HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
PERGAMINO
SESIÓN EXTRAORDINARIA
ACTA 1
28 de ENERO DE DE 2025
PRESIDENTE TARUSELLI: Siendo las 19:15hs, damos comienzo a la Primera Sesión Extraordinaria convocada para el año 2025.
Invito al Concejal Albuerne a izar la bandera nacional.
Por Secretaría, se tomará asistencia los Sres. Concejales.
SUB SECRETARIA LATORRE BELEN:
ASISTENCIA SRES. CONCEJALES.
ALBUERNE, GUILLERMO
|
PRESENTE
|
CABRERA, NICOLAS
|
PRESENTE
|
CALDENTEY, TERESA
|
PRESENTE
|
CONTI, LETICIA
|
PRESENTE
|
CONTI, MARCELA
|
PRESENTE
|
DE SAUTU, MARIANA
|
PRESENTE
|
DIB, JORGE
|
PRESENTE
|
FIGUEROA, GABRIEL
|
AUSENTE
|
FIORE, PITRELLI BERNARDO
|
PRESENTE
|
FURNARI, MARÍA AURELIA
|
PRESENTE
|
IGLESIAS, CHRISTIAN
|
PRESENTE
|
ILLIA, FRANCISCO
|
PRESENTE
|
LLAN DE ROSOS, RAMIRO
|
PRESENTE
|
MAIZTEGUI, PABLO IGNACIO
|
PRESENTE
|
PALADINO, NORA
|
PRESENTE
|
REYNOSO, ALVARO
|
PRESENTE
|
RUEDA, GIULIANA
|
PRESENTE
|
TARUSELLI, GABRIELA
|
PRESENTE
|
TRIBOULEY, IVANA
|
PRESENTE
|
VIERA, SILVIA
|
PRESENTE
|
PRESIDENTE TARUSELLI: Damos a continuación por Secretaría lectura al Decreto N°9071-25 de Convocatoria a Sesión Extraordinaria.
SUB SECRETARIA LATORRE BELEN: Pergamino, viernes 24 de enero del 2025,
POR LO EXPUESTO: La Presidente del Honorable Concejo Deliberante, en uso de sus facultades legales que le corresponden, dicta el siguiente decreto.
ART N°1: Convóquese a Sesión Extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Pergamino para el día martes 28 de enero del 2025 a las 19 horas en el recinto del HCD. Asimismo, se convoca a reunión de Labor Parlamentaria para el mismo día a las 12:30hs en la Presidencia de este HCD.
ART N°2: Dispóngase que los expedientes a considerar serán los siguientes conforme las solicitudes allegadas. Expte. 73-2025, Expte. 60-2025, Expte. 66-2025, Expte. 72-2025, Expte. 69-2025, Expte. 80-2025, Expte. 51-2025, Expte 85-2025, Expte 57-2025, Expte 54-2025, Expte 130-2025, Expte 5257-2024, Expte D-1306-2024, Expte 5262-2024, Expte 123-2025, Expte 110-2025, Expte 1571-2024, Expte 120-2025, Expte 94-2025, Expte 98-2025, Expte 91-2025, y Expte 88-2025.
ART N°3: Remítase copia del presente a los bloques políticos que integran este cuerpo deliberativo.
ART N°4: De forma.
PRESIDENTE TARUSELLI: A CONSIDERACION ACTA N° 21 / 24, correspondiente a la DECIMO CUARTA SESION ORDINARIA, realizada el día 25 de septiembre del 2024.
A Consideración… APROBADA
A Consideración la declaración de urgencia e interés público para el tratamiento de los expedientes ingresados conforme al ART N°68, Inc. 5to de la Ley Orgánica de las Municipalidades.
A Consideración… APROBADO.
Concejal Cabrera, tiene la palabra.
CONCEJAL CABRERA: Gracias, Señora Presidenta.
Bueno, antes de iniciar la sesión, obviamente, no podíamos dejar de hacer referencia a lo que está sucediendo en nuestro país y particularmente a algo que desde nuestro lugar creemos que es de una gravedad, no solamente institucional, sino que ya humana lo que pasó los días anteriores cuando nuestro Presidente de la Nación, Javier Milei, a través de una conferencia en Davos, que es un foro sobre economía, fue a hacer referencia sobre, no solamente dichos discriminatorios, sino después reivindicando hechos fascistas, sino que incluso desde una mirada totalmente ignorante de cómo se ganaron los derechos en nuestro país.
El Presidente de la Nación, con su gran rol institucional que tiene, con la importancia en la representación en el mundo que nos tiene que dar, va a un foros en donde debería hablar de economía, en donde debería ir a conseguir inversiones para nuestro país, para salir de este desastre económico que estamos viviendo los argentinos, pero no. Lo que hace es, constantemente generando esta idea, este lenguaje de violencia, esta mirada de odio constante hacia sectores de nuestra sociedad, Señora Presidenta.
Escuchar al Presidente de la Nación, no solamente hablando del feminismo, sino poniendo en duda la figura de un femicidio, por ejemplo, sino tomando ejemplos que ni siquiera son de nuestro país sobre cómo, por ejemplo, la homosexualidad termina siendo de pedófilos, eso dijo el Presidente de nuestra nación.
Y no podemos dejarlo pasar, no podemos dejarlo como un dicho más. Es el Presidente de la Nación estigmatizando, discriminando y, sobre todo, generando, en esta época, odio. Porque desde la violencia, Señora Presidente, simbólica, desde la violencia con los dichos, desde el lenguaje, terminan generando violencia física, y eso es lo que no tenemos que permitir.
No tenemos que permitir que esta mirada negacioncita incluso, esta mirada anti derecho, esta mirada discriminatoria que el gobierno nacional viene insistiendo, queriendo incluso alinear con dichos del Presidente, recientemente electo de Estados Unidos, generando una mirada solamente de un género mujer y varón, cuando en nuestro país, particularmente, estamos a la vanguardia de derechos en igualdad de género, en la ampliación de derechos de género.
Tuvimos la conquista no solamente del matrimonio igualitario, sino de una ley como la Ley de Identidad de Género que vino a reivindicar una lucha histórica de nuestra ciudadanía.
Entonces, escuchar al Presidente de la Nación, vuelvo a lo mismo, con la responsabilidad que tiene de conducir los destinos de los argentinos, generando este discurso de odio, no lo vamos a permitir.
Vamos a acompañar, obviamente, de nuestro espacio político, de nuestro interbloque, a la próxima movilización que se va a hacer el sábado, no solamente en Capital Federal, marcando esta mirada antifascista, sino que en nuestra ciudad, Señora Presidenta, se va a hacer también una movilización, una convocatoria.
El día de mañana, desde el comité organizador de la marcha del orgullo, un comité que viene laburando constantemente en poder dar visibilidad a la problemática de la diversidad en nuestra ciudad. Lamentablemente, el año pasado tuvimos desde este Concejo Deliberante denegatoria de acompañarnos en lo que es el interés municipal de la marcha del orgullo, y bueno. Y cuando planteábamos desde nuestro lugar como concejales, desde nuestro lugar de nuestro espacio político la importancia de poder reivindicar, la importancia de poder visibilizar la lucha constante de estos movimientos, de estas de estas organizaciones que vienen a buscar la ampliación de derecho, es para que no pasen estas cosas. Para que no permitamos que un gobierno nacional de turno venga a avasallar nuestros derechos, vengan a discriminarnos, vengan a generar odio constante que ya sabemos cómo termina.
Entonces, en ese sentido es invitarlos, convocarlos, no solamente a toda la ciudadanía del Pergamino el próximo miércoles en el Parque Belgrano, sino qué hacer voz a esta situación. Que los espacios políticos, que las personas que tienen gran responsabilidad en nuestra ciudad puedan hacer bandera de esto, como se ha dicho muchas veces en este Concejo Deliberante, y que repudien estas actitudes discriminatorias, fascistas y vuelvo a lo mismo, sobre todo ignorantes del Presidente de la Nación.
Gracias.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Maiztegui, tiene la palabra.
CONCEJAL MAIZTEGUI: Gracias, Presidente. Muy breve, simplemente y a partir de la de la locución del Concejal Cabrera, bueno, desde nuestro espacio político ya se ha planteado en innumerables ocasiones nuestra posición respecto de las cuestiones de género.
Decir que las que las manifestaciones del Presidente de la Nación fueron desafortunadas de quedarse cortísimo y bueno, simplemente eso, apoyar simplemente la postura, decir que estamos absolutamente en contra, no solo de lo que dijo, sino de esa manera de ver estas temáticas y además, estamos absolutamente en contra de todo tipo de generalización.
Bueno, creo que ya todos escuchamos las declaraciones del Presidente pero como digo me parece que lo que lo primero queremos hacer es reafirmar nuestra posición respecto de este tema, como siempre lo hemos hecho y como decía recién, bueno, calificarlas, nos quedaríamos cortos con cualquier calificación negativa que hiciéramos respecto a esas manifestaciones, simplemente para dejar planteada esa posición desde nuestro bloque. Gracias, Presidente.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Conti, tiene la palabra.
CONCEJAL CONTI LETICIA: Gracias, Presidenta. Para agregar, digo, continuando las palabras del Concejal Maiztegui, nuestra calificación es la de la profunda ignorancia, los profundos prejuicios, y en el caso que tiene que ver puntualmente con el femicidio, una profunda misoginia.
Desde otro lugar que, no sé, ese no se explica cómo sabiendo que una mujer muere cada 24hs en nuestro país se puede negar que la figura del femicidio exista.
Sabiendo la cantidad de femicidios vinculados que hay, que han sido conceptos que se han acuñado en las academias, pero también en las calles, en la lucha, en el grito de ni una menos y en cada madre desesperada que ha buscado durante días, durante semanas, dónde está su hija. O la cantidad de madres que no pegan un ojo de cada noche porque saben que su hija está en una relación violenta y no sabe si al otro día esa hija la va a volver a llamar o no. Y eso lo vivimos todos, todos y todas, cotidianamente y esa realidad y esa subjetividad y poner nombre y poner cara, y seguramente cuando uno piensa qué decir, lo primero que se viene son esas imágenes, no son rostros, son historias de mujeres que se les ha arrancado la vida por el simple hecho de ser mujer y, en muchos casos, por el simple hecho de querer vivir una vida libre, libre. Libre de trabajar, libre de ponerse la pollera donde quiera, el top hasta donde quiera, de teñirse, de cortarse el pelo, de lo que fuera y muchas veces, libre de dejar a ese hombre violento.
En esa libertad que buscan las mujeres es donde se le va la vida y entonces, un partido político que dice que la Libertad Avanza, que nos viene a hablar de libertades individuales y un montón de piri viri más que nunca, Señora Presidenta, es ofensivo que también se busque quitar la figura del femicidio y que digan que es un curro y que una población puso, un sector de la población puso a la otra mitad en contra cuando el feminismo simplemente lucha justamente por la igualdad en el trato, igualdad de oportunidades, porque más de una vez si aquí celebramos a una mujer deportista tiene que ver porque atrás hubo décadas y décadas de lucha feminista. Sino en lugar de las mujeres asignados. Claramente no era ni el de la Presidenta de este honorable cuerpo estando allí sentada ni yo siendo presidenta del bloque ni siendo hoy mitad mujeres y mitad varones en este Concejo Deliberante, fue resultado de las luchas.
Invisibilizarlas y decir que es un curro, que se pone uno contra de otros, es negar una desigualdad estructural que a las mujeres nos ha costado la vida, en muchísimos casos. Y cuando no nos ha costado la vida porque se ha podido salir de esos círculos de violencia, ha costado años, ha costado amistades, ha costado carreras, ha costado oportunidades, ha costado heridas que más de una vez se siguen sosteniéndolo el cuerpo hasta que damos el último respiro de viejitas.
Entonces, Señora Presidenta, hay que poner un límite y quizá eso sea la posibilidad de quienes vemos en la política la respuesta, en la política la herramienta de transformación, en la política el debate, en la política las ideas y la posible construcción de un mundo mejor con sus matices, cada cual desde su mirada, sea un punto de encuentro.
Luchar por no perder esos derechos, luchar por el amor. ¿Qué importa a qué género pertenece? ¿Qué importa cómo se autoperciben? Es amor.
Y esa discusión se supone estaba saldada, Señora Presidenta.
Creo que es el trabajo de la política repudiar, pero preguntarles por qué, que salgan a explicar por qué. Si en algún momento el matrimonio igualitario nos puso a todos los que votaron a favor, en el lugar de tener que explicar por qué el amor estaba por sobre todas las cosas, bueno, era que expliquen por qué el odio está por sobre todas las cosas.
Que salgan a explicar por qué creen lo que creen y llevan a la sociedad o quieren arrastrar a la sociedad a pensar y a vivir de esa manera. Y la mejor manera es encontrándonos.
Me sumo a las palabras de Nicolás Cabrera invitando a todos, todas y todes que se quieran acercar mañana a una asamblea completamente abierta y horizontal que pretende que Pergamino también tenga su marcha, su visibilización el 1 de febrero, como va a pasar en Buenos Aires y en muchísimas ciudades de nuestro país.
Creemos que está bueno estar ahí y encontrarnos. Aquellos que quizás no militan orgánicamente ningún espacio, los que militan orgánicamente un espacio, los que son militantes de base, los que tenemos responsabilidades para poner el límite, porque si no se pone el límite, ya sabemos, cuando nos demos cuenta quizás sea demasiado tarde y estemos todos profundamente más heridos.
Gracias, Señora Presidenta.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Fiore Pitrelli, tiene la palabra.
CONCEJAL FIORE PITRELLI: Muchísimas gracias, Señora Presidenta.
Bueno, la verdad, tengo que hacer alguna mención en esto porque un Presidente, un gabinete que pregone las libertades, buscar restringirlas, es algo sumamente grave para nuestro país.
La vez pasada cuando hablábamos de la marcha del orgullo en Pergamino, yo le contaba que en mi época había que esconderse. Y eso que agarré el final de esa época, por suerte. Y hoy ese mismo gabinete a través del Ministro Francos busca que nos volvamos a esconder.
¿Por qué? ¿Por qué me tengo que esconder? ¿Por qué alguien que pregona la libertad, me tiene que restringir mi libertad individual? ¿Por qué no soy dueño de querer, de amar y de hacer con mi cuerpo lo que yo quiera? ¿Con quién quiera y en el momento que quiera?
Si no molestamos a nadie, Señora Presidenta.
Entonces, la verdad, el callar es avalar todos estos dichos que son aberrantes y que nos retrasan muchísimos siglos como sociedad.
Pensé que había cosas que estaban saldadas, que no las íbamos a volver a debatir. Pensé que un chiquito que su papá y su mamá lo abandonaron y una pareja homosexual, lo adopta, lo adopta desde el amor, lo adopta para darle contención, para darle el clima del hogar, para darle una educación. Y hoy eso lo estamos poniendo en duda.
La verdad, como actores políticos, como actores sociales, todos debemos replantearnos esto y no hace falta ser homosexual o tener alguna persona conocida que haya sufrido un femicidio para estar del lado de esto.
No, Señora Presidenta, no se trata de eso. Se trata de ponerle un freno a los discursos de odio y darle de verdad lugar al diálogo, al consenso, que es en este momento lo que nuestro país le hace mucha, pero mucha falta.
Muchas gracias.
PRESIDENTE TARUSELLI: Pasamos entonces a dar tratamiento a los expedientes que fueron enumerados para la Sesión Extraordinaria.
Tratamos el PUNTO I del orden del día.
EXPEDIENTES INGRESADOS POR EL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.
En Labor Parlamentaria se acordó el tratamiento sobre tablas de los expedientes que llevan los números de orden. 1, 2, 3, 4, 5, 12 y 13.
Los expedientes que llevan los números de orden 1, 2, 3, 4 y 5 son deudas no contabilizadas. Si los concejales están de acuerdo, los pongo a consideración en forma conjunta.
SUB SECRETARIA LATORRE BELEN:
N° de orden 1: EX-63-2025 PERHCD-HCD. D.E. ELEVA EXPTE EX C-83-2025 CONTADOR MUNICIPAL – REF: DEUDA NO CONTABILIZADA – COOP. EELCTRICA, TELEFONICA, VIVIENDA Y OTROS SERV. PUBLICOS DE RANCAGUA LTDA
Señor
Intendente Municipal
D. JAVIER ARTURO MARTÍNEZ
SU DESPACHO.-
Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas, en la Primera Sesión Extraordinaria de 2025, realizada el día 28 de Enero del corriente, al considerar el EX-2025-63- PERHCD-HCD D.E. Eleva EX-C-83-25 CONTADOR MUNICIPAL. Ref. Deuda no contabilizada Cooperativa Eléctrica, telefónica, vivienda y otros servicios Públicos de Rancagua.-
Sancionándose la siguiente normativa:
ORDENANZA:
ARTÍCULO 1°: Reconócese de legítimo abono y autorizase el pago de la suma total de $ 4.444.844,27 (cuatro millones cuatrocientos cuatrocientos cuarenta y cuatro mil ochocientos cuarenta y cuatro c/27 cvos.), a favor de la Cooperativa Eléctrica, telefónica, vivienda y de otros servicios públicos de Rancagua limitada. En concepto del pago de energía eléctrica, alumbrado público, teléfono y agua correspondiente a la facturación del mes de diciembre, que no fuera contabilizada en el Ejercicio 2024- como asimismo la registración contable en los instrumentos presupuestarios respectivos.-
ARTÍCULO 2°: La presente erogación incidirá en la siguiente partida presupuestaria:
Jurisdicción 1110150000 Servicios de la Deuda- F- F-110-
Programa 92.00.00 Deuda Flotante
Partida 7121 Deuda no Contabilizada.-
ARTÍCULO 3°: De forma.-
Además, y en cumplimiento a lo normado por el segundo párrafo (in fine) del Artículo 140° del Reglamento Contabilidad, se informa que la imputación que hubiera correspondido al gasto en el presupuesto del año 2024- debió contabilizarse en:
Jurisdicc.1110103000 - F.F.110- 3.1.9.0 -35.01.00. Sin saldo disponible.
Jurisdicc.1110103000 - F.F.110- 3.1.1.0 -35.01.00. Sin saldo disponible.
Jurisdicc.1110103000 - F.F.110- 3.1.4.0 -35.01.00. Sin saldo disponible.
Jurisdicc.1110103000 - F.F.110- 3.1.2.0 -35.01.00. Sin saldo disponible.
Sin otro particular, aprovecho para saludarlo atentamente.-
N° de orden 2: EX-60-2025 PERHCD-HCD. D.E. ELEVA EXPTE EX C-82-2025 CONTADOR MUNICIPAL – REF: DEUDA NO CONTABILIZADA – COOP. ELECTRICA LIMITADA GUERRICO.
Señor
Intendente Municipal
D. JAVIER ARTURO MARTÍNEZ
SU DESPACHO.-
Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas, en la Primera Sesión Extraordinaria de 2025, realizada el día 28 de Enero del corriente, al considerar el EX-2025-60-PERHCD-HCD D.E. Eleva EX-C-82-25 CONTADOR MUNICIPAL. Ref. Deuda no contabilizada Cooperativa Eléctrica, Limitada Guerrico.-
Sancionándose la siguiente normativa:
ORDENANZA:
ARTÍCULO 1°: Reconócese de legítimo abono y autorizase el pago de la suma total de $ 4.897.627,92 (cuatro millones ochocientos noventa y siete mil seiscientos veintisiete c/92 cvos.), a favor de Coop. Eléctrica, limitada de Guerrico. En concepto del pago de alumbrado público, energía eléctrica, agua y teléfono. Facturación del mes de diciembre, que no fuera contabilizada en el Ejercicio 2024- como asimismo la registración contable en los instrumentos presupuestarios respectivos.-
ARTÍCULO 2°: La presente erogación incidirá en la siguiente partida presupuestaria:
Jurisdicción 1110150000 Servicios de la Deuda- F- F-110-
Programa 92.00.00 Deuda Flotante
Partida 7121 Deuda no Contabilizada.-
ARTÍCULO 3°: De forma.-
Además, y en cumplimiento a lo normado por el segundo párrafo (in fine) del Artículo 140° del Reglamento Contabilidad, se informa que la imputación que hubiera correspondido al gasto en el presupuesto del año 2024- debió contabilizarse en:
Jurisdicc.1110103000 - F.F.110- 3.1.9.0 -35.01.00. Sin saldo disponible.
Jurisdicc.1110103000 - F.F.110- 3.1.1.0 -35.01.00. Sin saldo disponible.
Jurisdicc.1110103000 - F.F.110- 3.1.4.0 -35.01.00. Sin saldo disponible.
Jurisdicc.1110103000 - F.F.110- 3.1.2.0 -35.01.00. Sin saldo disponible.
Sin otro particular, aprovecho para saludarlo atentamente.-
N° de orden 3: EX-66-2025 PERHCD-HCD. D.E. ELEVA EXPTE EX C-78-2025 CONTADOR MUNICIPAL – REF: DEUDA NO CONTABILIZADA – EDEN S.A.
Señor
Intendente Municipal
D. JAVIER ARTURO MARTÍNEZ
SU DESPACHO.-
Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas, en la Primera Sesión Extraordinaria de 2025, realizada el día 28 de Enero del corriente, al considerar el EX-2025-66-PERHCD-HCD. D.E. Eleva EX-C-78-25 CONTADOR MUNICIPAL. Ref. Deuda no contabilizada EDEN S.A.-
Sancionándose la siguiente normativa:
ORDENANZA:
ARTÍCULO 1°: Reconócese de legítimo abono y autorizase el pago de la suma total de $ 3.354.083,64 (tres millones trescientos cincuenta y cuatro mil ochenta y tres c/64 ctvo.), a favor de Edén S.A. En concepto del pago de energía eléctrica, alumbrado público, facturación del mes de noviembre, que no fuera contabilizada en el Ejercicio 2024- como asimismo la registración contable en los instrumentos presupuestarios respectivos.-
ARTÍCULO 2°: La presente erogación incidirá en la siguiente partida presupuestaria:
Jurisdicción 1110150000 Servicios de la Deuda- F- F-110-
Programa 92.00.00 Deuda Flotante
Partida 7121 Deuda no Contabilizada.-
ARTÍCULO 3°: De forma.-
Además, y en cumplimiento a lo normado por el segundo párrafo (in fine) del Artículo 140° del Reglamento Contabilidad, se informa que la imputación que hubiera correspondido al gasto en el presupuesto del año 2024- debió contabilizarse en:
Jurisdicc.1110103000 - F.F.110- 3.1.9.0 -35.01.00. Sin saldo disponible.
Jurisdicc.1110103000 - F.F.110- 3.1.1.0 -35.01.00. Sin saldo disponible.
Sin otro particular, aprovecho para saludarlo atentamente.-
N° de orden 4: EX-72-2025 PERHCD-HCD. D.E. ELEVA EXPTE EX C-79-2025 CONTADOR MUNICIPAL – REF: DEUDA NO CONTABILIZADA – COOPERATIVA ELECTRICA DE AYERZA LIMITADA.
Señor
Intendente Municipal
D. JAVIER ARTURO MARTÍNEZ
SU DESPACHO.-
Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas, en la Primera Sesión Extraordinaria de 2025, realizada el día 28 de Enero del corriente, al considerar el EX-2025-72-PERHCD-HCD D.E. Eleva EX-C-79-25 CONTADOR MUNICIPAL. Ref. Deuda no contabilizada - Cooperativa Eléctrica, de Ayerza Limitada.-
Sancionándose la siguiente normativa:
ORDENANZA:
ARTÍCULO 1°: Reconócese de legítimo abono y autorizase el pago de la suma total de $ 9.128.339,19 (nueve millones ciento veintiocho mil trescientos treinta y nueve c/19 ctvos.), a favor de la Cooperativa Eléctrica de Ayerza Limitada. En concepto al pago de alumbrado público, energía eléctrica. Facturación del mes de diciembre, que no fuera contabilizada en el Ejercicio 2024- como asimismo la registración contable en los instrumentos presupuestarios respectivos.-
ARTÍCULO 2°: La presente erogación incidirá en la siguiente partida presupuestaria:
Jurisdicción 1110150000 Servicios de la Deuda- F- F-110-
Programa 92.00.00 Deuda Flotante
Partida 7121 Deuda no Contabilizada.-
ARTÍCULO 3°: De forma.-
Además, y en cumplimiento a lo normado por el segundo párrafo (in fine) del Artículo 140° del Reglamento Contabilidad, se informa que la imputación que hubiera correspondido al gasto en el presupuesto del año 2024- debió contabilizarse en:
Jurisdicc.1110103000 - F.F.110- 3.1.9.0 -35.01.00. Sin saldo disponible.
Jurisdicc.1110103000 - F.F.110- 3.1.1.0 -01.03.00. Sin saldo disponible.
Sin otro particular, aprovecho para saludarlo atentamente.-
N° de orden 5: EX-69-2025 PERHCD-HCD. D.E. ELEVA EXPTE EX C-80-2025 CONTADOR MUNICIPAL – REF: DEUDA NO CONTABILIZADA – COOPERATIVA DE SERVICIOS PUBLICOS DE M. BENITEZ.
Señor
Intendente Municipal
D. JAVIER ARTURO MARTÍNEZ
SU DESPACHO.-
Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas, en la Primera Sesión Extraordinaria de 2025, realizada el día 28 de Enero del corriente, al considerar el EX-2025-69-PERHCD-HCD D.E. Eleva EX-C-80-25 CONTADOR MUNICIPAL. Ref. Deuda no contabilizada Cooperativa de Servicios Públicos de Mariano Benitez.-
Sancionándose la siguiente normativa:
ORDENANZA:
ARTÍCULO 1°: Reconócese de legítimo abono y autorizase el pago de la suma total de $ 2.025.932.16 (dos millones veinticinco mil novecientos treinta y dos c/16 ctvo.), a favor de la Cooperativa de Servicios Públicos de M. Benítez. En concepto del pago de alumbrado y energía eléctrica, correspondiente a la facturación del mes de diciembre, que no fuera contabilizada en el Ejercicio 2024- como asimismo la registración contable en los instrumentos presupuestarios respectivos.-
ARTÍCULO 2°: La presente erogación incidirá en la siguiente partida presupuestaria:
Jurisdicción 1110150000 Servicios de la Deuda- F- F-110-
Programa 92.00.00 Deuda Flotante
Partida 7121 Deuda no Contabilizada.-
ARTÍCULO 3°: De forma.-
Además, y en cumplimiento a lo normado por el segundo párrafo (in fine) del Artículo 140° del Reglamento Contabilidad, se informa que la imputación que hubiera correspondido al gasto en el presupuesto del año 2024- debió contabilizarse en:
Jurisdicc.1110103000 - F.F.110- 3.1.9.0 -35.01.00. Sin saldo disponible.
Jurisdicc.1110103000 - F.F.110- 3.1.4.0 -35.01.00. Sin saldo disponible.
Sin otro particular, aprovecho para saludarlo atentamente.-
PRESIDENTE TARUSELLI: A Consideración… APROBADOS.
Pasamos a tratar, entonces, el expediente que lleva el número de orden 12.
LATORRE BELEN: EX-123-2025 PERHCD-HCD D.E. ELEVA EXPTE EX C-95-2025 DIRECCION DE RENTAS – REF: ELEVA PROYECTO DE MODIFICACION A LA ACTUAL ORDENANZA FISCAL E IMPOSITIVA VIGENTE.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Maiztegui, tiene la palabra.
CONCEJAL MAIZTEGUI: Gracias, Presidente. Simplemente, bueno todos hemos tenido acceso a los expedientes, es simplemente para hacer mención a lo que es, nos parece el eje principal de esta presentación que tiene que ver con una disminución, es LA eliminación de 24 conceptos que forman parte de distintas tasas y un tema que se destaca también y que tiene que ver con los ingresos mínimos exigidos para poder solicitar las eximiciones del pago de tasas que se está duplicando en este caso para llegar a unos 4,5 haberes mínimos. Quiere decir, que todos quienes estén por debajo de ese ingreso van a poder solicitar la exhibición.
Nos parece que es más allá de lo que son las eliminaciones puntuales, que como digo se trata de 24 conceptos que no es poco, además de todas las que ya se habían venido haciendo en el Departamento Ejecutivo, esa duplicación del ingreso exigido nos parece que es uno de los puntos más relevantes.
Así que, por supuesto, agradezco el tratamiento sobre tablas porque entendemos que este tipo de medidas cuanto antes se pongan en práctica, bueno, va a ser fundamentalmente en beneficio de todos los vecinos de Pergamino.
Gracias, Presidente.
PRESIDENTE TARUSELLI: Pongo entonces a consideración el expediente que lleva el número de orden 12.
A Consideración… APROBADO.
Señor
Intendente Municipal
D. JAVIER ARTURO MARTÍNEZ
SU DESPACHO.-
Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas, en la Sesión Extraordinaria, realizada el día 28 de Enero del año 2025, al considerar el EX-123-2025 PERHCD-HCD D.E. ELEVA EXPTE EX C-95-2025 DIRECCION DE RENTAS – REF: ELEVA PROYECTO DE MODIFICACION A LA ACTUAL ORDENANZA FISCAL E IMPOSITIVA VIGENTE.-
Sancionándose la siguiente
ORDENANZA
Artículo 1: Modifíquese el inciso a) del Artículo 37 del TITULO SEPTIMO: DE LAS INFRACCIONES A LAS OBLIGACIONES Y DEBERES, el cual quedará redactado de la siguiente forma:
a) Recargos Moratorios:
Se aplicarán por la falta total o parcial de pago de los tributos al vencimiento de los mismos.-
Se calcularán desde la fecha del vencimiento hasta la del efectivo pago, de la siguiente manera:
I- Para períodos sin actualización 3% mensual (0,10 % diario) aplicable sobre la deuda original
II- Para períodos con actualización 3% mensual (0,10 % diario) aplicable sobre la deuda actualizada.-
Facúltese al Departamento Ejecutivo a modificar los porcentajes antes señalados tomando en cuenta indicadores económicos de relevancia.-
Artículo 2: Modifíquese el inciso b) del Artículo 243 del TITULO VIGÉSIMO CUARTO: DE LAS EXENCIONES y REDUCCIONES, el cual quedará redactado de la siguiente forma:
b) El conjunto de ingresos correspondientes al titular y al grupo familiar que convive con el mismo, no deberá superar la suma bruta del equivalente a 4,5 veces el haber mínimo jubilatorio fijado por el Estado Nacional. En caso de adicionales que se correspondan con los haberes mínimos (subsidios por servicios, subsidios PAMI, asignación familiar por cónyuge y por hijos y otros) no serán computados a efectos del cálculo.
Facúltese al Departamento Ejecutivo a modificar este importe, para aumentar su monto, por decreto, teniendo siempre como parámetro mínimo la suma de 2,25 haberes mínimos jubilatorios fijado por el Estado Nacional.
Artículo 3: Deróguese en la Ordenanza Impositiva vigente aprobada para el ejercicio 2025 el Artículo 9 del TITULO CUARTO: DERECHOS POR PUBLICIDAD Y PROPAGANDA.
Artículo 4: Deróguese en la Ordenanza Impositiva vigente aprobada para el ejercicio 2025 el Artículo 22 del TITULO OCTAVO: DERECHO DE CONSTRUCCION.
Artículo 5: Deróguese en la Ordenanza Impositiva vigente aprobada para el ejercicio 2025 los incisos 11, 15, 16 a y 16 b del Artículo 23 del TITULO NOVENO: DERECHOS DE OCUPACION O USO ESPACIOS PUBLICOS.
Artículo 6: Deróguese en la Ordenanza Impositiva vigente aprobada para el ejercicio 2025 el Artículo 25 del TITULO DECIMO: DERECHOS A LOS ESPECTACULOS PUBLICOS Y A LOS JUEGOS.
Artículo 7: Deróguese en la Ordenanza Impositiva vigente aprobada para el ejercicio 2025 el Artículo 29 del TITULO DECIMO: DERECHOS A LOS ESPECTACULOS PUBLICOS Y A LOS JUEGOS.
Artículo 8: Deróguese en la Ordenanza Impositiva vigente aprobada para el ejercicio 2025 el Artículo 30 del TITULO DECIMO: DERECHOS A LOS ESPECTACULOS PUBLICOS Y A LOS JUEGOS.
Artículo 9: Deróguese en la Ordenanza Impositiva vigente aprobada para el ejercicio 2025 los incisos j, k, l y m del Artículo 40 del TITULO DECIMO QUINTO: TASA POR SERVICIOS VARIOS.
Artículo 10: Deróguese en la Ordenanza Impositiva vigente aprobada para el ejercicio 2025 el Artículo 73 del TITULO DECIMO SEPTIMO: TASA POR SERVICIOS SANITARIOS.
Artículo 11: Facúltese al Departamento Ejecutivo a producir las modificaciones pertinentes en el Cálculo de Recursos y en el Presupuesto de Gasto aprobado para el ejercicio 2025 en virtud del artículo 7 de la Ordenanza 9981/24.
Artículo 12: Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-
Pasamos a tratar el expediente que lleva el número de orden 13.
LATORRE BELEN: EX-110-2025 PERHCD-HCD D.E. ELEVA EXPTE EX C-1456-2024 SECRETARIA DE HACIENDA – REF: ELEVA PROYECTO PLAN REGULARIZACION DE DEUDAS.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Maiztegui, tiene la palabra.
CONCEJAL MAIZTEGUI: Gracias, Presidente. Bueno, acá hacer una aclaración.
En principio, lo que está elevando la Secretaría de Hacienda es un plan de regularización de deudas con facilidades, por supuesto, como es de práctica habitual.
En este caso en particular, una de las tantas diferencias es, además de que ya no existen diferencias respecto del beneficio, ya sea el pago con cheques o a través de débito automático, una de las principales diferencias es la reducción de las tasas de interés de un 5 a un 3%, un poco en línea y reflejando lo que está pasando con la economía a nivel nacional.
En este caso aclarar que, según acordamos en la reunión de Labor Parlamentaria, a partir de un par de observaciones que se hicieron desde Unión por la Patria y Frente Renovador y de la Libertad Avanza que tiene que ver con 2 modificaciones puntuales en 2 de los artículos.
Uno de ellos que, hacía referencia a la posibilidad de aumentar las tasas de intereses en caso de que quien hubiera accedido al pago a través de cheques no cumpliera con ese compromiso y la otra tenía que ver con, que para acceder a este beneficio uno tenía que tener su usuario digital registrado.
Bueno, se hicieron las 2 modificaciones. En este último punto que acabo de hacer mención, tiene que ver con que van a poder acceder al beneficio todos los contribuyentes del Pergamino, ya sea de manera digital o de manera presencial a través de la dirección de rentas en la Secretaría de Hacienda.
Simplemente eso, tenemos en nuestro poder la dinámica que habíamos propuesto, era la de poner el cuerpo en Comisión para incorporar estas 2 modificaciones propuestas.
Ya tenemos el despacho redactado, fue compartido y fue consensuado con el resto de los bloques, así que si me permite, simplemente para cumplir con la formalidad vamos a solicitar poner el cuerpo en Comisión y a partir de ahí acercar a la Secretaría la redacción definitiva para poner a consideración.
Gracias.
PRESIDENTE TARUSELLI: Hay entonces una moción del Concejal Maiztegui de poner el cuerpo en Comisión para acercar las modificaciones propuestas.
A Consideración… APROBADO.
Concejal, si ustedes tienen ya la redacción.
Se ha acercado la modificación que han acordado, así que es ese proyecto entonces el que pongo a consideración.
Por secretaría, entonces, andamos lectura.
LATORRE BELEN:
ART N°10: El plan especial con cheques de pago diferido o con adhesión a debito automático, podrá ser anulado y/o caducado cuando no se registre el pago de la cuota 1 o cuando se registre impagas 2 cuotas seguidas o alternadas.
Los planes encuadrados en la opción 3, estarán en condiciones de ser caducados cuando se registre un atraso de 3 cuotas consecutivas o 5 alternadas.
La opción de pago contado, considerando su tratamiento por parte del sistema como plan de pagos en 1 cuota, estará en condiciones de ser caducada cuando se verifique su no cancelación en la fecha de vencimiento.
En los planes con adhesión a débito automático y donde se registren cuotas pendientes de pago por rechazo del banco, el Departamento Ejecutivo podrá nuevamente enviar a la entidad bancaria dichas cuotas, parte de las pendientes o todas, en fecha que se determine. En todos los casos, y hasta que el Departamento Ejecutivo resuelva caducar, los comprobantes derivados de este plan de regularización 2025 se mantendrán en la cuenta corriente del contribuyente.
PRESIDENTE TARUSELLI: Esto es en cuanto a la modificación que se vio reflejado conforme a lo sugerido en el ART N°10.
Pasamos ahora al ART N°20.
LATORRE BELEN:
ART N°20: Para acceder a los planes de pago establecidos en la presente ordenanza, los contribuyentes podrán hacerlo a través del usuario registrado en el portal Ciudadano, disponible en el sitio web oficial de la Municipalidad de Pergamino, o en forma presencial en las oficinas de atención al contribuyente de la dirección de rentas.
PRESIDENTE TARUSELLI: En este caso, se le agregó que también pueda hacer el trámite realizado de forma presencial.
Pongo entonces, si no hay ninguna observación, a consideración el proyecto con las modificaciones efectuadas.
A Consideración… APROBADO X UNANIMIDAD
Señor
Intendente Municipal
D. JAVIER ARTURO MARTÍNEZ
SU DESPACHO.-
VISTO:
EL EXPTE EX - 2025 - 110 – HCD D.E. Eleva EX. C-1456-24 SECRETARIA DE HACIENDA. Ref.: Eleva Proyecto de Ordenanza PLAN DE REGULARIZACION DE DEUDAS, Y;
CONSIDERANDO
Que encontrándose el Cuerpo en Comisión se realizan modificaciones en la redacción del proyecto original.
POR LO EXPUESTO
El Honorable Concejo Deliberante de Pergamino en la SESION EXTRAORDINARIA celebrada el día martes 28 de enero del 2025, aprobó por unanimidad SOBRE TABLAS la siguiente
ORDENANZA
ARTÍCULO 1: Establézcase un plan de regularización de deudas a partir de la entrada en vigencia de la presente normativa y por el presente ejercicio fiscal, respecto de deudas, vencidas al momento del acogimiento, comunes en instancia administrativa, determinada por una fiscalización o en instancia judicial.-
Comprende Tasas, Derechos y Contribuciones y cuotas vinculadas a deudas de los servicios de Vivienda.
Se realizará un descuento total de Multa por Omisión, y descuentos parciales de Recargos Moratorios, según modalidades u opciones de pago que a continuación se detallan.
ARTÍCULO 2: OPCION 1: MODALIDAD PAGO CONTADO: Establézcase para aquellos contribuyentes que cancelen deuda vencida, un descuento en los Recargos Moratorios según cronograma de artículo 12.
ARTÍCULO 3: OPCION 2: MODALIDAD PLANES ESPECIALES CON CHEQUES DE PAGO DIFERIDO O DEBITO AUTOMATICO:
2.1) Establézcase la posibilidad de acceder por parte de los contribuyentes, a un plan de pagos por deuda vencida de hasta 6 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, afianzando la obligación mediante la entrega de cheques de pago diferido o mediante adhesión al sistema de PAGO DIRECTO (débito automático), con un descuento en los Recargos Moratorios según cronograma del artículo 12. Este plan no posee interés de financiación.
2.2) Establézcase la posibilidad de acceder por parte de los contribuyentes, a un plan de pagos por deuda vencida de hasta 12 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, afianzando la obligación mediante la entrega de cheques de pago diferido o mediante adhesión al sistema de PAGO DIRECTO (débito automático), con un descuento en los Recargos Moratorios según cronograma del artículo 12. Este plan no posee interés de financiación.
ARTÍCULO 4: OPCION 3: MODALIDAD PLANES DE PAGO
Establézcase la posibilidad de acceder por parte de los contribuyentes, a un plan de pagos por deuda vencida de hasta 24 cuotas mensuales, iguales y consecutivas. Dicho plan no tendra descuento en los Recargos Moratorios. El interés de financiación a aplicar para este plan de pagos es del 3% mensual directo.
ARTÍCULO 5: OPCION 4: PLAN AUTOMATICO: Facúltese al D.E. a establecer para las deudas sin gestión judicial, y vencidas a una fecha a determinar, de tasas de Red Vial, Limpieza y Conservación de la Vía Pública, Servicios Sanitarios, Alumbrado Público, Adicional Sanitarios , Patentes de Autos y Motos, un plan automático de hasta 6 cuotas mensuales iguales y consecutivas. Dicho plan tendrá el descuento en los Recargos Moratorios según el cronograma del artículo 12.
Este plan con su opción de acogimiento y pago, podrá ser enviado al domicilio del contribuyente y/o puesto a su disposición en la web municipal. Se considerará que el mismo reconoció la deuda y aceptó el Plan, con el pago de una cuota.
ARTÍCULO 6: En los casos en que los contribuyentes accedan a la opción de afianzar sus obligaciones con la entrega de cheques, los mismos serán recibidos por la Tesorería Municipal emitiendo ésta un recibo provisorio de cheques diferidos. Estos valores podrán ser reemplazados por dinero en efectivo, hasta 48 hs. hábiles antes de la fecha de pago.
ARTÍCULO 7: DEUDA COMUN EN INSTANCIA ADMINISTRATIVA:
a) En los casos de deuda vencida entre el 01/01/2023 hasta la fecha de acogimiento al plan de pagos, la aplicación de descuentos en los Recargos Moratorios para las opciones de regularización, tendrá 30 puntos porcentuales adicionales a los descuentos que se señalan en el cronograma del artículo 12. Será condición necesaria para acceder al descuento adicional, no registrar deuda anterior al 01/01/2023.
b) En los casos de deuda vencida entre el 01/01/2021 hasta la fecha de acogimiento al plan de pagos, la aplicación de descuentos en los Recargos Moratorios para las opciones de regularización, tendrá 20 puntos porcentuales adicionales a los descuentos que se señalan en el cronograma del artículo 12. Será condición necesaria para acceder al descuento adicional, no registrar deuda anterior al 01/01/2021.
ARTÍCULO 8: DEUDA DETERMINADA POR UNA FISCALIZACIÓN: En los casos de deuda determinada producto de una Fiscalización, la aplicación de descuentos en los Recargos Moratorios para las opciones de regularización, tendrá 10 puntos porcentuales inferiores a los descuentos que se señalan en el cronograma del artículo 12.
ARTÍCULO 9: DEUDA EN GESTION JUDICAL: La deuda en gestión judicial, podrá ser regularizada independientemente de la deuda común que se registre, siendo facultad de la Asesoría Letrada aceptar o denegar la elección del contribuyente, por alguna de las opciones de planes vigentes. Podrán realizarse liquidaciones parcializadas, por título ejecutivo o demanda. Se aplicará el descuento en los Recargos Moratorios según el cronograma del artículo 12.
ARTÍCULO 10: El plan especial con cheques de pago diferido o con adhesión a débito automático, podrá ser anulado y/o caducado cuando no se registre el pago de la cuota 1, o cuando se registren impagas 2 cuotas seguidas o alternadas.
Los planes encuadrados en la opción 3, estarán en condiciones de ser caducados, cuando se registre un atraso de tres cuotas consecutivas o cinco alternadas.
La opción de Pago Contado considerando su tratamiento por parte del sistema como Plan de Pagos en una cuota estará en condiciones de ser caducada cuando se verifique su no cancelación en la fecha de vencimiento.
En los planes con adhesión a débito automático y donde se registren cuotas pendientes de pago por rechazo del Banco, el Departamento Ejecutivo podrá nuevamente, enviar a la entidad bancaria, dichas cuotas (parte de las pendientes o todas) en fecha que se determine.
En todos los casos y hasta que el Departamento Ejecutivo resuelva caducar, los comprobantes derivados de este Plan de Regularización 2025 se mantendrán en la cuenta corriente del contribuyente.
ARTÍCULO 11: Facúltese al Departamento Ejecutivo a prorrogar la fecha establecida como fin de la etapa 1 (30 de junio de 2025), con los corrimientos de fechas necesarios y concordantes, en el texto de la presente ordenanza.
ARTÍCULO 12: CRONOGRAMA DE DESCUENTOS: Estipúlense los siguientes porcentajes de descuento, en los Recargos Moratorios según etapa y opción.
ETAPA 2 (JULIO A DICIEMBRE 2025): El descuento en los Recargos Moratorios para la etapa 2, decrecerá en 10 puntos porcentuales del porcentaje que se aplica en la etapa 1.
ARTICULO 13: En las opciones de planes con entrega de cheques de pago diferido, la Tesorería Municipal podrá establecer limitaciones a la cantidad de cheques en virtud del cierre de ejercicio 2025, de corresponder.
En todos los casos de instrumentación de planes, la cuota número 1 vencerá dentro del mes en que se celebre dicho plan, a excepción de los planes especiales con débito automático, que será el último día hábil del mes, pudiendo el Departamento Ejecutivo modificar estas fechas. En los planes con adhesión al débito automático, el débito de las cuotas 2 y siguientes se enviarán al banco correspondiente, para su impacto en el último día hábil del mes.
ARTICULO 14: El Departamento Ejecutivo aplicará la presente Ordenanza, a las deudas que se registran, por Impuesto Automotor Municipalizado.
ARTICULO 15: Facúltese al Departamento Ejecutivo a reglamentar un Plan de Regularización para cuotas vinculadas a deudas de los servicios de Vivienda.
ARTICULO 16: Las opciones vinculadas al Derecho de Construcción respecto de deudas vencidas cuya caratulación haya sido entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2025 que estarán disponibles serán: Opción 1: Modalidad de Pago Contado y Opción 2: Modalidad Planes Especiales: 2.1 y 2.2 y Opción 3: Modalidad Planes de Pago.
Las opciones vinculadas al Derecho de Construcción respecto de deudas vencidas cuya caratulación haya sido anterior al 1 de enero de 2024 que estarán disponibles serán: Opción 3: Modalidad Planes de Pago.
ARTICULO 17: Facúltese al Departamento Ejecutivo a reglamentar un Plan de Regularización Voluntario de Construcciones sin declarar o en situación irregular, que contemple la reducción de los porcentajes incrementales del artículo 143 de la Ordenanza Fiscal y su penalidad accesoria, para el Derecho de Construcción, según los siguientes parámetros. A) Momento de acogimiento o instancia del procedimiento que se establezca. B) Según la modalidad de Pago: opción contada, opción planes de pago con instrumentos y opción planes de pago sin instrumentos de cancelación y su cantidad de cuotas.
De acuerdo a la elección de estas opciones, podrán establecerse diferenciación de intereses de financiación.
Podrá preveerse el pago de un anticipo a cuenta, según monto de deuda y posterior opción de pago elegida.
Podrá preveerse un diferimiento en la presentación de la documentación técnica, si existe reconocimiento por parte del contribuyente, de su situación irregular y optare por un pago de anticipo a cuenta.
Podrá definirse un procedimiento presunto de determinación de oficio por los metros sin declarar o inconsistentes detectados y dicho valor, sin actualización, será considerado exigible por el Municipio y a cuenta del Derecho que le corresponda una vez presentada la documentación técnica. El contribuyente podrá abonar esta determinación, en el caso de haberla, con las opciones que brinda este plan especial de regularización de construcciones.
ARTICULO 18: Facultase al Departamento Ejecutivo a reglamentar las condiciones en que los contribuyentes con planes de pagos celebrados con anterioridad al 01/01/2025 podrán optar por condiciones más ventajosas, previstas en esta ordenanza.
ARTICULO 19: El acogimiento a este plan de regularización de las obligaciones tributarias, supone una manifestación de conformidad incondicional sobre los conceptos y montos que se incluyan. Así como el allanamiento y/o desistimiento de toda acción sobre las obligaciones ya regularizadas y/o que se encuentren en curso de discusión en sede administrativa y/o judicial.
Cuando existan actuaciones administrativas y/o judiciales en curso, el allanamiento previsto por este artículo, deberá ser exteriorizado con anterioridad a la fecha de adhesión al plan de regularización, mediante la presentación de una manifestación clara e incondicional de allanamiento ante los organismos correspondientes. Asumiendo también, cualquier cargo y gasto de costos y/o costas que se pudieren generar.
ARTICULO 20: Para acceder a los planes de pago establecidos en la presente Ordenanza, los contribuyentes podrán hacerlo a través del usuario registrado en el Portal Ciudadano, disponible en el sitio web oficial de la Municipalidad de Pergamino, o en forma presencial, en las oficinas de Atención al Contribuyente de la Dirección de Rentas.
ARTICULO 21: Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-
Pasamos a tratar el expediente que lleva el número de orden 6.
LATORRE BELEN: EX-80-2025 PERHCD-HCD. D.E. ELEVA EXPTE EX N-1257-2024 SECRETARIA DE SEGURIDAD – REF: MANTENIMIENTO GALPON DE TRANSITO.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.
Número de orden 7.
LATORRE BELEN: EX-51-2025 PERHCD-HCD. D.E. ELEVA EXPTE EX D-1478-2024 SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO – REF: ADQUISICION DE JUEGOS – PLAZA DAVILA.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.
Número de orden 8.
LATORRE BELEN: EX-85-2025 PERHCD-HCD. D.E. ELEVA EXPTE EX N-1220-2024 SECRETARIA DE SEGURIDAD – REF: PINTURA Y MANO DE OBRA – GALPON PATRULLA URBANA.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.
Número de orden 9.
LATORRE BELEN: EX-57-2025 PERHCD-HCD. D.E. ELEVA EXPTE EX D-1443-2024 SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO – REF: TEATRO SAN MARTIN – PROVISION BUTACAS.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.
Número de orden 10.
LATORRE BELEN: EX-54-2025 PERHCD-HCD. D.E. ELEVA EXPTE EX D-1457-2024 SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO – REF: PROVISION, INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA DE 1 ASCENSOR Y 1 MONTACARGAS EN EL TEATRO SAN MARTIN – ALCANCE 1.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.
Número de orden 11.
LATORRE BELEN: EX-130-2025 PERHCD-HCD. D.E. ELEVA EXPTE EX D-1474-2024 SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS – REF: CONCESION DE SERVICIOS DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Viera, tiene la palabra.
CONCEJAL VIERA: Sí, Señora Presidenta. Bueno, simplemente para poner sobre relieve algunas cosas que vimos en el pliego y que se ven reflejados en la adjudicación. Quedan más dudas que certezas en cuanto a un montón de cuestiones.
Una de ellas, que me parece la más relevante, el tema del costo, que a los pergaminenses nos va a salir mucho más.
El segundo interrogante, tiene que ver con el tema del personal abocado a la tarea de recolección de residuos, donde se abre una serie de interrogantes que el expediente no salda y que tiene que ver con la nómina del personal que consta en el pliego, que habla de una posibilidad de pase a Comisión, pero además de una amplia capacidad para negociar entre la empresa, que fue adjudicataria, y el Municipio.
Con lo cual, hasta el día de hoy, no vamos a saber, no sabemos cuál va a ser el destino de los empleados municipales. Pero además, algo que llama la atención es la frecuencia con la que va a llevar a cabo esta empresa.
En la actualidad el Municipio lo está llevando diariamente. La empresa lo va a hacer durante 3 días a la semana, o sea, va a bajar la prestación del servicio casi en un 50%.
De todas maneras, esto aún está en transición, falta mucho, pero son cuestiones que se ponen en contra de todo lo que se vino manifestando, que tiene que ver con la eficiencia y con los costos. Y evidentemente, con esta baja del servicio en un 50% a los pergaminenses se nos va a disminuir la cantidad de días del retiro de residuos y se nos va a incrementar el costo.
Además de otras cuestiones que tienen que ver con los bienes de capital, que cuenta el Municipio, qué va a pasar. La empresa ofrece una serie de móviles, entonces qué va a pasar con todo lo que tiene el Municipio, cómo, porque además el año pasado se hizo una compra de cubiertas para todo lo que es contenedores, para todo lo que es los camiones recolectores, con lo que significa que está actuando como si la continuidad del servicio va a estar en manos de la municipalidad, siendo que lo va a agarrar una empresa. Siendo que esta empresa propone una serie de móviles tal como establece el pliego.
Entonces, bueno, todos estos interrogantes que esperemos que en el transcurso del trabajo de la Comisión sean dilucidados y manejemos una información mucho más precisa.
Nada más, Señora Presidente.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Dib, tiene la palabra.
CONCEJAL DIB: Gracias, Señora Presidente. Bueno, también lo mismo que dijo la concejal preopinante, vimos algunos puntos a tener en consideración.
Hemos visto también cuando lo analizábamos el presupuesto en el mes de diciembre, el presupuesto 2025, que hubo un incremento de un 106% aproximadamente en este presupuesto.
Por lo consiguiente, la inversión en el área de higiene urbana pasó de $2.319.000.000 de 2024 a $4.6679.000 del 2025. Si sumamos a eso, que hay una proyección estimada de la inflación para el 2025 que varía entre el 18 al 30%, según el gobierno nacional y algunas consultoras privadas, vemos que hay un aumento significativo y desproporcionado en dicha área, lo que impacta directamente en el importe de los pliegos de licitación.
Ahora, si vamos al análisis del proyecto específicamente, el proyecto de recolección, tratamiento y procesamiento de la basura, vemos que el presupuesto 2025, proyectado para esa área, es de $2.785.000.000, es decir, que hasta ese momento el Municipio tenía una inversión mensual de $232.000.000
Eso surge de la estimación de total de la recolección de tratamiento y procesamiento y disposición de residuos que figura en el presupuesto que tiene un costo de $2.416.000.000, más $369.000.000, que sería en concepto de alquileres y derechos. Ahora, pudimos observar en el pliego de licitación que la Secretaría de Servicios Públicos solicita un gasto, bueno, autorización de gasto de $2.970.000.000 por 11 meses. Es decir, que la inversión del Municipio ahí sería de $270.000.000 mensuales. Sería $38.000.000 más por mes que el presupuesto 2025.
Vimos que hay 2 empresas que se presentaron. Una de ellas es la empresa ENTRE, que hace una oferta de $3.597.000.000, y si lo relacionamos con los costos que expliqué anteriormente, vemos que hay un 21% por encima de la solicitud de gasto que presenta la Secretaría de Servicio Público en el pliego de licitación y un 29% de aumento de lo que corresponde al presupuesto 2025.
En cambio, la empresa Multipropósito hace una oferta de $3.480.000.0000, lo que corresponde a un 17% y un 24% de aumento en lo que establecí anteriormente.
Ahora, si bien la empresa Multipropósito tiene una oferta superadora, nosotros vemos también que el apoderado de la empresa ENTRE, manifiesta que aparentemente la empresa no había presentado el ratio de solvencia, liquidez, certificaciones internacionales y no se sabe si continúa o tiene o no litigios pendientes. En ese caso, en caso de que se compruebe esta situación, la única empresa en condiciones de ofertar, sería la empresa ENTRE.
Por lo consiguiente, vuelvo a repetir, esta empresa estaría supera un 29% el presupuesto 2025 en dicha área y un 21% de lo solicitado como gasto del pliego de licitación.
Por eso, valoramos que esto pueda pasar directamente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta para poder sacarnos también otras dudas, como en el caso de cómo impactaría esto en el aumento de las tasas que pagamos todos los contribuyentes, porque vemos que el presupuesto se ve encarecido en $627.000.000, que es la diferencia del presupuesto y lo que ofrece la empresa.
Por lo cual, el Municipio debería pagarle aproximadamente por mes $300.000.000 con una menor prestancia en este servicio.
Ahora, ¿qué ventaja le genera este proyecto de licitación al Municipio? Con respecto al incremento de estos costos.
¿Qué inversión realiza la empresa? ¿Está realizando alguna inversión en este proceso? Pensamos también que un contrato a 10 años estaría condicionando la toma de decisiones de quién podría administrar los destinos de este Municipio a partir del 2027.
No entendemos que si le estamos dando la maquinaria, el personal y los insumos, entonces no entendemos que esto sea una privatización, sino sería a nuestro entender pagarle a un nuevo administrador del proceso de recolección, tratamiento y procesamiento de la basura.
Gracias, Señora Presidente.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira entonces el expediente a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.
Pasamos a tratar el expediente que lleva el número de orden 14.
LATORRE BELEN: EX-1571-2024 PERHCD-HCD D.E. ELEVA EXPTE EX B-317-2024 SECRETARIA DE GOBIERNO – REF: PRESENTACION DE GIACOMA Y CIA. S.A. PROPONE ACUERDO DE EXPROPIACION (ACUMULADO B-90-16).
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Legislación.
Número de orden 15.
LATORRE BELEN: EX-120-2025 PERHCD-HCD D.E. ELEVA EXPTE EX B-98-2025 SECRETARIA DE GOBIERNO – REF: ELEVA PROYECTO DE ORDENANZA CONCESION BAR ESTACION MITRE.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira a la Comisión de Legislación.
Tratamos el PUNTO II.
PROYECTOS PRESENTADOS POR LOS SRES. CONCEJALES.
En Labor Parlamentaria se acordó el tratamiento sobre tablas del expediente que lleva el número de orden 17.
LATORRE BELEN: EX-98-2025 CONCEJALES DEL INTERBLOQUE UNIÓN POR LA PATRIA-FRENTE RENOVADOR .Proyecto Resolución Ref. “Solicitar Mantenimiento Autopista Pilar-Pergamino”.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Maiztegui, tiene la palabra.
CONCEJAL MAIZTEGUI: Lo mío va a ser muy breve y simplemente una aclaración para comentar al resto de los concejales lo que se acordó en Labor Parlamentaria. Además de anticipar, por supuesto, el acompañamiento al proyecto, pero por supuesto la argumentación corresponde a los autores del proyecto.
Tiene que ver con algo que venimos demandando desde hace tiempo y es no solo solicitar, sino en este caso acompañar una vez más un pedido de mantenimiento a vialidad nacional de las rutas que atraviesan el Partido del Pergamino.
En este caso, en particular, el pedido que hicimos en Labor Parlamentaria, entendiendo que una de las cuestiones que se solicitan no es a vialidad nacional sino al Ejecutivo Municipal de una tarea de desmalezamiento que el Municipio ya está llevando adelante desde hace unos días, es simplemente considerando que ese pedido puntual ya fue atendido por el Municipio, es eliminar ese artículo, que es el ART N°3 del proyecto, para por supuesto acompañar el resto de las solicitudes que nos parece que son absolutamente justificadas y válidas, simplemente para hacer la aclaración.
PRESIDENTE TARUSELLI: Entonces hay una moción de poner el cuerpo en Comisión
CONCEJAL MAIZTEGUI: Posterior a la argumentación del proyecto, no hay ningún problema. Sí, sí, por supuesto.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Figueroa, tiene la palabra.
CONCEJAL FIGUEROA: Gracias, Presidenta. Sí, para hablar sobre la moción que también me da pie para hablar un poco el proyecto como lo comentó el Concejal Maiztegui, es un proyecto de 3 artículos. No es nada nuevo en este Concejo. Ya lo hemos pedido reiteradas veces que es el mantenimiento.
En este caso, no estamos pidiendo las obras que faltan sobre, en este caso, la autopista sino las obras de mantenimiento básico. Y vimos que, bueno, que muchos municipios también hace unos meses comenzaron a realizar tareas de mantenimiento en consecuencia del abandono que ha generado el gobierno nacional en este tipo de acciones.
Y bueno, creímos pertinente también solicitarle al Municipio. Cuando presentamos el proyecto, si no recuerdo fue al otro día o a 2 o 3 días posterior a la presentación del proyecto vimos que el Municipio salió a comunicar que comenzaba a realizar tareas de mantenimiento sobre la autopista.
No creo que es suficiente justificación. Sabemos que la falta de mantenimiento pone en riesgo muchas veces la vida de muchos conductores que atraviesan ese tramo de autopista. Sí, obviamente no va a estar de más volver a solicitar la vialidad nacional o al gobierno nacional la importancia que mantenga no solamente en el Partido de Pergamino, sino en todo el tramo de la autopista Pergamino-Pilar, mantenga en condiciones, sobre todo las banquinas y la iluminación también porque sabemos que estas acciones aunque parezcan pequeñas muchas veces pueden salvar vidas.
Entonces estamos de acuerdo con la moción, poner el cuerpo en Comisión y votar el proyecto con los 2 primeros artículos.
PRESIDENTE TARUSELLI: Pongo entonces a consideración la moción hecha por el Concejal Maiztegui.
A Consideración… APROBADA.
Consta entonces de la eliminación del ART N°3. Se toma nota por Secretaría.
Si están de acuerdo, pongo entonces a consideración el proyecto incluyendo esa eliminación.
A Consideración… APROBADO X UNANIMIDAD.
VISTO
Que la Autopista Pilar – Pergamino es uno de los corredores viales más importantes de la región y su mantenimiento es esencial para que la misma provea de la seguridad vial necesaria y
CONSIDERANDO
Que la carencia de mantenimiento de la autopista Pilar – Pergamino es notoria en diversos tramos de la misma.
Que, dentro del Partido de Pergamino, distintos distribuidores que permiten acceder a la Autopista Pergamino – Pilar carecen de correcta iluminación, lo que genera probabilidades de accidentes viales durante la noche.
Que los distribuidores que carecen de iluminación son: el que permite acceder a la localidad de Fontezuela, el que da acceso a la Calle Miguel Cané, el que conecta con la Ruta Provincial N° 32 (Altura Parque Industrial), el que conecta a la localidad de Mariano H Alfonzo y el que da acceso a la localidad de Pinzón.
Que mediante la COMUNICACIÓN 3688/24 el 15 de agosto del 2024 el Concejo Deliberante de Pergamino elevó la petición de iluminación en los accesos descriptos a Vialidad Nacional y hasta la fecha no hay repuesta de tal solicitud.
Que diversos municipios de la provincia de buenos aires, ante el abandono y la falta de mantenimiento de rutas nacionales por parte del Gobierno Nacional, han comenzado a efectuar el mantenimiento básico de las mismas por su cuenta, como por ejemplo las tareas de despeje en las banquinas.
Que la situación actual sobre la Autopista Pilar – Pergamino es peligrosa debido a la falta de mantenimiento de las banquinas y la carencia de iluminación en los accesos respectivos al Partido de Pergamino.
Que es necesario y urgente, ante la falta de respuesta del Gobierno Nacional, que el Municipio de Pergamino comience a realizar las tareas de mantenimiento básicas, como el despeje de las banquinas, en la autopista en pos de asegurar la seguridad vial adecuada.
POR LO EXPUESTO
El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Pergamino, en la Primera Sesión Extraordinaria del día martes 28 de Enero de 2025, constituyéndose el cuerpo en comisión, aprobó por mayoría sobre tablas, la siguiente:
RESOLUCIÓN
ARTÍCULO 1: Solicitar a la Dirección de Vialidad Nacional que proceda en lo inmediato a iluminar adecuadamente los siguientes accesos de la Autopista Pilar - Pergamino: Distribuidor de la Localidad de Fontezuela; Distribuidor que da acceso a la Calle Miguel Cané en la ciudad de Pergamino; Distribuidor que conecta con la Ruta Provincial N° 32 (altura Parque Industrial) en la ciudad de Pergamino; Distribuidor de la Localidad de Pinzón; Distribuidor que conecta la localidad de Mariano H Alfonzo
ARTÍCULO 2: Solicitar de forma urgente a la Dirección de Vialidad Nacional el correcto mantenimiento del corredor de la Autopista Pilar – Pergamino, principalmente la limpieza y el despeje de las banquinas.
ARTÍCULO 3: El visto y los considerandos forman parte de la presente.-
ARTÍCULO 4: De forma.
Pasamos a tratar el expediente que lleva el número de orden 16.
LATORRE BELEN: EX-94-2025 CONCEJALES DEL INTERBLOQUE UNIÓN POR LA PATRIA-FRENTE RENOVADOR. Resolución ref.: “Pedido de Informe a fin de garantizar el acceso al Agua corriente en los barrios de Pergamino”.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Fiore Pitrelli, tiene la palabra.
CONCEJAL FIORE PITRELLI: Muchísimas gracias, Señora Presidenta. Bueno, en esta oportunidad vamos a hablar de la situación del agua en diferentes puntos de Pergamino, un servicio esencial que deja ver que después de 8 años de gestión habla de falta de planificación, falta de inversión y falta de atención del Departamento Ejecutivo. A la vista está que el crecimiento poblacional en Pergamino es evidente, pero por las manifestaciones que nos van haciendo los vecinos, y hasta incluso nosotros mismos, porque a mí me tocó, por ejemplo, estos días en mi casa tener muy poca presión de agua, nos damos cuenta que hay pocas inversiones y infraestructura.
Es una gestión, la caracterizaría, le diría que incapaz de ante anteponerse a la demanda y hace un par de años el Intendente Municipal habló de la colocación de los medidores de agua.
No solamente que fue una herramienta que sirvió poco, algo magro, porque no abordó el problema de fondo, Señora Presidenta, ni resolvió los problemas estructurales.
Por eso, nosotros, a través de este pedido de informe, creemos que nos hace falta diagnósticos precisos, cronogramas claros, acciones concretas, donde el Concejo Deliberante busque darle respuesta a los vecinos, a los diferentes barrios de Pergamino que nos han manifestado esta problemática.
Hoy, presentamos una planilla con firmas que le entregamos en Secretaría. Por lo cual, voy a pedir que también se anexe a este expediente y después de esto, Señora Presidenta, lo que le quiero contar también, es que cuando Pergamino tiene estos problemas de agua, siempre y últimamente se le está echando la culpa, acá hay demasiadas piletas, demasiadas pelopinchos, dijo el Director de Obras Sanitarias.
Y también, reconoció que la Secretaría tiene entre 80 y 100 llamados diarios reclamando por esta problemática.
Entonces, a través de este pedido de informe, buscar garantizar y hacer que este servicio sea sostenible para todos los barrios, que este servicio no genere inequidades, porque estamos hablando del agua potable, el agua corriente, Señora Presidenta, y encima en estos tiempos de muchísimas, de altas temperaturas es bastante complicado mitigar el calor sin agua.
Además de eso, Señora Presidenta, contarle que la ciudad nuestra tiene algunos pozos que están en desuso, otros con algunos problemas por contaminación de agua.
Entonces, esta gestión que está desbordada se ve que es incapaz de poderle ofrecer soluciones concretas a los ciudadanos.
A través de este pedido informe, que espero que sea contestado a la brevedad, podamos entre todos, entre los 20 ediles, buscar alguna solución concreta para ofrecerle al Departamento Ejecutivo y que esto no vuelva a ocurrir el próximo verano, como es una constante en nuestra ciudad.
Muchas gracias.
PRESIDENTE TARUSELLI: ¿Concejal, esas firmas que usted dijo están anexadas en el expediente o quiere anexarlas ahora?
CONCEJAL FIORE PITRELLI: Lo entregamos hoy y acá ya tiene el número de expediente.
PRESIDENTE TARUSELLI: Está bien, perfecto.
Concejal Cabrera, tiene la palabra
CONCEJAL CABRERA: Gracias, Señora Presidenta. No, un poco para tomar la palabra del Concejal Fiore Pitrelli, en este sentido de yo no creo, Señora Presidenta, que ninguno de los ediles que estamos hoy sentados en estos días, en estas semanas, no hayamos recibido algún tipo de demanda sobre la situación del agua en nuestra ciudad. Si fue así, bueno, estamos complicados porque la demanda es constante y cotidiana.
Digo, la problemática que está afectando a nuestros vecinos, que incluso no es nada más ni nada menos que algo tan fundamental como el agua. No solamente por la cuestión climática en la estamos atravesando, digo, en época de verano, en donde obviamente la hidratación constante es fundamental, sino para la cotidianidad.
Bueno, en este sentido, particularmente de nuestro bloque, de nuestro espacio político, cada compañero, cada vecino, cada vecina, que nos cruzábamos por la calle, que nos llevaban a través de las redes sociales, a través de mensajes. Era demanda constante en diferentes barrios de nuestra ciudad sobre esta problemática, que no es actual, como dijo claramente el Concejal Fiore Pitrelli, sino que viene atravesando año tras año esta situación.
Más allá de que a la hora del análisis del presupuesto 2025, a la hora de tener una charla con el Secretario de Obras Públicas, hay una planificación de la generación de 2 nuevos pozos de agua. Sabemos que no es suficiente, digo, lo venimos viendo año tras año.
Nos hubiese gustado, digo, a los vecinos, particularmente de diferentes barrios de nuestra ciudad, como Desiderio de la Fuente, como, bueno, Barrio Acevedo, como diferentes barrios que vienen atravesando esta problemática. Obviamente, que hubiese sido fantástico que esta respuesta hubiese estado antes.
Entiendo que esta demanda viene año tras año, digo que no es actual, pero necesitamos fortalecer hoy desde el Concejo Deliberante con este proyecto, más allá de que va a ser derivado, obviamente, a la Comisión de Obras Públicas.
Esperamos que tenga un rápido tratamiento y, sobre todo, una respuesta más certera para que, en el corto plazo, se pueda dar una respuesta sobre una planificación clara de cómo se va a avanzar en ese sentido, en tener una solución rápida, pero sobre todo para que el año siguiente no tengamos que tener nuevamente esta discusión.
No, por tener la discusión de por sí, porque como claramente saben, vamos a discutir todo lo que tengamos que discutir, sino que esta discusión es conlleva la problemática y conlleva a que nuestros vecinos y nuestras vecinas estén sufriendo todos los días esta falta de agua tan importante para el día a día. Solo eso.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se pasa el expediente entonces a la Comisión de Obras Públicas desde la cual esperemos fijen pronto los concejales la fecha de reunión con el responsable del área para tener entonces toda la información requerida.
Tratamos el expediente que lleva el número de orden 18.
LATORRE BELEN: EX-91-2025 CONCEJALES DEL INTERBLOQUE UNIÓN POR LA PATRIA-FRENTE RENOVADOR. Proyecto de Resolución Ref.: “Eximir el 50% de la Tasa de Seguridad e Higiene para los sectores de la economía afectados por la caída masiva del consumo”.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Viera, tiene la palabra.
CONCEJAL VIERA: Sí, Señora Presidenta.
La verdad que como bloque estamos solicitando esta reducción en la tasa de seguridad e higiene teniendo en cuenta varios aspectos. Fundamentalmente, la baja de consumo masivo a la que estamos asistiendo.
Otro de los datos preocupantes es la caída de la actividad comercial a lo largo y a lo ancho del país y absolutamente en todas las actividades. Esto hace, y además combinada con una política de licuación de salarios, donde la baja de inflación viene directamente por medidas restrictivas, entonces esto hace que la mayor cantidad de población pueda consumir menos, y en este consumir menos afecta directamente al comerciante, al industrial, al productor que está detrás de un escritorio.
Con lo cual, solicitamos esta rebaja del 50% donde también le solicitamos al Intendente que establezca él, el límite de facturación que tienen todos los que están afectados por esta caída del consumo, para no ampliarla a todas las actividades e inclusive, tampoco le ponemos, digamos, un período.
Con lo cual, eso queda a discrecionalidad del Intendente, el importe de facturación que va a tener este beneficio y el período en el que se establezca.
Pero además, haciendo una comparación, el año pasado lo que significa la recaudación de la tasa de seguridad e higiene se sobre recaudó en un 56% y comparando recaudación enero 2024, enero 2025, los porcentajes de recaudación son lo mismo.
Con lo cual, se puede tener un gesto hacia las actividades que generan trabajo, que generan trabajo genuino, para aliviar un poco el tema de este poco margen de rentabilidad que tiene, porque deben contener los precios a raíz de esta baja del consumo.
Nada más, Señora Presidenta.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira entonces el expediente a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.
Número de orden 19.
LATORRE BELEN: EX-88-2025 CONCEJALES DEL INTERBLOQUE UNIÓN POR LA PATRIA-FRENTE RENOVADOR. Proyecto de Resolución Ref. “Fortalecimiento de políticas en seguridad ciudadana para el Partido de Pergamino”.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Cabrera, tiene la palabra.
CONCEJAL CABRERA: Gracias, Señora presidenta. Bueno, obviamente que estos 4 proyectos que presentamos desde este interbloque son proyectos que sin dudas hacen a la demanda constante de nuestros vecinos y nuestras vecinas.
Cuando surgió la posibilidad de esta sesión extraordinaria y obviamente, que ya con nuestro interbloque que veníamos hablando y trabajando en diferentes demandas y problemáticas que nuestros vecinos y nuestras vecinas venían a transmitirnos constantemente, sin dudas, de estos 3 puntos, el de seguridad era uno de ellos.
Más allá de que escuchamos al Sr. Intendente Municipal hacer referencia de que los vecinos le piden menos estado. Nosotros en la realidad vemos totalmente lo contrario.
Digo, vemos que los vecinos y las vecinas, por ahí podría volver a la temática anterior sobre el tratamiento del agua, que sin duda es el estado en su función más puntual, sino que también la seguridad es uno de ellos.
Sabemos de la conducción y la responsabilidad de la Provincia de Buenos Aires, y obviamente me voy a adelantar a la cuestión de que puede ser uno de los debates cuando debatimos y estuvo en discusión la necesidad de la incorporación de nuevos efectivos policiales por parte de la Provincia de Buenos Aires, Ministerio de Seguridad, que entendemos lo mismo, creemos lo mismo, y de este bloque siempre lo remarcamos, que estamos en la misma sintonía pero eso no hace ajeno a la función del estado municipal a poder generar más política y poder fortalecer en ese sentido a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para poder generar un poco más de tranquilidad en la ciudadanía de Pergamino.
Vemos este miedo, Señora Presidenta, constantemente de nuestros vecinos, vemos cómo los medios de comunicación avanzaron en cada una de las problemáticas y vemos noticias todos los días sobre sucesos de inseguridad que sufre nuestro Partido de Pergamino.
Pero no solamente lo que tramiten los medios de comunicación, sino es lo que nos dicen, nos comentas y lo que venimos discutiendo durante todo el año pasado sobre esta problemática.
Por eso era fundamental, dentro de esta sesión extraordinaria para comenzar este 2025, poner en consideración y poner sobre eje el tema de la importancia de fortalecer la Secretaría de Seguridad Ciudadana para poder tener las herramientas necesarias y poder avanzar en diferentes implementaciones, en darle respuesta, y vuelvo a lo mismo, y poder generar esta tranquilidad un poco en nuestros vecinos, en esto de que no tengan miedo de salir a altas horas de la noche, no andar solo por los barrios, sobre todo en esta época en donde uno está acostumbrado por ahí de que por el calor, porque la noche da para salir a caminar, bueno, tener miedo de andar, por ejemplo, por nuestro hermoso terraplén, porque tienen miedo a la inseguridad.
Así que, en ese sentido lo ponemos sobre la mesa, es un proyecto que obviamente incluso de nuestro interbloque planteamos que vaya a la Comisión de Seguridad Ciudadana para poder fortalecerlo.
El tratamiento del presupuesto, incluso con este ART N°7 que nosotros tanto criticamos y que lo volvemos a hacer a la hora de poder generarle las facultades al Intendente Municipal, de poder hacer las modificaciones presupuestarias que él quisiera, bueno. En este caso, lo estamos resaltando para poder fortalecer una de las áreas que creemos que hoy es fundamental y que tenemos que fortalecer para poder remarcar un poco más esta esta base de tranquilidad para nuestros vecinos y nuestras vecinas que hoy lamentablemente están sufriendo estos hechos de inseguridad y este miedo constante.
Gracias.
PRESIDENTE TARUSELLI: Concejal Maiztegui, tiene la palabra.
CONCEJAL MAIZTEGUI: Gracias, Presidente. Bueno por supuesto el tema de seguridad siempre es uno de los temas centrales.
El Municipio no está ajeno a ello, bueno ya en oportunidad del tratamiento del presupuesto y de la presentación de los proyectos desde la Secretaría de Seguridad, se hizo mención no solo a todo lo que se venía haciendo en materia de seguridad y al trabajo coordinado que se hace con las fuerzas de seguridad nacionales pero fundamentalmente provinciales en el Partido del Pergamino.
Hizo mención ya a la continuidad de la compra y colocación de cámaras. Hace muy poco fue noticia de licitación por la compra de 2 drones. Básicamente con características muy particulares para tareas de prevención, no solo en la ciudad sino en todo el Partido del Pergamino.
Vamos a tratar a continuación un despacho, en el que entiendo que hubo algún error de interpretación porque, quiero ser claro y desde el Interbloque de Unión por la Patria y el Frente Renovador nos anticiparon que lo iban a acompañar y que si hubiéramos llegado con los tiempos lo hubieran firmado, que tiene que ver con una licitación para la compra de 15 camionetas para la flota de la Patrulla Urbana Municipal.
Por supuesto, seguir con todos los programas de colocación de alarmas vecinales, todo lo que ya conocemos, entendiendo que no es suficiente y en ese no es suficiente queremos hacer una observación que nos parece que es muy importante y pedirle inclusive a quienes tienen una vinculación directa o mucho más directa en términos políticos con las autoridades de la Provincia de Buenos Aires, que nos ayuden con todos los medios que estén a su alcance porque tanto el Intendente como el Secretario de Seguridad han manifestado en más de oportunidad que a los reiterados pedidos de envío de efectivos policiales a Pergamino, la respuesta ha sido que sí, que se entiende que es una necesidad, pero que no va a pasar por el momento ni por un tiempo, porque aún en esta situación que todos entendemos, que todos identificamos como una problemática a resolver, Pergamino está en una situación, según las propias palabras de las autoridades de seguridad de la Provincia de Buenos Aires, en una situación mucho más favorable que otras ciudades. Con lo cual, no está dentro del rango de prioridades para el refuerzo de efectivo policial.
Lo que queremos decir es, por supuesto que no nos conforma la respuesta, en absoluto. Por supuesto, que vamos a seguir insistiendo como lo venimos haciendo desde hace años, más allá de la cantidad de promesas incumplidas respecto de los efectivos que iban a quedar, de los graduados de la escuela de policía que está asentada en Pergamino. Queremos decir, más allá de que la problemática en otras ciudades pudiera ser distinta, incluso más compleja, nuestra preocupación es el Partido de Pergamino.
Vamos a insistir, no nos conforma esa respuesta. No creemos que habiendo hechos de inseguridad en el Partido de Pergamino, tengamos que quedarnos con que estamos mejor que en otras ciudades, no nos parece suficiente, no les parece suficiente seguramente a ninguno de los concejales que estamos sentados acá, ni a ninguno de los vecinos del partido, ni a las autoridades municipales.
Con lo cual, de vuelta vamos a apelar y ya sobre todo apelando a las herramientas políticas que cada uno de nosotros tiene a la mano, que nos ayuden a gestionar, porque digo, más allá de que es una respuesta que se ha repetido una y otra vez y de todas las promesas que se hicieron en el tiempo y nunca se cumplieron, efectivamente respecto de reforzar la cantidad de agentes de policía de la Provincia de Buenos Aires en el Partido del Pergamino, creemos que hoy es mucho más evidente que nunca la necesidad de aumentar esa cantidad.
Con lo cual, apelamos a que entre todos podamos hacer fuerza desde el lugar que a cada uno le toca para que finalmente esto se haga realidad.
¿Puede haber otras ciudades que están en la situación peor? Seguramente.
Ahora, no es una respuesta que a ninguno de nosotros debiera conformarnos ni nos conforma, simplemente para hacer esa aclaración.
Gracias, Presidente.
PRESIDENTE TARUSELLI: Se gira el expediente entonces a la Comisión de Seguridad Ciudadana.
Pasamos a tratar el PUNTO III.
DESPACHOS DE LAS COMISIONES INTERNAS.
Número de orden 20.
LATORRE BELEN: EX-5257-2024 PERHCD-HCD. D.E. ELEVA EXPTE EX N-1438-2024 SECRETARIA DE SEGURIDAD – REF: ADQUISICION 15 CAMIONETAS – RENOVACION FLOTA VEHICULAR – AREA PATRULLA URBANA.
PRESIDENTE TARUSELLI: En este caso hay un solo despacho emitido en mayoría por la Comisión, el que pongo a consideración.
A Consideración… APROBADO X UNANIMIDAD.
EXPTE. EX-5257-2024 D.E Eleva EX. N-1438-24 SECRETARIA DE SEGURIDAD. Ref.: Adquisición 15 camionetas - Renovación flota vehicular área Patrulla Urbana.”
VISTO:
Las actuaciones promovidas con respecto al llamado a LICITACIÓN PÚBLICA N° 48-2024, para la ADQUISICIÓN DE 15 CAMIONETAS NUEVAS Y/O USADAS EN BUEN ESTADO PARA RENOVAR LA FLOTA VEHICULAR DEL AREA DE PATRULLA URBANA - SECRETARIA DE SEGURIDAD; y
CONSIDERANDO:
Que por Decreto, obrante en el presente expediente, se autorizó al llamado a LICITACION PUBLICA N° 48-2024, para la ADQUISICIÓN DE 15 CAMIONETAS NUEVAS Y/O USADAS EN BUEN ESTADO PARA RENOVAR LA FLOTA VEHICULAR DEL AREA DE PATRULLA URBANA - SECRETARIA DE SEGURIDAD.
Que se adjuntan las constancias de las publicaciones respectivas, de acuerdo a la normativa vigente.
Que se procedió a la apertura, y se ha presentado:
LIMAGRAIN ARGENTINA SEMILLAS SA: quien cumplimenta lo solicitado, presenta como garantía de mantenimiento de oferta un PAGARE por $ 2.499.000,00, y cotiza la suma total de $ 249.900.000,00; sin diferencia con el presupuesto oficial.
Que del análisis de la misma surge, que, la oferta presentada, por la empresa, LIMAGRAIN ARGENTINA SEMILLAS SA, no registra incumplimiento en relación a lo solicitado en el Pliego de Bases y Condiciones Generales y Particulares, que no sean subsanables por parte del oferente, por lo que se sugiere declararla admisible.
Que por todo lo analizado, y del informe producido, se aconseja adjudicar al proveedor LIMAGRAIN ARGENTINA SEMILLAS SA.
Que de acuerdo a lo estipulado en el art. 155° de la Ley Orgánica Municipal, ante la presentación de una única oferta admisible, se debe dar intervención al Honorable Concejo Deliberante.
POR LO EXPUESTO
El Honorable Concejo Deliberante de Pergamino en la SESION EXTRAORDINARIA celebrada el día martes 28 de enero del 2025, aprobó por unanimidad la siguiente
ORDENANZA
Artículo 1º Convalídese el Decreto DECTO-2024-4377-E-PER-INT, con fecha 17 de Diciembre de 2024, Referencia: ADJUDICA AD REFERENDUM – LICITACION PUBLICA Nº 48-2024 EXPTE. N-1438-2024, que en cuyo articulado establece lo siguiente:
Artículo 1º Declarar admisible la oferta presentada por LIMAGRAIN ARGENTINA SEMILLAS SA.
Artículo 2º Adjudicar AD-REFERENDUM DE LA PERTINENTE CONVALIDACIÓN POR PARTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, la LICITACIÓN PÚBLICA Nº 48-2024. para la ADQUISICIÓN DE 15 CAMIONETAS NUEVAS Y/O USADAS EN BUEN ESTADO PARA RENOVAR LA FLOTA VEHICULAR DEL AREA DE PATRULLA URBANA - SECRETARIA DE SEGURIDAD, al proveedor: LIMAGRAIN ARGENTINA SEMILLAS SA, en la suma total de S249.900.000,00, de acuerdo a lo vertido en el CONSIDERANDO.
Artículo 3º La presente erogación incidirá en las siguientes partidas presupuestarias: JURISDICCION: 1110114000 - FF 110- PROG. 32.00.00 - PARTIDA: 4.3.2.0.
Artículo 4º Regístrese, y, elévese al HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, MEDIANTE la creación del ALCANCE N.º 1, para la sanción de la Ordenanza respectiva, atribuyéndose al presente, carácter de muy atenta nota de remisión. A su retorno se adjuntará dicho ALCANCE N.º 1, al expediente original.
Artículo 5º Cumplido, siga el presente expediente a la DIRECCIÓN DE COMPRAS. ASESORIA LETRADA, CONTADURA, y TESORERÍA MUNICIPAL, a los fines procedentes.
Artículo 2º: Autorícese al D.E a continuar con la adquisición, Licitación Pública 48-2024, atento a que la misma excede el ejercicio 2024.-
Artículo 3º: El Visto y los Considerandos forman parte de la presente.
Artículo 4º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-
Pasamos a tratar el número de orden 21.
LATORRE BELEN: EX-5210-2024 PERHCD-HCD. D.E. ELEVA EXPTE EX D-1306-2024 SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO – REF: CONSTRUCCION ANEXO REDUCTO FORTIFICADO – ALCANCE 1
PRESIDENTE TARUSELLI: A Consideración… APROBADO X UNANIMIDAD.
VISTO:
El EX - 2024 - 5210 - D.E. ELEVA EX D-1306-24 ALCANCE 1. SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO. Ref.: Construcción Anexo Reducto Fortificado. Y,
CONSIDERANDO:
Que conforme lo informado por el Departamento Ejecutivo es necesaria la intervención y autorización del HCD en virtud de que el gasto excede el ejercicio 2024 para la Obra de Construcción Anexo Reducto Fortificado
POR LO EXPUESTO
El Honorable Concejo Deliberante de Pergamino en la SESION EXTRAORDINARIA celebrada el día martes 28 de enero del 2025, aprobó por unanimidad la siguiente
ORDENANZA
ARTICULO 1º: Autorizar al Departamento Ejecutivo a proseguir con la Obra, Concurso de precios Nº 215-2024, Expte. D-1306-24 ALCANCE 1. Ref.: Construcción Anexo Reducto Fortificado, atento a que la misma excede el ejercicio 2024.-
ARTICULO 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo a los efectos de corresponder, cumplido archívese. -
ARTICULO 3º: El Visto y los Considerando forman parte de la presente.
ARTICULO 4º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.
Número de orden 22.
LATORRE BELEN: EX-5262-2024 PERHCD-HCD D.E. ELEVA EXPTE EX O-1068-2024 SECRETARIA DE PRODUCCION – REF: LICITACION PUBLICA N°44-24 – VENTA DE LOTES PARQUE INDUSTRIAL 3ERA. ETAPA – TOMOS 1 Y 2.
PRESIDENTE TARUSELLI: En este caso, nuevamente, hay un despacho unánime emitido por la Comisión, el cual pongo a consideración.
A Consideración… APROBADO X UNANIMIDAD.
Sr. Intendente Municipal
Javier A. Martínez
Su Despacho
EX-5262-2024 D.E. Eleva Expte. O-1069-24 SECRETARIA DE PRODUCCION. Ref.: Licitación pública N° 44-24 - VENTA DE LOTES PARQUE INDUSTRIAL 3ra. ETAPA.- TOMOS 1 Y 2.”
VISTO:
Visto, las actuaciones promovidas por la Secretaría de Producción, con respecto al llamado a LICITACIÓN PÚBLICA Nº 44-2024, para el concurso de proyectos industriales para la adjudicación en venta de dos parcelas sin edificar, que no tuvieron oferentes en las dos licitaciones anteriores; con el objetivo de ser incorporadas al Régimen del Parque Industrial de Pergamino, conforme lo establecido en la Ordenanza N° 8894/18; y.
CONSIDERANDO:
Que por Decreto: DECTO-2024-3637-E-PER-INT, obrante en el presente expediente, se autorizó el llamado a LICITACIÓN PÚBLICA N° 44-2024, para el concurso de Proyectos Industriales mediante Licitación Pública para la adjudicación en venta de dos parcelas sin edificar 1) FRACCIÓN 9: Parcela 4, con una superficie de 5.891,03 m2; 2) MANZANA 62: Parcela 1 de 2.498,90 m2; con el objetivo de ser incorporadas al Régimen del Parque Industrial de Pergamino conforme lo establecido en la Ordenanza N° 8894/18, cuyas medidas según plano 82-66-2023 (Fracción 9 de la Manzana 62 y croquis según título lote 1 parte de la fracción F y lote 3 de la fracción F, ubicadas entre calles a ceder, entre las calle Alberto Vacarezza, Ricardo Guiraldes, Leopoldo Marechal y J. V. González)
Que se adjuntan las constancias de PUBLICACIONES de acuerdo a la normativa vigente.
Que se adjunta el Acta de Apertura, donde consta que se han presentado dos (2) oferentes: ALVAREZ, TOMAS ELADIO quien cumplimenta lo solicitado en el pliego de cláusulas generales y particulares, presenta como garantía de mantenimiento de oferta un pagare por $ 3.518.292,14, y cotiza por la Parcela 4, con una superficie de 5.891,03 m2, - FRACCIÓN 9, la suma total de USD 235.641,60 - cotización dólar (venta) del Banco de la Nación Argentina. F J DENIM S.A. quien cumplimenta lo solicitado en el pliego de cláusulas generales y particulares, presenta como garantía de mantenimiento de oferta un pagare por $ 1.174.000,00, y cotiza por la Parcela 1, con una superficie de 2.498,90 m2 - MANZANA 62, la suma total de USD 117.956,00 - cotización dólar (venta) del Banco de la Nación Argentina.
Que conforme a la evaluación realizada, se sugiere:
Declarar admisibles las ofertas presentadas por ALVAREZ, TOMAS ELADIO, Y F J DENIM S.A. Que se emite dictamen de evaluación, considerando las ofertas presentadas, y se analiza si son convenientes para los intereses de la Municipalidad de Pergamino, y el informe realizado por la SECRETARIA GOBIERNO.
Que de acuerdo a lo expresado se recomienda:
1_ Adjudicar a ALVAREZ, TOMAS ELADIO, la Parcela 4, con una superficie de 5.891,03 m2. - FRACCIÓN 9, la suma total de USD 235.641,60.
2 Adjudicar a F J DENIM S.A., la Parcela 1 con una superficie de 2.498,90 m2 - MANZANA 62, la suma total de USD 117.956,00
Que por lo prescripto en el Art. 155 de la L.O.M., elévese al HONORABLE CONCEJO
DELIBERANTE para la pertinente convalidación.
POR LO EXPUESTO
El Honorable Concejo Deliberante de Pergamino en la SESION EXTRAORDINARIA celebrada el día martes 28 de enero del 2025, aprobó por unanimidad la siguiente
ORDENANZA
Articulo 1º Convalídese el Decreto DECTO-2024-4324-E-PER-INT, con fecha 12 de diciembre de 2024, Referencia: ADJUDICA AD REFERENDUM – LICITACION PUBLICA Nº 44-2024 PARQUE INDUSTRIAL EXPTE. O-1069-2024, que en cuyo articulado establece lo siguiente:
Artículo 1º Adjudicar ad-referéndum de la pertinente convalidación por parte del HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, la LICITACIÓN PÚBLICA Nº 44-2024, para el concurso de Proyectos Industriales, para la adjudicación en venta de dos (2) parcelas sin edificar, con el objetivo de ser incorporadas al Régimen del Parque Industrial de Pergamino conforme lo establecido en la Ordenanza N° 8894/18, cuyas medidas son: 1) FRACCIÓN 9: Parcela 4, con una superficie de 5.891,03 m2.; 2) MANZANA 62: Parcela 1 de 2.498,90 m2, todas según plano 82-66-2023: Fracción 9 de la Manzana 62 y croquis según título lote 1 parte de la fracción F y lote 3 de la fracción F, ubicadas entre calles a ceder, entre las calle Alberto Vacarezza, Ricardo Guiraldes, Leopoldo Marechal y J. V. González, de acuerdo al
pliego de bases y condiciones y lo establecido en la Ordenanza Municipal N° 8894/18, de la siguiente manera, a: ALVAREZ, TOMAS ELADIO, la Parcela 4, con una superficie de 5.891,03 m2, - FRACCIÓN 9, la suma total de U$D 235.641,60. F J DENIM S.A., la Parcela 1 con una superficie de 2.498,90 m2 - MANZANA 62, la suma total de USD 117.956,00
Articulo 2º Regístrese, y elévese al HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, para la sanción de la Ordenanza respectiva, atribuyéndose al presente, carácter de muy atenta nota de remisión. Cumplido, siga a la DIRECCIÓN DE GOBIERNO, DIRECCIÓN DE COMPRAS, ASESORÍA LETRADA, CONTADURÍA, y TESORERÍA MUNICIPAL, a los fines respectivos.
Articulo 2º El Visto y los Considerandos forman parte de la presente.
Artículo 3º Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.
Siendo las 20:14hs, damos por finalizada la Primera Sesión Extraordinaria convocada para este periodo legislativo.
Invito al Concejal Albuerne a arriar el pabellón nacional.