HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
PERGAMINO
ACTO DE APERTURA DEL PERÍODO
DE SESIONES ORDINARIAS
DEL AÑO 2025
ACTA 3
5 DE MARZO DE 2025
PRESIDENTE TARUSELLI: Siendo las 19:07hs, damos comienzo al Acto de Apertura del Período de Sesiones Ordinarias 2025, convocada para el día de la fecha.
Invito al Sr. Intendente Municipal a izar la Bandera Nacional.
A Continuación, entonamos las estrofas del Himno Nacional y del Himno del Partido de Pergamino.
Por Secretaría, se tomará asistencia a los Sres. Concejales.
SECRETARIO TEZON:
ASISTENCIA SRES. CONCEJALES.
ALBUERNE, GUILLERMO
|
PRESENTE
|
CABRERA, NICOLAS
|
PRESENTE
|
CALDENTEY, TERESA
|
PRESENTE
|
CONTI, LETICIA
|
PRESENTE
|
CONTI, MARCELA
|
PRESENTE
|
DE SAUTU, MARIANA
|
PRESENTE
|
DIB, JORGE
|
PRESENTE
|
FIGUEROA, GABRIEL
|
PRESENTE
|
FIORE, PITRELLI BERNARDO
|
PRESENTE
|
FURNARI, MARÍA AURELIA
|
PRESENTE
|
IGLESIAS, CHRISTIAN
|
PRESENTE
|
ILLIA, FRANCISCO
|
PRESENTE
|
LLAN DE ROSOS, RAMIRO
|
PRESENTE
|
MAIZTEGUI, PABLO IGNACIO
|
PRESENTE
|
PALADINO, NORA
|
PRESENTE
|
REYNOSO, ALVARO
|
PRESENTE
|
RUEDA, GIULIANA
|
PRESENTE
|
TARUSELLI, GABRIELA
|
PRESENTE
|
TRIBOULEY, IVANA
|
PRESENTE
|
VIERA, SILVIA
|
PRESENTE
|
PRESIDENTE TARUSELLI: Damos lectura al Decreto de Convocatoria N°9077-25.
SECRETARIO TEZON: Pergamino, 21 de febrero del 2025,
VISTO Y CONSIDERANDO: La vigencia de la Ley Provincial N°15.103, que modifica el ART N°68 Inc. 2 de la Ley Orgánica de las Municipalidades y establece que los Concejos Deliberantes de la Provincia de Buenos Aires, por propia determinación abrirán el periodo de sesiones ordinarias el 1 de marzo de cada año y la cerraran el 30 de noviembre del mismo año.
POR LO EXPUESTO: La Presidente del Honorable Concejo Deliberante en uso de las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de las Municipalidades dicta el siguiente decreto,
ART N°1: Convocase a este Honorable Concejo Deliberante al Acto de Apertura del Periodo de Sesiones Ordinarias 2025 a realizarse el día miércoles 5 del corriente a las 19hs en el recinto del H.C.D.
ART N°2: Por la Secretaria de este honorable cuerpo, se remitirán las respectivas citaciones a los Sres. Concejales.
ART N°3: Invítese al Sr. Intendente Municipal a sus efectos. Dese registro y oportunamente, archívese.
Decreto N°9077-25. Firmado Gabriela Taruselli, Presidente. Lucio Tezón, Secretario.
PRESIDENTE TARUSELLI: Damos lectura a continuación a salutaciones que hemos recibido.
SECRETARIO TEZON: Tenemos 3 salutaciones de nuestros legisladores provinciales.
-Pergamino, 5 de marzo del 2025,
Señora Presidente del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, Gabriela Taruselli de mi consideración, me dirijo a usted con el fin de presentar mis disculpas por no poder participar en la apertura de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino.
En esta misma fecha, debo asistir a la apertura de sesiones de la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires.
Quiero destacar el orgullo que significa para mí tomar parte del equipo del Intendente de nuestra ciudad y trabajar codo a codo con el crecimiento de Pergamino.
Es un compromiso que asumí con responsabilidad y dedicación, garantizando que nuestra ciudad no pierda representación en la Provincia y que cada reclamo de los pergaminenses, tenga su eco en la Legislatura Bonaerense.
Aprovecho esta oportunidad para reiterar la importancia de que el Gobierno Provincial atienda los numerosos pedidos que hemos realizado en beneficio de nuestra comunidad.
A pesar de nuestras gestiones, muchas de las obras fundamentales para Pergamino siguen sin ejecutarse. Lo que impacta directamente en la calidad de vida de los vecinos.
Confío en que este nuevo periodo legislativo permita avanzar en soluciones concretas para estas problemáticas y reitero mi compromiso de seguir trabajando en pos de los intereses de nuestra ciudad.
Sin otra particular, acompaño a usted y al Intendente en esta importante jornada institucional.
Atentamente, María Paula Bustos, Diputada Provincial.
5 de febrero del 2025, Licenciada Gabriela Taruselli, Presidente del Honorable Concejo Deliberante y el cuerpo de Concejales del H.C.D de Pergamino, de mi mayor consideración,
Me dirijo a ustedes a fin de agradecer la invitación al Acto de Apertura de Sesiones del H.C.D, al que lamentablemente no podré asistir por encontrarme en la ciudad de La Plata en el inicio de sesiones de la Legislatura Provincial.
A más de 40 años de la recuperación democrática, estamos en un tiempo que requiere el acérrimo compromiso de todas las fuerzas políticas en cuidar la vida y el respeto por las instituciones de representación popular.
En este contexto tan difícil donde desde el gobierno nacional se cuestionan los acuerdos sociales fundamentales de nuestra república, es necesario contar con representantes en cada una de las instituciones que breguen por el legítimo mandato ciudadano.
Es mi deseo que ese cuerpo actué y legisle para la ciudad de Pergamino en defensa de los derechos e intereses de nuestros vecinos y vecinas.
Envío un cálido saludo a los Concejales y Concejalas que integran el H.C.D.
Firmado, Laura Clark, Senadora de la Provincia de Buenos Aires- Unión por la Patria.
Pergamino, 5 de marzo del 2025. Señora Presidente del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, Gabriela Taruselli, de mi consideración,
Que con motivo de la coincidencia de fecha y horario de la Asamblea Legislativa de la Provincia de Buenos Aires, con motivo de la Apertura de Sesiones Ordinarias 2025, no he podido estar en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de Pergamino.
No obstante eso, auspicio la continuación para este año de un ciclo de crecimiento y desarrollo del Partido de Pergamino, una continuidad al uso eficiente en el presupuesto y austero del gasto público.
Saludo así a ustedes y que el año en curso de esta manera desde el Estado Municipal la persistencia en la mejora de los servicios brindados a los contribuyentes de Pergamino.
Dr. Juan Manuel Rico Zini, Senador Provincial.
PRESIDENTE TARUSELLI: Invito entonces ahora al Sr. Intendente Municipal de Pergamino a dirigir su mensaje anual.
INTENDENTE MARTÍNEZ JAVIER:
Autoridades de organismos descentralizados, autoridades policiales, judiciales, educativas, de las fuerzas de seguridad, de las Asociaciones de profesionales,
Presidenta y Concejales del Honorable Concejo Deliberante, Secretarios y funcionarios municipales; Vecinos del Partido de Pergamino. Buenas tardes.
Hoy iniciamos un nuevo período de sesiones en este Honorable Concejo Deliberante, y es una gran oportunidad para reflexionar sobre el camino recorrido, los desafíos superados y todo lo que aún tenemos por delante.
Pergamino es una ciudad que ha crecido, que se ha transformado y ha demostrado ser un motor de desarrollo en la región. A lo largo de estos años, enfrentamos desafíos económicos, sociales y sanitarios, pero siempre con el foco puesto en acompañar a quienes trabajan, producen e invierten en la ciudad.
Hemos avanzado con una gestión responsable, austera y eficiente, priorizando la obra pública con recursos municipales, administrando con transparencia y garantizando servicios esenciales de calidad para todos los pergaminenses.
Trabajamos con una visión clara: que Pergamino siga siendo una ciudad de oportunidades, donde cada vecino, cada familia, cada empresa y cada comercio encuentren un lugar para desarrollarse.
Durante el último año, hemos avanzado con más de 109 proyectos estratégicos, logrando concretar el 80% de ellos y con el resto en curso y por finalizar. Desde la modernización de infraestructura hasta la implementación de nuevas tecnologías en la administración.
En materia de seguridad, reiteramos una vez más, que creemos que parte de la solución sería la descentralización policial. Nosotros nos queremos hacer cargo integralmente de la seguridad de nuestros vecinos. Sin embargo y respetando que hoy la responsabilidad primaria de la seguridad es del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, seguimos trabajando en medidas concretas para fortalecer la prevención y el monitoreo de todo el Partido.
Reforzamos el programa Ojos en Alerta y sumamos tecnología de vanguardia con la incorporación de dos drones de última generación, operados desde nuestro Centro de Monitoreo, que permitirán mejorar la detección del delito gracias a herramientas de mapeo térmicos y transmisión en tiempo real. Siendo el primer Municipio de Argentina con este tipo de tecnología, original de patrullaje militar.
También, incorporamos 15 camionetas para reforzar la flota de la Secretaría de Seguridad, nuevo equipamiento, incluyendo chalecos antibalas y armas no letales para el personal de patrulla urbana, y 10 lectoras de patentes para seguir fortaleciendo el anillo digital.
Aparte, adquirimos 150 nuevas cámaras que serán instaladas en los barrios de nuestra ciudad y continuamos ampliando los sistemas de alarmas vecinales, junto con la incorporación de nuevo personal para la patrulla urbana y por pedido de los vecinos, también agregamos nuevas guardias de seguridad en los espacios públicos.
Durante el 2024, el sistema de salud municipal brindó un total de 172.671 atenciones en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), el vacunatorio y el SAME, reflejando nuestro compromiso con el bienestar de la comunidad. De ese número, 4.776 asistencias fueron respondidas por el SAME al cual le hemos incorporado una nueva ambulancia para seguir brindando un buen servicio.
Con la implementación del Portal Paciente, logramos otorgar 15.373 turnos de manera ágil y sencilla; Ampliamos el Centro de Salud Ítalo Viglierchio, y mejoramos la capacidad de atención.
Seguiremos impulsando la modernización de nuestros CAPS, especialmente en los pueblos, con la implementación de SISPER y con herramientas de Inteligencia Artificial que optimizaran la atención y agilizan los diagnósticos.
Trabajamos por el Pergamino productivo. Hemos culminado con éxito las obras del Parque Industrial, adjudicando la totalidad de los lotes disponibles y preparando la entrega de posesión a cinco nuevas empresas que se radicarán en nuestra ciudad.
Aparte, como ustedes saben, existen tres proyectos privados de parques industriales ya en construcción. Ello demuestra la confianza y la oportunidad que nuestra ciudad es hoy para nuevas empresas.
Estamos trabajando en fortalecer la marca Disfrutá Pergamino, convencidos de que nuestra ciudad es una excelente opción para quienes buscan un destino de fin de semana o llegan por motivos laborales, deportivos o de otra índole.
Pergamino tiene mucho para ofrecer: historia, cultura, naturaleza, gastronomía y una variada agenda de actividades.
La autopista nos ha ubicado estratégicamente, lo que facilita la llegada de más visitantes, y estamos seguros de que ese flujo seguirá creciendo.
Por eso, estamos generando las condiciones necesarias para que quienes nos visiten se sientan cómodos, bien recibidos y atraídos por nuestra oferta turística y recreativa.
En este camino, ya pusimos en valor el Museo Illia; y también jerarquizamos el Museo de la Batalla de Cepeda. Incluidos senderos del campo de batalla y sus pormenores.
Además, estamos trabajando en la restauración de coches históricos del ferrocarril junto al museo ferroviario.
El reducto fortificado, emblema histórico de la ciudad, lo estamos revitalizando para fortalecer nuestra identidad cultural y nuestra historia, lo que generará una nueva atracción turística.
Esas noticias, junto a nuestros espacios verdes, nuestra identidad gastronómica y nuestra María Crescencia ha creado una nueva oferta turística que tiene todo para crecer.
Como lo habíamos prometido, estamos llevando adelante la construcción del Microestadio cubierto, un espacio multifuncional que será un punto de referencia para el deporte y la cultura en toda la provincia. Este nuevo ámbito permitirá la realización de eventos deportivos, espectáculos y actividades recreativas durante todo el año.
Este año, finalmente inauguraremos el Teatro San Martín, un espacio que trasciende lo cultural y se convierte en un símbolo de todo lo que podemos lograr cuando hay compromiso y continuidad en la gestión. Durante décadas, esta ha sido una deuda con la comunidad, y hoy podemos decir con orgullo que, gracias al esfuerzo de los pergaminenses, este emblema será una realidad.
En materia de infraestructura urbana, seguimos avanzando con el Plan de Modernización de la Villa Deportiva del parque municipal, con importantes mejoras en la pista de atletismo, la renovación de los playones deportivos y la incorporación de nuevas canchas de usos múltiples.
Dentro de este mismo espacio, estamos muy avanzados en la nueva Pista de Atletismo, una obra clave para el desarrollo del deporte local, con la ejecución de una moderna pista sintética que cumplirá con medidas reglamentarias para su certificación internacional.
Esta obra no solo elevará la Villa Deportiva como un espacio de referencia, sino que brindará a atletas de todos los niveles - desde olímpicos y de élite hasta principiantes y amateurs– un lugar óptimo para entrenar y competir.
Además, permitirá continuar con programas como la Escuela Municipal de Atletismo, tanto convencional como adaptado, y ofrecerá nuevas oportunidades para todas las edades.
Con esta infraestructura, Pergamino se consolida como un punto clave para el atletismo regional, impulsando el deporte y generando un impacto que marcará un antes y un después en la ciudad.
Generamos acuerdos claves con el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), donde presentamos el Programa Integral de Atletismo de las Escuelas Municipales de Pergamino y brindamos detalles sobre las obras de la Villa Deportiva, con foco en la Pista de Atletismo.
Trabajamos para que Pergamino sea designada como ciudad de referencia para el Programa “DAR” (Desarrollo de Alto Rendimiento). Este reconocimiento permitiría la realización de Campus de entrenamiento liderados por profesionales del ENARD, con el objetivo de detectar jóvenes talentos en diversas disciplinas del atletismo y desarrollar un plan a largo plazo que los proyecte hacia el alto rendimiento y la representación nacional en competencias internacionales.
En materia de accesibilidad urbana, estamos trabajando en la vinculación del Parque de las Américas con el Parque Ugarte, generando un corredor verde que unirá dos espacios fundamentales para el esparcimiento y la recreación; hoy utilizado por centenares de vecinos. Este espacio aparte, contará en breve con un puente peatonal elevado sobre el viaducto.
También, estamos trabajando en la vinculación del Parque Belgrano con el paseo ribereño. Específicamente con el puente Rocha. En este caso, ahora se podrá caminar inclusive con luminaria desde Av. Irigoyen al inicio del Parque Belgrano, hasta la Avenida Florencio Sánchez, al final del Paseo Ribereño.
Hemos proyectado una integración muy particular de la ciudad. Desde las luces LED, el plan de contenerización, las obras de agua y cloacas y también está nuestro plan de asfalto que avanza con importantes obras de repavimentación que optimizan la conectividad urbana.
En el año 2024 y con fondos propios asfaltando el ingreso por Miguel Cané y reasfaltamos el ingreso por Av. Pellegrini. Este año asfaltaremos de la Cruz Gorordo conectando un ingreso de la ruta 188 con los barrios Scalabrini y Acevedo; el reasfaltado del Boulevard Marcelino Ugarte, la Avenida Irigoyen y el boulevard Vélez Sarsfield, mejorando la circulación y la seguridad vial en puntos clave de la ciudad.
Como en el 2024 pudimos llegar con asfalto a los vecinos de Otero, Villa Alicia y Barrio Belgrano, etc. Este año completaremos el Barrio Hernández y la Villa San José chica, Acevedo, entre otros. También, realizaremos un plan de asfalto en los pueblos del Partido.
Finalmente, avanzamos en la puesta en valor de la Plaza 25 de Mayo y en la unificación de las plazas Dávila y 9 de Julio, creando un gran espacio de encuentro y recreación para todas las familias.
Asimismo, trabajamos en la ampliación y modernización del alumbrado público y la actualización de los semáforos, una pieza clave para mejorar la seguridad vial y la movilidad urbana. Con calles mejor iluminadas y una circulación más eficiente, seguimos construyendo una ciudad más segura para peatones, ciclistas y conductores.
Seguimos comprometidos con mejorar la infraestructura rural, respondiendo a las necesidades de los consorcios y optimizando el mantenimiento de los caminos.
En 2024 adquirimos una motoniveladora, que fue destinada a la localidad de Ocampo, y en lo que va del 2025 ya incorporamos una más. Ambas nuevas y demandando una inversión superior a los $500.000.000.
Completaremos el proceso de contenerización en los doce pueblos de campaña, un paso fundamental para consolidar el nuevo esquema de recolección de residuos y mejorar la gestión ambiental en cada comunidad.
Pergamino, cuenta con el único aeródromo en la zona norte de la Provincia de Buenos Aires habilitado para vuelos diurnos y nocturnos; Para garantizar su operatividad, avanzamos con la repavimentación de la pista del aeródromo. Su mantenimiento es fundamental para la conectividad y el desarrollo local, asegurando que continúe siendo un punto estratégico para la región.
Seguimos apostando y trabajando por la seguridad vial. Fortalecemos la capacitación de quienes tramitan su licencia de conducir por primera vez, poniendo el foco en la educación vial y en la construcción de una ciudadanía más responsable en el tránsito.
Durante el 2024, junto al grupo Núcleo, en una interacción público-privada hemos logrado una escuela de educación vial modelo en la región.
En el área de Desarrollo Social, seguimos fortaleciendo nuestra labor en el Centro de Día Cabaña Joven, impulsando la revinculación de los jóvenes con la educación formal y ampliando la cantidad de participantes.
En nuestros centros comunitarios brindamos apoyo escolar a más de 500 chicos diarios; incluso en dos de ellos con tecnología y formación digital; con el mismo tipo de capacitación que tenemos en nuestro centro de innovación tecnológica del Parque Belgrano.
También en materia educativa, quiero anunciar que junto a autoridades educativas y el concejo escolar, hemos decidido utilizar fondos educativos 2025 para la construcción del Jardín del Barrio Kennedy. Lo cual, va a demandar una inversión aproximada de $450.000.000
El Hogar Convivencial, ha sido incluso mencionado y galardonado por organizaciones internacionales. De hecho, durante el 2024 hemos recibido donaciones de la ONG de Estados Unidos Aerial Recovery, por el trabajo realizado.
Desde el área de juventud trabajamos escuchando sus inquietudes y dándoles herramientas para que puedan afrontar los desafíos de hoy. En este sentido, trabajamos en el acompañamiento de la salud mental y en la contención de problemáticas que afectan a los jóvenes, promoviendo espacios de diálogo, asistencia y orientación, porque creemos que el bienestar emocional es fundamental para su crecimiento y para que puedan proyectar su futuro con confianza.
También promovemos encuentros como la Feria Estudiantil y otros eventos que los convocan, los conectan entre sí y refuerzan su sentido de pertenencia, dándoles un rol activo en la construcción de su propio presente y futuro.
En materia ambiental, continuamos con la ejecución del plan de arbolado urbano, una iniciativa clave para mejorar nuestros espacios verdes. Con cada árbol plantado en distintos puntos de la ciudad, no solo embellecemos el entorno, sino que también contribuimos a la calidad del aire y al bienestar de nuestra comunidad.
El gerenciamiento, entrega y coordinación de más de 2000 lotes con servicios en lo que va de nuestra gestión, es algo verdaderamente inusual en la historia de nuestra ciudad. Pocas comunidades como la nuestra han abordado esta problemática de manera exitosa sólo con herramientas municipales.
Vivimos en una época donde pareciera que se ha puesto de moda la prudencia fiscal, algo que nosotros tenemos claro desde hace casi 10 años y lo hemos puesto en práctica desde el primer día.
En este sentido, quiero destacar un dato fiscal que es fundamental para entender nuestra política fiscal:
A lo largo de estos años y mientras la inflación golpeaba con fuerza a todos los argentinos, la actualización de tasas municipales en Pergamino se mantuvo siempre por debajo de la inflación, garantizando previsibilidad y evitando incrementos desmedidos que afecten a los vecinos.
Según el análisis de la Evolución de Aumento de Tasas vs. Inflación, desde el año 2016 hasta la actualidad la actualización de las tasas municipales en Pergamino se mantuvo constantemente por debajo del índice inflacionario, demostrando que priorizamos una menor carga contributiva para los vecinos.
En números: si miramos el aumento de estos años de gestión, al cierre de 2024, estamos en un 15.03% por debajo de la inflación, según informe que me ha entregado al Secretaria de Hacienda.
Además eliminamos más de 120 tasas; desde la quita de sellados que no tenían actualidad para nuestros vecinos, hasta la eliminación total de la tasa de guías de traslado de hacienda y la reducción ya comentada hace unos meses, de la tasa de red vial.
Hoy, cuando la eficiencia en el uso de los fondos públicos está en el centro del debate, nosotros podemos decir con orgullo que no es una novedad ni una promesa: es nuestra forma de gobernar desde el primer día.
La planificación, la transparencia y el equilibrio financiero han sido y seguirán siendo los pilares de nuestra administración.
Uno de los ejes fundamentales para este año, es continuar con el programa de Alivio Fiscal.
Este programa incluye:
• Beneficio adicional del 5% para aquellos contribuyentes que adhieran al portal ciudadano, totalizando así un 20% de beneficio en las tasas municipales (5% buen contribuyente, 5% débito automático, 5% boleta digital y 5% ciudadano digital).
• Condonación de intereses resarcitorios hasta un 60 % según la antigüedad de la deuda.
• Más jubilados exentos de tasas para aliviar la carga impositiva de quienes más lo necesitan. Subimos el piso de 2,25 a 4,50 haberes mínimos.
• En comercio, exención total de tasas para monotributistas sociales y a los demás monotributistas un 50 % menos en la tasa de Seguridad e Higiene más un 20% de descuento en el pago anual para quienes están adheridos a monotasa.
• Eximición durante el año 2025 del derecho de ocupación de espacios públicos y de la tasa de publicidad y propaganda.
• Exención de tasas de hasta 7 años para nuevas industrias que se radiquen en el Partido de Pergamino.
• Y como dijimos anteriormente, el descuento del 21% en la red vial, reconociendo el esfuerzo del sector agropecuario, motor de nuestra economía.
Estas decisiones: son un alivio real para quienes sostienen esta ciudad con su trabajo y esfuerzo diario.
El país atraviesa un proceso de transformación profundo, Argentina ha iniciado un camino de cambios estructurales con el objetivo de sanear y equilibrar la economía. Sabemos que no es un proceso fácil ni inmediato, pero sí necesario para salir de la crisis que por años ha condicionado el crecimiento de nuestra nación.
Estos tiempos de ajustes y redefiniciones han planteado desafíos en todos los niveles del Estado, y los municipios no han sido la excepción. Desde el primer día de nuestra gestión entendimos que la administración eficiente de los recursos debía ser la base de cualquier política pública, y es por eso que Pergamino ha demostrado que con orden, transparencia y planificación se puede crecer, incluso en contextos adversos.
Sin embargo, la estabilidad económica de largo plazo no depende solo del equilibrio fiscal, sino también de la consolidación de un Estado de Derecho sólido y previsible. Argentina necesita reglas claras, instituciones confiables y seguridad jurídica para garantizar que las inversiones y el desarrollo tengan un marco estable y sostenible en el tiempo. Ese es el gran desafío que tiene hoy el gobierno nacional.
También, y siempre lo vamos remarcar como pergaminenses en todas las oportunidades que podamos: las retenciones son malas para el campo; y solicitamos que el equilibrio fiscal se logre sin ese impuesto irrisorio que atenta contra nuestra producción.
Las reformas impulsadas han generado cambios en la estructura fiscal, en la distribución de recursos y en la relación entre los distintos niveles de gobierno. En este sentido, siempre nos adaptamos sin perder el foco en lo más importante: seguir brindando servicios de calidad, sostener la inversión en infraestructura y mantener el equilibrio fiscal desde el día cero, sin descuidar a los vecinos.
Como municipio, hemos trabajado con una relativa autonomía, gestionando con responsabilidad, sin depender de alineamientos políticos coyunturales. Lo hicimos con gobernadores y presidentes de distintos espacios, siempre con la convicción de que los intereses de Pergamino están por encima de cualquier cuestión partidaria. Nuestro compromiso es con los pergaminenses, y esa será siempre nuestra prioridad.
Pergamino, ha logrado consolidarse como una ciudad en crecimiento, con una administración que prioriza el desarrollo y la calidad de vida de sus ciudadanos. Hoy reafirmamos ese camino, acompañando las transformaciones que el país necesita, pero sin renunciar a nuestros principios: orden, transparencia y progreso con equilibrio fiscal.
Desde este Concejo Deliberante, los invito a seguir trabajando juntos con responsabilidad, con diálogo y con una visión de futuro que ponga siempre a Pergamino en el camino del crecimiento.
Así, por ejemplo, cuando un concejal pone en tela de juicio a un vecino que invierte con el objetivo de lograr un titular en un diario contra mi persona, atenta contra el progreso de la comunidad y no cambia las reglas de la política.
Cuando alguien pone en tela de juicio nuestro plan de infraestructura con recursos propios, donde le hemos podido dar servicios de calidad a los vecinos que menos tienen, no logran comprender la idea de independencia económica y la forma en cómo se manejan los recursos públicos.
Cuando con el afán de ganar un voto o un adepto se mal informa, se distorsiona o se miente sobre cómo hemos venido sistemáticamente acompañando por debajo de la inflación la actualización de nuestras tasas, entonces no se valora el trabajo de centenar de vecinos que hacen un enorme esfuerzo para pagar y cumplir con las tasas de este municipalidad.
Para que ustedes se den una idea, lo que significa la inflación, es impresionante el acumulado en porcentaje. Y nuestras tasas se han ubicado por debajo de esos índices. Les pido que, al menos hagan los deberes cuando quieran informar.
Cuando un político habla mal de las nuevas obras, entonces habla mal de nuestro futuro. Así lo hicieron con el Parque Belgrano y ahora lo disfrutan con sus familias. Lo están haciendo con el microestadio y les aseguro que también lo van a disfrutar. Y así podría dar el listado completo pero no importa, como les dije recién, el vecino lo sabe y por eso nos acompaña.
Quiero como todos los años, expresar mi agradecimiento a mi equipo de trabajo, funcionarios y a los trabajadores municipales y a cada vecino de Pergamino que, con su esfuerzo diario, han hecho posible este proceso de crecimiento sostenido. Las obras y los avances que hemos logrado no son solo el resultado de una gestión eficiente, sino también del espíritu de una comunidad que entiende que el progreso se construye entre todos.
Hemos demostrado que se puede gobernar con austeridad, con eficiencia y con una visión de largo plazo. Hemos logrado crecer con gobernadores alineados y no alineados, con presidentes alineados y no alineados. Porque la verdadera clave está en la capacidad de gestión, el trabajo en equipo, en la administración ordenada y en el respeto absoluto por los recursos de nuestros vecinos.
Ese es el modelo que defendemos y que vamos a seguir profundizando porque Pergamino no se detiene porque Pergamino es trabajo, es empuje, es esfuerzo y porque sabemos que, con estas bases sólidas, tenemos todo para seguir creciendo y construyendo la ciudad que soñamos.
Muchas gracias.
De esta manera, dejo formalmente inaugurada el inicio de sesiones ordinarias 2025 de este Honorable Concejo Deliberante.
PRESIDENTE TARUSELLI: Siendo las 19:55hs, damos por finalizada la Apertura de Sesiones 2025.
Gracias a todos por venir.