de la Dirección Provincial de Energía del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires y exigirá a los propietarios o a quien corresponda, la adecuación de la Línea de Alta Tensión (LAAT), cumpliendo las normativas de seguridad pública vigentes y las que establezca la concesionaria de la LAAT, según la Resolución 382/2015 del Ente Nacional de Regulador de Electricidad (ENRE).
Para las parcelas afectadas por la Ley N˚8398 de Servidumbre Administrativa de Electroducto se establece que en la zona de electroducto no se podrá realizar ningún tipo de construcción, ni plantar árboles. En la franja adyacente de treinta (30) metros, los árboles que se planten y las instalaciones que se construyan, tales como luminarias, antenas, mástiles, etc., deberán guardar las distancias necesarias para no producir en caso eventual de caída, daños en la línea de alta tensión. Se efectúa una Restricción al Dominio en lo concerniente a la altura máxima permisible que se calcula con la fórmula h=(d2+60) . ½, en donde h: altura libre del árbol en mts. d: distancia del pie del árbol a la proyección del conductor más cercano en mts. 60: cte determinada por la menor distancia al suelo de los conductores; no se permitirán construcciones de carácter permanente, estacionamientos permanentes, ni actividades deportivas y/o recreativas.
ARTÍCULO 9º: DE LAS OBLIGACIONES GENERALES. Para el resto de las obligaciones deberán cumplirse de acuerdo a lo establecido en el Capítulo II, Título II, del Código de Zonificación para el Partido de Pergamino.
ARTÍCULO 10º: ANEXOS. Los documentos listados a continuación forman parte de la presente Ordenanza:
ANEXO 1 – PLANO DE ESQUEMA DIRECTOR (reemplaza a plano de esquema director de Ord. 9741-23).
ANEXO 2 – PLANO DE ZONIFICACIÓN.
Ante discordancias entre la delimitación establecida en los planos y la enunciada en el Art. 3º, prevalece la gráfica.
ARTÍCULO 11º: CONTRIBUCIÓN OBLIGATORIA POR VALORIZACIÓN INMOBILIARIA. En las zonas ampliadas se deberá dar cumplimiento a lo establecido en la Ordenanza N˚9882/2024 de Contribución por Valorización Inmobiliaria (COVI) en el marco de la Ley Nº 14449 de Acceso Justo al Hábitat, Capítulo IV: Instrumento de actuación, Sección V: Acceso al Suelo Para la Promoción del Hábitat y Participación en las Valorizaciones Inmobiliarias Generadas por la Acción Urbanística, en los Artículos Nº 46, 47, 48, 49, 50, y 51.
ARTÍCULO 12º: Modifíquese el Plano del Esquema Director de la Ordenanza N˚9741/23, y a todo lo que no adecue a la presente ordenanza rectificatoria.
ARTÍCULO 13º: El Visto y los Considerandos forman parte de la presente.
ARTÍCULO 14º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-
Están los votos negativos y el suyo concejal que queda registrado.
Concejal Maiztegui, tiene la palabra.
CONCEJAL MAIZTEGUI: Gracias, Presidente. Bueno, no queremos terminar la sesión sin hacer alguna referencia.
Hoy hemos tenido la Primer Sesión Ordinaria con la bandera media asta. Me parece un gesto absolutamente adecuado. Queremos manifestar y hacer llegar todo nuestro apoyo y la solidaridad a toda la gente de Bahía Blanca y de aquella zona que está siendo tan afectada. Y también hacer alguna referencia puntual que me parece que corresponde, porque no es solo el gesto de hacer llegar esta manifestación desde este Concejo Deliberante, sino decir algo que nos consta, que ha pasado en estos últimos días y que, digamos, cada vez que pasan este tipo de desgracias, hay una característica que se presenta en general en todo el país, y Pergamino no es la excepción, que son enormes muestras de solidaridad.
Solidaridad a través de acciones individuales, grupales, en el caso de Pergamino desde distintos actores de la sociedad civil, entidades intermedias, los clubes, los gremios, todos creo que han hecho su parte, el Municipio de Pergamino a través de defensa civil y ayer generamos algún acuerdo con la fundación Leandra Barros que también estaba recepcionando mercadería a partir de que este próximo fin de semana vamos a tener la maratón y eso siempre genera una atracción especial y nos pareció también una buena oportunidad.
Estamos en conocimiento de que hay quienes ya están en un grado de avance, han puesto fecha de finalización para la recepción de las donaciones y que ya van a estar saliendo camiones, entiendo, a partir de mañana y el jueves.
En nuestro caso, y Defensa Civil y la Fundación Leandro Navarro pusieron a partir de la fecha de la maratón la fecha de la recepción de la colecta en principio para el sábado que se podrá extender en caso de que sea necesario porque sabemos que esto no va a terminar acá.
Me parece que más allá de todas las diferencias, que incluso hoy quedó en evidencia respecto de nuestras ideologías y de los debates políticos, me parece que es para valorar que en estos casos estamos todos de acuerdo. Nadie ha dudado un segundo, me consta, porque me ha llamado mucha gente para ponerse a disposición.
Repito, lo hemos hecho desde lo individual en silencio, muchos de nosotros me consta, pero también desde lo grupal poniéndonos a disposición y sobre todo, usando las herramientas que tenemos a mano.
Muchas veces se critica tanto esta cuestión de la clase política, me parece que en este caso la clase política, y lo decimos desde Pergamino en particular, la clase política ha usado esa herramienta que es tan valiosa.
Nosotros los concejales, muchos de nosotros me consta, hemos usado ese rol de mayor visibilidad, de representación, de mayor exposición para generar todas las herramientas que estuvieron a nuestro alcance. Probablemente no las hayamos agotado todas y como digo esto no termina el fin de semana que viene ni el otro, este va a ser un proceso mucho más largo pero no queríamos dejar de, no solo de acompañarlos, entiendo que hay gente que incluso va a estar viajando a Bahía Blanca en estos días, miembros de este Concejo Deliberante, cosa que también aplaudo, me parece que es absolutamente valorable, festejo eso también. Hay miles de maneras de ayudar pero me parece que en momentos de tanta diferencia, de tanta grieta, como se le suele llamar, de tanta división, estas acciones nos unen.
Ojalá podamos replicar esto en adelante porque la fuerza que yo he visto en estos últimos días de todos los columnados, independientemente de cuál sea la pertenencia de cada uno, para tratar de ayudar a esa gente que la va a estar pasando mal por mucho tiempo. Me parece que es para destacar.
No quería dejar pasar este hecho, dejar de terminar esta sesión sin el símbolo de la bandera media asta, sin poner en valor todo lo que cada uno de nosotros, como digo, de manera anónima desde lo individual pero también desde lo grupal y desde nuestros niveles de representación y de nuestro rol político, hemos hecho durante los próximos días seguiremos haciendo y por el tiempo que haga falta.
Simplemente eso, manifestarles nuestro apoyo absoluto y agradecer y felicitar a todos los que se están sumando, incluso por supuesto a cada uno de los vecinos de Pergamino que como cada vez que aparece una situación de estas han sido absolutamente generosos y no paran de comunicarse un minuto con cada uno de nosotros. No quería dejar pasar la oportunidad para plantear esto.
Esto no tiene que ver con una posición de un bloque político sino quiero ponerlo en valor como gesto de muchos de los miembros de este Concejo Deliberante porque me consta que de distintas maneras, de manera anónima, de manera grupal e incluso hay gente que está organizándose para viajar a Bahía Blanca. Bueno, me parece que destacar, Señora Presidenta.
Simplemente eso, gracias.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Conti, tiene la palabra.
CONCEJAL CONTI LETICIA: Gracias, Señora Presidenta.
Coincidir con las palabras del Concejal Maiztegui. Es dolorosamente la catástrofe, pero esa condición humana que nos acerca en las diferencias y que nos hace a todos poner nuestro granito de arena para mejorar la situación de todos los bahienses y de todas las bahienses me parece que es destacable y que son esos faros de luz que nos marcan el camino desde donde nos tenemos que construir.
Lo que relataba el Concejal Maiztegui es nada más y nada menos que una comunidad organizada. Los clubes, los vecinos y vecinas particulares, el que tiene un camión, el que tiene una trafic, el que vende combustible, los sindicatos, el propio municipio.
Sabemos que las fundaciones de nuestra ciudad, todas buscando la construcción de una sinergia para actuar en la emergencia, para que no solo llegue, entendemos ese objeto que puede ayudar o ese recurso económico que uno puede haber colaborado durante estos días, sino también el abrazo, que desde Pergamino le mandamos a todos y a todas las bahienses en un momento tan crítico y que es un abrazo de profunda empatía, porque es un abrazo que sabe el dolor de lo que significan las inundaciones, porque nos ha tocado vivirla en más de una oportunidad y sabemos lo importante de que el bahiense no se sienta solo, que no se sienta sola, que sepa que desde diferentes lugares de nuestra patria y, en este caso, de nuestra provincia, está llegando a esa ayuda.
Pero esa solidaridad que nace de esa condición humana, muchas veces, si bien está llena de amor, no es suficiente para reconstruir una ciudad, y hoy lo hablábamos, Señora Presidenta, qué pasa cuando el agua baja, qué pasa cuando ya la ropa o la lavandina o los recursos que uno pueda poner desde la solidaridad personal no alcanzan y son insuficientes porque hay que reconstruir una ciudad y hay que ordenar criterios.
En este sentido, y mientras estábamos sesionando aquí la Provincia de Buenos Aires, nuestro gobernador Axel Kicillof anunció la inversión de $273.000.000.000 de pesos para la reconstrucción de Bahía Blanca, que va a contener líneas de crédito, blando permiso, porque voy a leer, no me lo prendí en este ratito, para las familias con 12 meses de gracia, con tasas subsidiadas también, para las empresas de Bahía Blanca, el portal Provincia Compras va a generar 36 cuotas, también con periodo de gracia y sin interés, para que se pueda generar o recuperar el equipamiento, electrodomésticos en las casas, beneficios impositivos, tanto en el impuesto automotor de un mes o de un año, según el estrago que se haya producido en el automotor, del mobiliario urbano, el transporte público, que durante un mes estará a cargo de la Provincia de Buenos Aires su valor, además, por supuesto, de atender a los sectores más vulnerables, se calculan que son 33.000 hogares, y la ayuda en esa reconstrucción va a ser de $800.000 por hogar.
Se van a distribuir además 7000 kits escolares y guardapolvo para que, inmediatamente después de la reparación de la infraestructura escolar afectada, los chicos y chicas puedan volver a las escuelas.
En salud se van a invertir $22.000000000 para recuperar el funcionamiento del Hospital Pena, Desarrollo a la Comunidad, por supuesto, está trabajando en todo lo que es la emergencia con dotación de alimentos, ropa, colchones y todo lo que se necesita de la urgencia, se va a trabajar en la repavimentación, en el saneamiento de desagües, alumbrado público y todo el equipamiento que Bahía necesite, por ese monto que le decía a un principio, la mejor calidad de vida que puede tener un ciudadano o ciudadana es el Estado presente que hay que poner en valor, el Estado que frente a la emergencia sabe dónde destinar los recursos, ese Estado empático que ayuda a que esas personas que sufrieron un desastre natural producto del cambio climático, puedan tener una salida amalgamada con la solidaridad de toda la población, de todos los bonaerenses, da por resultado que seguramente Bahía pueda recuperarse lo antes posible de esta tragedia y poner en valor ambas cosas, la condición humana y un estado presente, nos parece de nuestro bloque una condición fundamental.
Gracias, Señora Presidenta.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Llan de Rosos, tiene la palabra.
CONCEJAL LLAN DE ROSOS: Muchas gracias, Señora Presidenta. Realmente no quiero entrar en discusiones sobre un tema tan doloroso ni creo que es el momento de realizarlo. Como todos saben, yo había realizado una presentación, un proyecto.
Fue ingresado fuera de la hora de cierre de del orden del día. Así que acepté las decisiones de los Presidentes del bloque de que ese tema no fuese introducido en la sesión.
Había tomado la decisión de no hacer ninguna mención al respecto por cuanto el tema no estaba en tratamiento pero como ahora se plantea este acompañamiento simbólico, este abrazo, esta conmemoración. No, no esta conmemoración, este acompañamiento a los trágicos sucesos de los bahienses, sucesos que los pergaminenses conocemos a flor de piel, en reiteradas ocasiones. Sucesos ante los cuales la solidaridad de la gente nunca está en discusión.
La gente siempre es la primera en responder y lo hace de forma inmediata, de forma anónima, de forma totalmente desinteresada.
Digo, en ese proyecto que seguramente será motivo de discusiones en la próxima sesión, me parecía que la dirigencia política con lo gestual solamente no alcanzaba. Con una bandera media asta no alcanzaba. Con enviar un abrazo a los bahienses sabiendo que cuando se baje el agua los problemas que van a quedar no alcanza.
Acá lo que se necesita son recursos. Seguramente un proyecto de esta naturaleza, con los recursos que se puedan obtener no va a ser necesario, o sea, no va a ser suficiente para cubrir las necesidades, pero va a ser más que nada. Y puede generar una inercia de contagiar a otros municipios, a otros funcionarios públicos, a otras personas que estén en una situación de privilegio como la que estamos nosotros ocupando un cargo público, a otras personas que puedan tener un poco de empatía y no solo manifestarla, sino brindarla. Seguramente va a ser materia de discusión, respeto a quienes entienden lo contrario. Celebro que la solidaridad de la gente sea en forma anónima, pero me parece un poco contradictorio cuando la política se pasa sacando fotos y anunciando muchas cosas.
Me parece que esto hay que demostrarlo como gesto para tratar de contagiar, no para rasgarse las vestiduras y decirle a la sociedad, miren lo que hacemos.
Probablemente cuando lo hagamos, si es que se hace, vamos a recibir críticas pero si podemos generar que 134 municipios de la Provincia de Buenos Aires copien esta iniciativa, que funcionarios políticos de la Provincia de Buenos Aires copien esta iniciativa, seguramente lo que se obtenga va a ser más significativo que un abrazo.
Los pergaminenses sabemos las necesidades que genera una inundación. Sabemos lo que significa haberse inundado. Sabemos que una vez que se va el agua, el ciudadano queda solo.
Entonces repito, no es para generar una confrontación, no es para generar, digo, para quedar como héroes. Miren lo que están haciendo, no, es para acompañar, pero no solamente desde lo simbólico, Señora Presidenta.
Muchas gracias.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Maiztegui, tiene la palabra.
CONCEJAL MAIZTEGUI: Gracias, Presidente. No, bueno, por supuesto que sin ningún ánimo de confrontar, sobre todo tratándose del tema del que estamos hablando, pero evidentemente no se entendió lo que lo que intenté transmitir.
Yo no hablé ni de gestos simbólicos ni de ha que se le parezca, hablé de hechos concretos que conozco, que me constan.
En lo personal yo entiendo que más allá de algunas cuestiones que se puedan publicar respecto de políticas o lo que uno desarrolla como parte de su tarea diaria.
Yo elijo, elijo algunas cosas, no mostrarlas, no necesito mostrar ningún detalle de ninguna transferencia o depósito que haya hecho para la gente de Bahía Blanca. Eso no me hace más solidario.
Entiendo que, sí me parece que usar todas las otras herramientas que sí tenemos, como dije, de nuestro rol de representación, de nuestro rol político, que lo hemos hecho, lo hemos hecho sin distinciones partidarias muchos de quienes estamos acá pero simplemente hacer esa aclaración.
Primero no estaba hablando de algo simbólico sino de cuestiones bien concretas, absolutamente concretas que están a la vista.
Y segundo, de algo que me parece que, por supuesto leímos el proyecto, me parece que son cuestiones que podrían tener algún sentido desde entre comillas intentar dar algún ejemplo, pero me parece que estas cuestiones no se imponen.
Estas cuestiones son voluntarias y que cada uno lo hace de la manera, en la proporción y en las posibilidades que tiene y que elige. En mi caso personal y en el de otras personas que me consta que lo han hecho de la misma manera, yo elijo esas cuestiones hacerlas desde el anonimato.
A mí no me agrega absolutamente nada ni me hace más solidario ante la comunidad salir a mostrar este tipo de acciones individuales. Sí me ocupé mucho de lo grupal, sí me ocupé de generar una comunicación desde las acciones generales que se están haciendo desde defensa civil, desde la fundación Leandra Barros, desde como decía la Concejal Conti, desde los sindicatos, desde los clubes, los colegios, los consorcios. Bueno, es innumerable, innumerable.
En lo personal me parece, 2 cosas para finalizar. No comparto en que estas cosas tengan que imponerse y una cuestión mucho más individual, que podrá compartirse o no estas acciones. Yo prefiero siempre hacerlas desde el anonimato.
Este es un caso muy especial, no pretendemos confrontar en ninguna discusión que tenga que ver con lo que está pasando en Bahía Blanca y toda la región pero quiero decir, no se había entendido entonces.
Yo no estoy hablando de cuestiones simbólicas, estoy hablando de hechos concretos que estamos haciendo desde hace ya varios días.
No descartemos ninguna herramienta, perfecto, demos las discusiones que haya que dar pero me consta que hay muchísima gente que en este caso en particular ha redoblado el esfuerzo, pero lo hace de manera habitual, además. Y me parece que esto está bueno decirlo también.
Hay muchísima gente, hay muchísimos vecinos, hay muchos miembros de este Concejo Deliberante que tienen este tipo de actitudes de manera permanente y relacionadas a la comunidad en la que viven, a la ciudad de Pergamino.
Y no estamos publicando en redes cada una de esas cosas todo el tiempo pero son elecciones personales, son absolutamente respetables, pero quiero decir, no estaba hablando de algo simbólico, estaba hablando de hechos concretos que son para valorar, donde hemos dejado de lado un montón de diferencias que tenemos en otros aspectos para ponernos al frente de esta cuestión, porque tenemos muchas más herramientas que otros vecinos para organizar estas cuestiones, para organizar la logística, para organizar temas que no son menores y son hechos concretos. No es un abrazo simbólico simplemente, en absoluto.
Gracias.
PRESIDENTE TARUSELLI: Desde la Presidencia solo decir que la bandera media asta y el duelo que se ha decretado a nivel nacional y provincial, sí es un gesto y que valoro, si es un abrazo y si desde lo simbólico significa con nuestra enseña patria abrazar y acompañar a aquellos que han perdido su vida en este hecho luctuoso para nuestro país. Por eso, también estamos adhiriendo de esta forma.
Invito entonces a la Concejal Conti a arriar el Pabellón Nacional